No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Figma

Curso de Figma

Santiago Camargo

Santiago Camargo

Prototipado Básico en Figma: Creación de Flujos Interactivos

16/22
Recursos

¿Por qué es esencial el prototipado en Figma?

El prototipado es, sin duda, una de las funciones más emocionantes y esenciales en Figma. No se trata solo de mover rectángulos y textos en un lienzo; es el arte de dar vida a tus diseños, permitiendo que cobren sentido y emoción. Con el prototipado, podemos explorar y avanzar más allá de los límites comunes, asegurándonos de que nuestros proyectos no solo resulten visualmente agradables, sino también funcionales e intuitivos para el usuario final.

¿Cómo se configura el scroll vertical y horizontal?

El scroll vertical es una de las interacciones más naturales en el diseño digital. Para lograrlo en Figma, asegúrate de que tu frame contiene más elementos de los que puede mostrar, y configúralo en la pestaña de prototipado para permitir el desplazamiento vertical. Así, cuando se realice la previsualización, podrás hacer scroll fluidamente, y algunos elementos como barras superiores pueden fijarse para que queden estáticos mientras se navega.

El scroll horizontal sigue una lógica similar, pero se utiliza principalmente para elementos que se presentan en formato de lista, como chips o categorías desplazables. El truco está en encerrar estos elementos en un frame que limite el ancho y configurar el scroll de manera que permita el desplazamiento lateral.

// Ejemplo de configuración de un frame en horizontal
frame {
  overflow-x: scroll;
}

¿Cómo implementar interacciones de clic y drag en Figma?

Las interacciones de clic y drag son potentes herramientas para enriquecer la usabilidad de nuestro diseño. En el caso de querer profundizar en detalles al hacer clic en un ítem, como podría ser un sendero en nuestras rutas, Figma permite definir una acción de "On Tab" que navega a otro frame mostrando detalles adicionales.

Para interacciones de drag, como ampliar una tarjeta informativa, puede aplicarse la interacción "On Drag", que al desplazar un elemento mostrará más contenido según se arrastra. Este tipo de interacción ofrece una experiencia más inmersiva y natural, replicando el entorno interactivo de las aplicaciones móviles.

// Ejemplo de interacción de drag
interaction {
  trigger: "onDrag";
  action: "navigate";
  animation: "SmartAnimate";
  duration: 400ms;
}

¿Cómo podemos aprovechar estados como hover y inputs de teclado?

Tener el control de las interacciones de hover puede mejorar significativamente la experiencia del usuario, especialmente en plataformas de escritorio. Durante el estado de "while hovering", los objetos pueden cambiar de opacidad o color para indicar una respuesta al usuario.

Por otro lado, la capacidad de leer inputs del teclado es invaluable para simulaciones de formularios o incluso juegos, donde se define una tecla que al ser presionada desencadena una navegación o acción específica.

// Ejemplo de interacción de teclado
interaction {
  trigger: "key";
  key: "A";
  action: "navigate";
  animation: "instant";
}

¿Cómo puedes aplicar estos conocimientos en tu proyecto final?

Es hora de poner en práctica estos superpoderes de prototipado para tu proyecto final en Figma. Revisa los assets y componentes que has creado, ajusta tus interacciones y experimenta hasta que cada transición y desplazamiento se sienta natural. Recuerda que compartir tus avances no solo te permite recibir feedback, sino también mejorar el diseño y la funcionalidad de tu proyecto. 

Aportes 5

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Profe. los nombre de los Frames / Screens / Enpoints son definidos, por quien??, dentro del Team que desarrolla la App. Quien decide ??, se llega a esa definición, antes o depues comenzar a diseñar UI??
el shortcut del min 2:06 para que se vea asi como logro hacerlo desde windows![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-5e5cbe35-ccf0-46bd-87be-4420a8f9996b.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-aa8f835f-ab65-4df2-9e46-196f976f38ae.png)wow
### **Interacción de prototipado en Figma** El profesor enfatiza que esta es su clase favorita, ya que se centra en el prototipado y sus interacciones. #### **1. Vista lineal en el prototipo** * Con **Command + Y**, se puede visualizar todo el flujo de interacción de manera lineal. * En proyectos con múltiples pantallas, es esencial definir cómo se comportará el **scroll** en el prototipo. #### **2. Configuración del Scroll Vertical** * Al ingresar a la vista de **prototipado**, se puede definir que el scroll sea **vertical**. * Se debe indicar que los elementos que superan el área visible pueden desplazarse con scroll. * Para fijar ciertos elementos en la pantalla (como menús superiores e inferiores): * Seleccionar el objeto (ejemplo: menú superior o barra de navegación inferior). * En **Comportamiento de Scroll**, elegir **Fixed** para que permanezcan fijos mientras se desplaza el contenido. #### **3. Scroll Horizontal** * Si solo se desea que ciertos elementos (como chips o botones) se desplacen horizontalmente: * Crear un **Frame** alrededor de los elementos. * Ajustar su tamaño para definir el área de desplazamiento. * Seleccionar los elementos y agruparlos con **Command + G**. * Nombrar el frame de manera significativa (ejemplo: **scroll-hor**). * En opciones de scroll, seleccionar **Horizontal Scroll**. #### **4. Creación de Interacciones** Para detallar rutas de interacción: * **Shift + E** permite cambiar entre diseño y prototipado. * Al seleccionar un objeto, aparece un pequeño punto blanco con un **+** azul. * Este punto indica que se puede enlazar con otro **Frame** para crear una interacción. **Ejemplo de interacción "On Tap"** * Seleccionar el objeto que activará la interacción. * Conectarlo con otro **Frame**. * Configurar los siguientes parámetros: * **Trigger**: On Tap. * **Action**: Navigate to. * **Destination**: Frame específico (ejemplo: *on-click*). * **Animation**: Move In. * **Curve**: Ease in and out. * **Duración**: 400 ms. #### **5. Interacción con On-Drag** Para efectos de desplazamiento y revelado de información: * Si se desliza un elemento hacia abajo, la tarjeta superior puede atenuarse. * Configurar el destino de la interacción a un **Frame** llamado *On-Drag*. * En la animación, seleccionar **Smart Animate** para que Figma entienda los diferentes objetos y los anime de forma fluida. * Se debe configurar tanto la animación de ida como la de regreso para asegurar coherencia. #### **6. Estados y detalles en interacción** * En dispositivos móviles, el estado **Hover** no es funcional. Se recomienda usar **While Hovering**. * Para interacciones instantáneas, se puede seleccionar **Instant**. * **Key/Gamepad**: Figma permite recibir comandos de un control de Xbox si se conecta al dispositivo. La clase enfatiza que el éxito en el prototipado depende de la atención a los detalles, ya que una buena interacción hace que la experiencia sea más intuitiva y fluida.
Este curso me ha gustado pero lastimosamente los comandos no son los que dice el docente, me costó mucho terminarlo por que cada que dice que se presionen ciertas combinaciones de teclas lo hace asumiendo que todos tienen Ma, en mi pc tengo una GPU envidia y ya tiene reservados algunos comandos, entonces no me funcionan los que propone el docente, lo normal cuando uno enseña tutoriales de manejo de software, muestra la ruta donde se encuentra dicho efecto. Espero puedan mejorar esto para el futuro o que no sea una práctica de todos los docentes.