Introducción a Figma y Diseño Básico
Diseño de Interfaces con Figma: Creación de un Perfil Completo
Interfaz y colaboración en Figma para proyectos de diseño de apps
Creación de Prototipos en Figma: Elementos Básicos y Diseño de Interfaces
Tipografías en Diseño de Interfaces: Uso y Jerarquía en Figma
Creación de Interfaces en Figma: Duplicado y Agrupación de Elementos
Rellenos y Organización de Elementos en Figma para Interfaces
Organización de Proyectos
Creación de Íconos Vectoriales con Pen Tool en Figma
Creación de Mapas e Íconos en Figma para Aplicaciones de Senderismo
Organización de Espacios de Trabajo en Figma
Efectos de Sombra y Difuminado en Figma
Diseño Responsivo con Auto Layout en Figma
Auto Layout Avanzado en Figma: Mínimos, Máximos y Posiciones Absolutas
Componentes y Estilos
Diseño de la App Apata: Rutas y Experiencia de Usuario
Diseño de Componentes en Figma: Creación y Reutilización Eficiente
Variables y Estilos en Figma: Optimización de Interfaces
Prototipado en Figma: Interacciones y Scrolls
Herramientas Avanzadas
Animaciones y Transiciones en Prototipos con Figma
Acciones Múltiples y Variables en Prototipado de Figma
Expresiones Condicionales en Prototipado con Figma
Simetrías Rotacionales en Figma: Crea Diseños Geométricos Interactivos
Guías y Buenas Prácticas en Figma para Diseñadores de Interfaces
Funcionalidades de Inteligencia Artificial en Figma
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Figma es una herramienta poderosa que, cuando se utiliza de manera eficiente, puede mejorar significativamente tus diseños y procesos de trabajo. Aquí te comparto algunas de las mejores prácticas que puedes comenzar a aplicar para llevar tus diseños al siguiente nivel y que otros deseen replicarlos. Recordemos que estas prácticas no solo mejoran nuestro flujo de trabajo, sino que crean una experiencia coherente y profesional al examinar nuestros proyectos.
Las guías y retículas son fundamentales en Figma para organizar tus elementos a la perfección. Funcionan como un marco que te ayuda a mantener la coherencia visual. Para empezar:
Después de establecer tus guías, conviértelas en un estilo reutilizable que puedas aplicar a cualquier frame en el proyecto para mayor consistencia.
Figma ofrece la función de "nudging" para desplazar elementos en unidades de tamaño específico. Esto es útil para moverte de manera precisa a lo largo de tu retícula de 8 píxeles. Puedes configurarlo así:
Crear componentes en Figma te ahorra tiempo al permitirte reutilizar elementos en tu diseño. Este es un enfoque eficiente para la gestión de elementos como íconos y botones:
Figma puede ser bastante amplio y detallado, especialmente cuando trabajas con múltiples capas:
El uso de la función "Find and Replace" en Figma es ideal para corregir errores persistentes en tus diseños, por ejemplo, el nombre de un país en un idioma incorrecto:
Estas prácticas no solo optimizan tu flujo de trabajo sino que también te permiten crear un diseño más limpio, coherente y fácil de mantener. Seguir estos consejos puede ser muy valioso, sobre todo si estás comenzando en el campo del diseño de interfaces. Te animo a experimentar y aplicar estos tips en tus próximos proyectos.
Aportes 12
Preguntas 3
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?