Estamos renovando el Curso de Introducción a PHP

1

¡Renovamos este curso!

Introducción

2

Presentación, contenidos y proyecto

3

Características de PHP

4

Antes de comenzar y Sintáxis

Introducción a PHP

5

Manejo de Variables y Tipos de Datos en PHP

6

Utilización de Cadenas de Caractéres en PHP

7

Arreglos

Operadores

8

Operadores - Aritméticos

9

Asignación

10

Comparación

11

Arrays

12

Incremento

13

Lógicos

14

Null

Funciones

15

Funciones en PHP

16

Estructuras Condicionales

17

Estructuras de Ciclos

18

Cargas de Archivos Externos

19

Manejo de Sesiones

20

Manejo de Cookies

21

Funciones Anónimas

Programación Orientada a Objetos

22

Introducción a Programación Orientada a Objetos

23

Constructor y Destructor

24

Herencia

25

Namespaces

26

Static

27

Abstract y Polimorfismo

28

Interface

29

Excepciones

30

Traits

PDO y SQL

31

Introducción a bases de datos SQL con PHP

32

Conexión desde PHP a una base de datos SQL

33

Insertar datos en nuestra de base de datos

34

Listar nuestros usuarios de la base de datos

35

Actualizar un Usuario en Nuestra Base de Datos

36

Borrar un usuario de nuestra base de datos

37

Cómo proteger nuestra base de datos ante ataques de SQL Injection

Construyento Nuestro Propio Blog

38

Creando la vista principal del Blog usando Bootstrap

39

Administrando los artículos del blog

40

Guardando los blogposts en la base de datos

41

Composer y carga automática de archivos

Creando la Organización de Nuestro Blog

42

Introducción a Front Controller

43

Introducción a Router

44

Renderizando las vistas desde un método

45

Agregando el resto de las rutas a nuestro Router

MVC y Templates en Nuestro Blog

46

El patrón de diseño Model-View-Controller en PHP

47

¿Por qué usar un motor de templates en PHP?

48

Instalación y configuración de Twig

49

Templates de vistas con Twig

50

Extendiendo layouts con Twig

51

Modelos con Eloquent

52

Configuración de variables de entorno

53

Validaciones de formularios en PHP

Usuarios

54

Agregando un modelo para los usuarios del blog

55

Crear usuarios para el blog

56

Autenticación de usuarios en PHP

57

Logout de usuarios

Detalles Finales

58

Protege ciertas rutas con middlewares y filtros

59

Subir archivos al servidor

60

Guardando un log de errores en el servidor

61

Página para el detalle del blogpost

62

Paginación

63

Editar y borrar blogposts

64

Agregar validación del lado del cliente

65

Cierre del Curso

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Herencia

24/65
Recursos

Herencia

La herencia es un proceso que nos ayuda a reutilizar código. Por medio de la herencia podemos hacer que una clase obtenga los métodos de otra clase.

Pensemos que tenemos una clase “Padre” y unas clases que sean “hijas”que ser derivan de esa clase.

A estas nuevas clases las podemos modificar y adicionar cosas nuevas sin necesidad de cambiar la clase padre.

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

muy buena clase!

a la primera no lo entendi bien. lo volvi a ver y se entendio perfectamente. gracias muy buena clase
mas claro que el agua,buena clase

Herencia

La herencia es un principio de programación bien establecido y PHP hace uso de él en su modelado de objetos. Este principio afectará la manera en que muchas clases y objetos se relacionan unas con otras.

Por ejemplo, cuando se extiende una clase, la subclase hereda todos los métodos públicos y protegidos de la clase padre. A menos que una clase sobrescriba esos métodos, mantendrán su funcionalidad original.

Esto es útil para la definición y abstracción de la funcionalidad y permite la implementación de funcionalidad adicional en objetos similares sin la necesidad de reimplementar toda la funcionalidad compartida.

Nota:A menos que la carga automática sea utilizada, entonces las clases deben ser definidas antes de ser usadas. Si una clase se extiende a otra, entonces la clase padre debe ser declarada antes de la estructura de clase hija. Esta regla se aplica a las clases que heredan de otras clases e interfaces.