Configuración de Mensajería con API de WhatsApp para Veterinaria
Clase 6 de 28 • Curso de ChatBot con WhatsApp API
Resumen
¿Cómo configurar un token de acceso en WhatsApp para pruebas?
Para poder recibir mensajes en su aplicación mediante el número de pruebas proporcionado por Meta, es crucial iniciar este proceso configurando un token de acceso. A continuación, se detalla cómo hacerlo de manera efectiva:
-
Genera un token de acceso:
- Haz clic en "Generar token de acceso".
- Autoriza la generación del token con tu usuario y selecciona las opciones que permitirán compartir los permisos con las cuentas existentes.
- Guardar los permisos es esencial para manejar WhatsApp y otorgar accesos necesarios.
-
Token de duración temporal:
- El token generado tendrá una validez de 24 horas. Mientras desarrollas tu aplicación, necesitas generarlo continuamente.
- Este token temporal es útil durante la fase de desarrollo hasta que esté lista la aplicación para revisión y publicación, donde se generará un token permanente.
-
Guarda el token de acceso de manera segura:
- Asegúrate de copiar el token recién generado y guardarlo en un lugar seguro. Aunque es solo de pruebas, su conservación es importante.
¿Cómo gestionar números y contactos para la aplicación?
Una parte clave del desarrollo de la API de WhatsApp es administrar correctamente los números y contactos con los que interactuarás durante las pruebas. Esto se lleva a cabo siguiendo estos pasos:
-
Asignación del número por Meta:
- Meta te asignará un número específico para comunicarte dentro de las pruebas.
- Solo podrás interactuar con un máximo de cinco números diferentes registrados.
-
Agregar un número para comunicación:
- Elije un número de WhatsApp normal o de business que estará presente en tus pruebas.
- Conecta este número a través del cliente de WhatsApp (ejemplo, para macOS) para facilitar las pruebas de interacción con tu bot.
-
Limitaciones y recomendaciones para el número de pruebas:
- El número asignado no permitiría generar discusiones masivas y se limita exclusivamente a los usuarios que registres para pruebas.
¿Cómo probar la API de WhatsApp?
Probar la API es fundamental para entender sus características y capacidades. Sigue estas etapas para llevar a cabo pruebas efectivas:
-
Primeros pasos con el mensaje de prueba:
- Utiliza herramientas como Curl y GraphQL para interactuar inicialmente con la API y el token de autorización generado.
- Envía tu primer mensaje para verificar la conexión entre tu número de pruebas y la aplicación.
-
Verificación de recepción de mensajes:
- Confirma la recepción del mensaje en tu cuenta de WhatsApp personal. Se debe recibir el mensaje del número de pruebas proporcionado por Meta.
-
Configuración de flujo de prueba para la aplicación:
- Prepárate para desarrollar la lógica necesaria, en este caso para una veterinaria llamada MedPet.
- La prioridad es crear un flujo eficiente de servicios como bienvenida, programación de citas, consultas, e integración de inteligencia artificial.
Para maximizarlas capacidades de tu aplicación desde WhatsApp, asegúrate de contar con las herramientas necesarias como Visual Studio Code, una terminal y Postman, las cuales ayudarán en la construcción y prueba del bot, modelando así la experiencia del usuario final y resolviendo problemas comunes durante la fase de pruebas. Con esto, te alientamos a profundizar en estas herramientas, brindarte más conocimientos y afán de seguir aprendiendo para lograr todo el potencial de tu solución digital.