Estoy re emocionado por aprender.
Muchísimas gracias profe es el mejor!!!
Estamos renovando el Curso de Introducción a PHP
¡Renovamos este curso!
Introducción
Presentación, contenidos y proyecto
Características de PHP
Antes de comenzar y Sintáxis
Introducción a PHP
Manejo de Variables y Tipos de Datos en PHP
Utilización de Cadenas de Caractéres en PHP
Arreglos
Operadores
Operadores - Aritméticos
Asignación
Comparación
Arrays
Incremento
Lógicos
Null
Funciones
Funciones en PHP
Estructuras Condicionales
Estructuras de Ciclos
Cargas de Archivos Externos
Manejo de Sesiones
Manejo de Cookies
Funciones Anónimas
Programación Orientada a Objetos
Introducción a Programación Orientada a Objetos
Constructor y Destructor
Herencia
Namespaces
Static
Abstract y Polimorfismo
Interface
Excepciones
Traits
PDO y SQL
Introducción a bases de datos SQL con PHP
Conexión desde PHP a una base de datos SQL
Insertar datos en nuestra de base de datos
Listar nuestros usuarios de la base de datos
Actualizar un Usuario en Nuestra Base de Datos
Borrar un usuario de nuestra base de datos
Cómo proteger nuestra base de datos ante ataques de SQL Injection
Construyento Nuestro Propio Blog
Creando la vista principal del Blog usando Bootstrap
Administrando los artículos del blog
Guardando los blogposts en la base de datos
Composer y carga automática de archivos
Creando la Organización de Nuestro Blog
Introducción a Front Controller
Introducción a Router
Renderizando las vistas desde un método
Agregando el resto de las rutas a nuestro Router
MVC y Templates en Nuestro Blog
El patrón de diseño Model-View-Controller en PHP
¿Por qué usar un motor de templates en PHP?
Instalación y configuración de Twig
Templates de vistas con Twig
Extendiendo layouts con Twig
Modelos con Eloquent
Configuración de variables de entorno
Validaciones de formularios en PHP
Usuarios
Agregando un modelo para los usuarios del blog
Crear usuarios para el blog
Autenticación de usuarios en PHP
Logout de usuarios
Detalles Finales
Protege ciertas rutas con middlewares y filtros
Subir archivos al servidor
Guardando un log de errores en el servidor
Página para el detalle del blogpost
Paginación
Editar y borrar blogposts
Agregar validación del lado del cliente
Cierre del Curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Arreglos
En este video hablaremos de arreglos en PHP y cómo usarlos en nuestros proyectos.
Para esto vamos a crear una nueva carpeta llamada Arreglos.php y crearemos una variable llamada $arrayVar.
Dentro de esta vamos a definir unos valores.
Nosotros podemos modificar las llaves por cadenas sin ningún problema. Php solo usa relaciones entre llaves y valores, por eso no importa que exista un orden específico.
¿Cómo accedemos a un elemento individualmente?
Para acceder a un elemento individualmente lo que necesitamos hacer es utilizar los corchetes:
$arrayVar = [
‘Color1’ => ‘red’,
‘Color2’ => ‘blue’,
3 => ‘black’,
];
var_dump($arrayVar[3]);
De esta manera podemos imprimir el valor que corresponde a la cadena o el número que hemos definido como la llave de el arreglo individual.
Aportes 10
Preguntas 1
Estoy re emocionado por aprender.
Muchísimas gracias profe es el mejor!!!
super - repasando y vamos muy bien
holas, ese es el pronblema, que los profes saben tanto, que dan por echo ciertas cosas que los estudiantes ignoramos… por eso me meti a platzi… Freddy es un pata muy persuasivo y convincente…
me convnecio…
Arrays:
Un array en PHP es en realidad un mapa ordenado. Un mapa es un tipo de datos que asocia valores con claves. Este tipo se optimiza para varios usos diferentes; se puede emplear como un array, lista (vector), tabla asociativa (tabla hash - una implementación de un mapa), diccionario, colección, pila, cola, y posiblemente más. Ya que los valores de un array pueden ser otros arrays, también son posibles árboles y arrays multidimensionales.
Sintaxis
Especificación con [array()]
Un array puede ser creado con el constructor del lenguaje array(). Éste toma cualquier número de parejas clave => valor como argumentos.
array(
clave => valor,
clave2 => valor2,
clave3 => valor3,
...
)
La coma después del último elemento del array es opcional, pudiéndose omitir. Esto normalmente se hace para arrays de una única línea, es decir, es preferible array(1, 2) que array(1, 2, ). Por otra parte, para arrays multilínea, la coma final se usa frecuentemente, ya que permite una adición más sencilla de nuevos elementos al final.
A partir de PHP 5.4 también se puede usar la sintaxis de array corta, la cual reemplaza array() con [].
Fuente: Arrays PHP
$arrayVar = [ ‘Color1’ => ‘red’, ‘Color2’ => ‘blue’, 3 => ‘black’, ]; var_dump($arrayVar[3]);
Es el profesor que todos quisimos en algún momento de nuestras vidas!
<?php
//Esto es un array
$valore = [12, 45, 90, 56, 22];
var_dump($valore);
//PHP no utiliza arreglos, lo que utiliza son mapas ordenas de clave y valor
//ESto es un mapa ordenado
$colores = [
0 => "rojo",
1 => "azul",
2 => "Amarillos",
3 => "verde"
];
var_dump($colores);
//Esta es una buena forma
$datos = array(
"Nombre" => "Goku",
"Apellido" => "Va",
"Edad" => 17,
4 => 4,
);
var_dump($datos);
var_dump($datos["Nombre"]); //De esta manera se puede trael un valor de una array
var_dump($datos[4]);
?>
Ufff esos arreglos son tan flexibles. Gracias profeee
Poco a poco pero aprendiendo mas que en clase :3
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?