Estamos renovando el Curso de Introducción a PHP

1

¡Renovamos este curso!

Introducción

2

Presentación, contenidos y proyecto

3

Características de PHP

4

Antes de comenzar y Sintáxis

Introducción a PHP

5

Manejo de Variables y Tipos de Datos en PHP

6

Utilización de Cadenas de Caractéres en PHP

7

Arreglos

Operadores

8

Operadores - Aritméticos

9

Asignación

10

Comparación

11

Arrays

12

Incremento

13

Lógicos

14

Null

Funciones

15

Funciones en PHP

16

Estructuras Condicionales

17

Estructuras de Ciclos

18

Cargas de Archivos Externos

19

Manejo de Sesiones

20

Manejo de Cookies

21

Funciones Anónimas

Programación Orientada a Objetos

22

Introducción a Programación Orientada a Objetos

23

Constructor y Destructor

24

Herencia

25

Namespaces

26

Static

27

Abstract y Polimorfismo

28

Interface

29

Excepciones

30

Traits

PDO y SQL

31

Introducción a bases de datos SQL con PHP

32

Conexión desde PHP a una base de datos SQL

33

Insertar datos en nuestra de base de datos

34

Listar nuestros usuarios de la base de datos

35

Actualizar un Usuario en Nuestra Base de Datos

36

Borrar un usuario de nuestra base de datos

37

Cómo proteger nuestra base de datos ante ataques de SQL Injection

Construyento Nuestro Propio Blog

38

Creando la vista principal del Blog usando Bootstrap

39

Administrando los artículos del blog

40

Guardando los blogposts en la base de datos

41

Composer y carga automática de archivos

Creando la Organización de Nuestro Blog

42

Introducción a Front Controller

43

Introducción a Router

44

Renderizando las vistas desde un método

45

Agregando el resto de las rutas a nuestro Router

MVC y Templates en Nuestro Blog

46

El patrón de diseño Model-View-Controller en PHP

47

¿Por qué usar un motor de templates en PHP?

48

Instalación y configuración de Twig

49

Templates de vistas con Twig

50

Extendiendo layouts con Twig

51

Modelos con Eloquent

52

Configuración de variables de entorno

53

Validaciones de formularios en PHP

Usuarios

54

Agregando un modelo para los usuarios del blog

55

Crear usuarios para el blog

56

Autenticación de usuarios en PHP

57

Logout de usuarios

Detalles Finales

58

Protege ciertas rutas con middlewares y filtros

59

Subir archivos al servidor

60

Guardando un log de errores en el servidor

61

Página para el detalle del blogpost

62

Paginación

63

Editar y borrar blogposts

64

Agregar validación del lado del cliente

65

Cierre del Curso

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Funciones Anónimas

21/65
Recursos

Funciones Anónimas

Son funciones que no tienen un nombre específico, muchas veces las utilizamos como parámetros de otras funciones.

Una función anónima simplemente utilizaría la palabra declarada función seguida de paréntesis y algo que ejecute adentro.

En este caso creamos la función anónima, pero no podemos llamarla de ninguna forma. Por esto se la vamos a asignar a una variable. Así podemos llamar a la función anónima usando el nombre de la variable.

<?php
$var = function() {
echo ‘This is a closure’;
};
$var();
?>

Un punto que deben tener en cuenta es que el sope que se genera dentro de la función anónima no está compartido con el sope global. Pero podemos usar use para incluirla dentro del alcance de esa función:

<?php
$var2 = 1;

$var = function() use ($var2) {
echo 'This is a closure ';
echo ‘
’;
echo 'Value: ’ . $var2;
};
$var();
?>

<?php
$x = 3;
$numbers = [1, 2, 3, 4, 5];

$result = array_map(function ($n) use ($x){
return $n * $x;
}, $numbers);

var_dump($result);
?>

Aportes 3

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Funciones anónimas

Las funciones anónimas, también conocidas como cierres (closures), permiten la creación de funciones que no tienen un nombre especificado. Son más útiles como valor de los parámetros de llamadas de retorno, pero tienen muchos otros usos.

Las funciones anónimas están implementadas utilizando la clase Closure.

Funciones Anónimas Son funciones que no tienen un nombre específico, muchas veces las utilizamos como parámetros de otras funciones. Una función anónima simplemente utilizaría la palabra declarada función seguida de paréntesis y algo que ejecute adentro.