Envío de Contacto en Emergencias Veterinarias vía WhatsApp

Clase 23 de 28Curso de ChatBot con WhatsApp API

Resumen

¿Cómo integrar un contacto en el flujo de emergencias del bot de WhatsApp?

Al construir un bot para atención a emergencias en WhatsApp, uno de los retos es garantizar que el usuario pueda contactar rápidamente una línea de asistencia cuando detecte una situación crítica. Para ello, podemos implementar un flujo que permita enviar la información de contacto directamente desde el bot. Te explicaremos cómo hacerlo de manera detallada y eficiente.

¿Cómo configurar el flujo inicial en WhatsApp Service?

El primer paso para integrar un contacto en nuestro bot es configurar WhatsApp Service para enviar un tipo especial de mensaje: un contacto. Esto se logra mediante el siguiente esquema:

  1. Configuración inicial:

    • Inicia sesión en tu cuenta de WhatsApp y accede a la sección de configuración de servicios.
  2. Creación de lógica para enviar contacto:

    • Usa la función Sync junto con Send Contact Message.
    • Define el destinatario y el contacto que recibirán el mensaje.
  3. Uso de Axios para la lógica:

    • Implementa la lógica con Axios dentro de un bloque try-catch para manejar posibles errores.
    • Modifica la estructura esencial para enviar mensajes del tipo "Contact".
try {
    // Lógica para enviar contacto
    const response = await axios.post('URL_DEL_SERVICIO', {
        to: 'NÚMERO_DESTINATARIO',
        type: 'contacts',
        contacts: [
            {
                name: { first_name: 'Veterinaria' },
                phones: [{ number: '123456789' }],
                emails: [{ address: 'contacto@veterinaria.com' }]
            }
        ]
    });
    console.log(response.data);
} catch (error) {
    console.error("Error al enviar contacto:", error); 
}

¿Cómo personalizar el manejador de mensajes?

Una vez configurado el flujo para enviar el contacto, es crucial adaptarlo en el Message Handle, donde se gestiona la lógica de las interacciones.

  1. Definir la función para enviar contacto:

    • Crea una función asíncrona que maneje la acción de enviar un contacto cuando se detecte una emergencia.
  2. Estructura del contacto:

    • Define todos los elementos de información que formarán parte del contacto, como la organización, teléfonos, y correos electrónicos.
  3. Implementación en el flujo:

    • Usa await llamado a WhatsAppService.sendContactMessage para enviar el objeto contacto previamente creado.
async function sendContact(user) {
    const contacto = {
        name: { first_name: 'Veterinaria Emergencia' },
        phones: [{ number: '123456789' }],
        emails: [{ address: 'emergencia@veterinaria.com' }]
    };
    await WhatsAppService.sendContactMessage(user, contacto);
}

¿Cómo mejorar la interacción del usuario con el menú del bot?

Para una experiencia de usuario fluida, el menú del bot debe ser intuitivo y funcional.

  1. Personalización de mensajes:

    • Ajusta el texto de las opciones en el menú para que sea más accesible y claro para el usuario, por ejemplo, "Realiza una pregunta acerca de tu mascota".
  2. Incorporación de casos de emergencia:

    • Asegúrate de que las opciones del menú contemplen un caso para emergencias. Implementa un manejo cuidadoso de mayúsculas y minúsculas para evitar errores.
switch (opcionSeleccionada.toLowerCase()) {
    case 'consulta':
        // lógica para consultas generales
        break;
    case 'emergencia':
        // llamado a la función para envío de contacto
        sendContact(usuario);
        break;
    // otras opciones
}

¿Qué errores comunes podemos encontrar al implementar este flujo?

Al configurar este flujo, es esencial tener cuidado con:

  • Correspondencia de texto: Asegúrate de que la mayor parte de la lógica utilice IDs u unificados, ya que las discrepancias en el caso pueden causar errores.
  • Manejo de errores: Implementa bloques try-catch para capturar y manejar excepciones.
  • Revisión y pruebas: Antes de su despliegue, prueba el flujo para asegurarte de que funciona correctamente, especialmente verificando si los mensajes de emergencia se envían de manera adecuada.

Al seguir estos pasos, tu bot de WhatsApp estará listo para manejar situaciones de emergencia, ofreciendo a los usuarios una experiencia rápida y sin contratiempos para contactar con una línea de asistencia veterinaria. ¡Sigue aprendiendo y desarrollando tus habilidades para perfeccionar las soluciones digitales que construyes!