Planeación de un proyecto BI

1

Visualización de Datos para Business Intelligence

2

Planificación de Proyectos de Business Intelligence

3

Clasificación y Gestión de Stakeholders en Business Intelligence

4

Entrevistas efectivas para proyectos de Business Intelligence

5

Gobernanza de Datos: Políticas y Procedimientos Esenciales

Fundamentos de Visualización

6

Técnicas de Visualización de Datos: Precisión y Estética Efectivas

7

Tipos de Datos en Power BI: Categóricos, Numéricos y Más

8

Principios de Diseño de Datos: Estructura y Estética Efectivas

9

Modelado de Datos y Visualización con Power BI y Excel

10

Visualización de Datos en Power BI: Creación de Dashboards Efectivos

Herramientas de Visualización

11

Mejorando Visualizaciones en Power BI con PowerPoint y ColorHunt

12

Análisis de Series Temporales con Power BI

13

Visualización de Datos Geoespaciales en Power BI

14

Visualización de Redes y Nodos en Power BI

Técnicas Avanzadas de Visualización

15

Visualización de Datos con Tableau: Configuración y Primeros Pasos

16

Análisis de Ventas y Estrategias con Tableau y Power BI

17

Diseño de Dashboards para Evaluación de Vendedores en BI

Aplicaciones Prácticas y Casos de uso

18

Análisis de Interacción y Segmentación de Clientes en Power BI

19

Análisis de Comportamiento del Cliente por Ubicación Geográfica

20

Predicción y Análisis de Comportamiento en Carritos de Compras con Power BI

21

Análisis de Clientes por Ubicación Geográfica y Tasa de Conversión

22

Visualización Avanzada en Business Intelligence: Proyecto Práctico

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Visualización de Redes y Nodos en Power BI

14/22
Recursos

¿Qué son los nodos y cómo revelan redes ocultas?

Los nodos son una poderosa herramienta para conectar información y revelar relaciones ocultas dentro de una organización. Cuando se habla de nodos, se refiere a puntos de información centralizados que, al unirse con otros nodos, ayudan a identificar conexiones valiosas. Imagina que un nodo es tu empresa; los nodos subyacentes podrían ser clientes, y al agregar productos a la imagen, se forma una red completa que muestra interacciones y flujos dentro del negocio. Esta visión holística permite interpretar relaciones fundamentales para tomar decisiones estratégicas.

¿Cómo se utilizan los nodos en el análisis estratégico?

Identificar relaciones entre nodos permite obtener información esencial para la toma de decisiones. Un caso muy práctico es entender cómo un cliente interactúa con una tienda y sus productos. Esta información puede usarse para:

  • Diseñar campañas de marketing efectivas.
  • Determinar los productos que más interesan a un cliente.
  • Crear estrategias para gestión de inventario y catálogo.

Las conexiones entre nodos proporcionan un análisis integral, esencial para crear estrategias que potencien el negocio.

¿Cómo integrar nodos en Power BI para visualizar relaciones?

Power BI no tiene una gráfica de nodos por defecto, pero permite añadir esta funcionalidad. Para visualizar relaciones utilizando nodos, sigue estos pasos:

  1. Selecciona y añade el gráfico de nodos: Dirígete a la opción de añadir objetos visuales adicionales y selecciona un gráfico de nodos adecuado. En este caso, el de Mac Software.
  2. Configura las categorías y medidas: Agrega datos a las categorías del gráfico según la jerarquía requerida. Por ejemplo, primero la ciudad, luego el nombre del cliente, y finalmente los productos.
  3. Incorpora medidas de ventas: Estas permitirán que el gráfico de nodos represente visualmente el flujo de información y la interacción de los diferentes nodos.

El gráfico de nodos te proporcionará una representación visual dinámica, ayudándote a responder preguntas críticas para el negocio al conectar distintas variables.

¿Cómo establecer filtros adecuados en Power BI para una mejor visualización?

Configurar filtros ayuda a desglosar y analizar correctamente la información en Power BI. Los filtros básicos incluyen:

  1. Filtro de ciudad: Para restringir los datos a áreas geográficas específicas, arrastra el campo ciudad al área de filtros.
  2. Filtro de cliente: Filtra la información según el cliente para observar las interacciones específicas de cada uno.
  3. Comprobación de interacción de filtros: Asegúrate de que los filtros funcionen conjuntamente, por ejemplo, verificando los nombres de clientes para una ciudad en particular.

Estos pasos establecen una visualización clara, mejorando la comprensión de cómo los datos y las relaciones entre ellos impactan el negocio.

¿Cómo determinar la efectividad de las visualizaciones en Power BI?

Después de configurar los nodos y filtros, es crucial evaluar cómo las visualizaciones responden a las preguntas de negocio. Verifica:

  • Si las gráficas muestran claramente el flujo de productos y las interacciones del cliente.
  • Si puedes responder preguntas estratégicas como cuál es el producto más vendido en una ciudad determinada.

La efectividad se mide por la capacidad de estas visualizaciones de proporcionar insights que ayuden a mejorar decisiones estratégicas y operativas en la organización.

Mantente motivado y experimenta con las herramientas de análisis de datos; cada práctica te acerca a dominar tu entorno de negocio.

Aportes 21

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es increíble el desorden tan bárbaro con este curso. A qué me refiero? a que uno de los archivos que se usan en esta clase (por primera vez) está situado en los recursos de la clase 7.
Yo estoy loco , o están muy mal editadas varias clases??? repiten procedimientos... con la mismas palabras y acción...
😮 mi cara cuando llegue a esta clase! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c854ae74-2f08-47ae-b12d-10f60b2ebea0.jpg)
Este curso ha presentado muchos retos. Desde los archivos de la clase no presentes en la clase correspondiente hasta la edición con cortes que no permiten ver el panorama completo de cómo se fueron desarrollando paso a paso los análisis. Sin embargo hasta ahora me ha parecido un curso fantástico y no hay nada más apegado a la realidad que te topes con estos problemas y los tengas que resolver. Un curso de 15 min se convirtió en una práctica de 3 horas para resolver los problemas que se encuentran aquí presentes. No se desanimen, así es la vida real y lo que se enfrentarán en el trabajo. Es mucha investigación y estarle buscando la forma hasta que salga. La comunidad es lo mejor que tiene Platzi. Sigan compartiendo cómo resolvieron las dificultades que se les presentaron. Saludos.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%202024-11-20%20150143-e19cf137-12b5-4a9f-8519-923925dae266.jpg)
No tengo cuenta educativa o laboral para poder descargar el complemento :(
# Descubre el Poder Oculto de los Nodos en la Visualización de Datos ### Visión General En esta clase se explora la importancia de los nodos en la visualización de datos, permitiendo revelar relaciones significativas entre variables. Se enfatiza cómo estas visualizaciones pueden facilitar la toma de decisiones estratégicas en una organización. ### Conceptos Clave - **Nodos**: Puntos de conexión en una red de datos. - **Grafos**: Representaciones visuales de nodos y sus relaciones. - **Relaciones**: Vínculos entre nodos que aportan información valiosa. ### Ideas Principales 1. Introducción a la visualización de nodos. 2. Definición de los nodos y su importancia en el análisis de datos. 3. Ejemplos de relaciones entre empresas, clientes y productos. 4. Ejemplo práctico de análisis con filtros en Power BI. ### Ejemplos Específicos Se discutió sobre cómo los nodos pueden representar a una empresa, sus clientes y los productos que estos manejan. Se mostró un caso práctico de cómo realizar una conexión gráfica entre estos elementos en Power BI. ### Metodología - Utilización de filtros en Power BI para conectar nodos. - Ajuste de visualizaciones para mejorar la comprensión de datos. ### Puntos de Aprendizaje - La manera en que los nodos revelan interacciones complejas. - La importancia de una visualización clara para decisiones asertivas. ### Recursos Adicionales No se mencionaron recursos adicionales específicos en la clase. ### Preguntas de Comprensión 1. ¿Qué es un nodo y cómo se relaciona con otros nodos? 2. ¿Por qué es importante visualizar las relaciones en un conjunto de datos? 3. ¿Cómo afecta la interacción entre nodos en la toma de decisiones de negocio? --- Nota: Resumido por la IA ADA.
Otro problema es que para buscar los objetos visuales como el profe, necesitas de cuenta de escuela o trabajo de microsoft. Sino importarlo desde archivos locales
me parece curioso que se refiera a "nodos" en vez de "redes". 🤔 literalmente hay una ciencia de redes y como dice el profesor es muy valiosa porque permite desvelar patrones que no son tan fáciles de ver con métodos convencionales. <https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_de_redes>
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-9effb2fb-d38e-48fd-8f2c-358ad6086711.jpg)
Comparto el desarrollo de la actividad: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-78a38d0a-a603-43ac-8932-64d27720d37f.jpg)
@platzi estaría bueno que los alumnos puedan dejar acá archivos para cuando no están los recursos y alguno lo encontró
Por favor me pueden indicar donde puedo encontrar los archivos de la clase para poder realizar el ejercicio??
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-83445aba-2a42-4f7a-bb87-aef2e79b0f23.jpg) Comparto por aquí el Modelo de las tablas (Clientes\_2023, Productos\_2023 y Ventas\_2023) del ejercicio... Recuerden la importancia de la relación entre el **ID\_Cliente e ID\_Producto**, para que los nodos puedan generarse correctamente. Los data sets están en la clase anterior.
ESTE CURSO ES MUY CONFUSO, HAY VARIAS ACTIVIDADES QUE NO PUEDE REALIZAR POR QUE EL PROFESRO DA POR HECHA QUE YA LAS SABES. AQUI NO EXPLICA QUE DEBES TENER CUENTA PARA BAJAR LOS GRAFICOS. YO NO PUDE
min. 06:05 la información se repite.
"Los nodos conectan los datos para revelar las redes ocultas" Relaciones y Grafos Son puntos de poder donde la información se centraliza, cuando se relacionan con otros nodos nos aportan información muy valiosa para poder tomar decisiones La fuerza del nodo, su relación, y el crecimiento del nodo, con esto podemos crear estrategias efectivas
Comparto mi dashboard![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Curso%20de%20Visualizaci%C3%B3n%20de%20Datos%20-%20Clase%2014-abe949ae-3843-4235-8ad5-9618f439f831.jpg)
Holaa. Por favor, me ayudan diciéndome donde puedo sacar todo el material de apoyo? Gracias
Los nodos son elementos clave en la visualización de datos que permiten conectar y representar relaciones entre diferentes variables. En el contexto de Business Intelligence, sirven para identificar cómo se interrelacionan distintas entidades, como clientes y productos. Esto ayuda a descubrir patrones y tendencias, facilitando decisiones estratégicas basadas en conexiones significativas. Utilizando herramientas como Power BI o Tableau, puedes representar visualmente estos nodos y sus relaciones, mejorando la comprensión de la información en tu organización.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-8928eceb-09fa-4623-8e13-e4e51ce994f7.jpg) Listo, aquí está la actividad