Configuración inicial
Desarrolla tu Chatbot con la API de Whatsapp
¿Cómo funciona la API de WhatsApp?
¿Cómo crear una cuenta de desarrollador en Meta?
¿Cómo configurar una aplicación en Developers Facebook?
Creación y configuración de una aplicación en Whatsapp
Integración con la API de WhatsApp
¿Cómo configurar la API de WhatsApp para recibir y enviar mensajes?
¿Cómo configurar la API de WhatsaApp con Postman?
¿Cómo crear un servidor de Express?
Implementación de Servidor Express
¿Cómo implementar Webhooks en Express?
¿Cómo optimizar la arquitectura de un bot usando servicios y controladores?
Comunicación con la API de WhatsApp
¿Cómo enviar un mensaje de bienvenida con la API de WhatsApp?
¿Cómo configurar una respuesta personalizada desde la API de WhatsApp?
Flujos de Interacción con la API de WhatsApp
¿Cómo desarrollar un flujo inicial para guiar a los usuarios con WhatsApp API?
¿Cómo configurar un menú de opciones desde la API de WhatsApp?
Multimedia con WhatsApp API
¿Cómo integrar mensajes multimedia en el flujo de tu chatbot?
¿Cómo Integrar el Send-Media-Message al flujo de tu Chatbot?
¿Cómo crear el flujo para agendar una cita desde la API de WhatsApp?
¿Cómo crear una lógica que permita almacenar el flujo de tu Chatbot?
Avances y Personalización
¿Cómo conectar tu chatbot con Google Sheets para la gestión de datos?
¿Cómo configurar la API de Google Sheets para almacenar la información de tu usuario?
¿Cómo conectar la API de WhatsApp con ChatGPT?
¿Cómo integrar ChatGPT al flujo de la API de WhatsApp?
¿Cómo enviar contactos desde tu chatbot para soporte al usuario?
¿Cómo configurar la API de WhatsApp para enviar ubicaciones a tu usuario?
¿Cómo crear flujos escalables en la API de WhatsApp usando buenas prácticas de programación?
¿Cómo desplegar la API de WhatsApp en un ambiente de producción?
¿Cómo publicar tu Chatbot para interacciones reales?
Ahora tienes tu Chatbot que potencia las interacciones con tu usuario
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Al construir un bot para atención a emergencias en WhatsApp, uno de los retos es garantizar que el usuario pueda contactar rápidamente una línea de asistencia cuando detecte una situación crítica. Para ello, podemos implementar un flujo que permita enviar la información de contacto directamente desde el bot. Te explicaremos cómo hacerlo de manera detallada y eficiente.
El primer paso para integrar un contacto en nuestro bot es configurar WhatsApp Service para enviar un tipo especial de mensaje: un contacto. Esto se logra mediante el siguiente esquema:
Configuración inicial:
Creación de lógica para enviar contacto:
Sync
junto con Send Contact Message
.Uso de Axios para la lógica:
try
-catch
para manejar posibles errores.try {
// Lógica para enviar contacto
const response = await axios.post('URL_DEL_SERVICIO', {
to: 'NÚMERO_DESTINATARIO',
type: 'contacts',
contacts: [
{
name: { first_name: 'Veterinaria' },
phones: [{ number: '123456789' }],
emails: [{ address: '[email protected]' }]
}
]
});
console.log(response.data);
} catch (error) {
console.error("Error al enviar contacto:", error);
}
Una vez configurado el flujo para enviar el contacto, es crucial adaptarlo en el Message Handle
, donde se gestiona la lógica de las interacciones.
Definir la función para enviar contacto:
Estructura del contacto:
Implementación en el flujo:
await
llamado a WhatsAppService.sendContactMessage
para enviar el objeto contacto previamente creado.async function sendContact(user) {
const contacto = {
name: { first_name: 'Veterinaria Emergencia' },
phones: [{ number: '123456789' }],
emails: [{ address: '[email protected]' }]
};
await WhatsAppService.sendContactMessage(user, contacto);
}
Para una experiencia de usuario fluida, el menú del bot debe ser intuitivo y funcional.
Personalización de mensajes:
Incorporación de casos de emergencia:
switch (opcionSeleccionada.toLowerCase()) {
case 'consulta':
// lógica para consultas generales
break;
case 'emergencia':
// llamado a la función para envío de contacto
sendContact(usuario);
break;
// otras opciones
}
Al configurar este flujo, es esencial tener cuidado con:
try
-catch
para capturar y manejar excepciones.Al seguir estos pasos, tu bot de WhatsApp estará listo para manejar situaciones de emergencia, ofreciendo a los usuarios una experiencia rápida y sin contratiempos para contactar con una línea de asistencia veterinaria. ¡Sigue aprendiendo y desarrollando tus habilidades para perfeccionar las soluciones digitales que construyes!
Aportes 6
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?