Planeación de un proyecto BI
Introducción a la visualización de datos
Planeación de un proyecto BI
Identificación y gestión de Stakeholders
Entrevista a tus Stakeholders
Gobernanza de los datos
Fundamentos de Visualización
Crea una experiencia visual con tus datos
Tipos de datos, segmentación y limpieza
Jerarquía de la información
Transformación de Datos: De la Complejidad a la Claridad
Visualización Dinámica y Análisis de Datos
Herramientas de Visualización
Diseña Tableros Impactantes en Power BI con Fuentes Externas
Domina las Series Temporales: Descubre Patrones y Predicciones en tus Datos
Potencia tus Datos con Análisis Geoespacial en Power BI
Descubre el Poder Oculto de los Nodos en la Visualización de Datos
Técnicas Avanzadas de Visualización
Explorando Tableau para crear visualizaciones potentes
Aplica los principios de visualización en Tableau
Transforma datos en decisiones: Tableros de segmentación de clientes en Power BI
Aplicaciones Prácticas y Casos de uso
Ubicación Estratégica: Cómo el Análisis de BI Transforma las desiciones del negocio
Ubica tus clientes en el mapa y añade valor a las ventas
Predicciones Visuales: Transformando Datos en Decisiones
Transforma Datos en Estrategias: Cierra el Ciclo de BI con Impacto
Guía para desarrollar un proyecto en BI
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Los tipos de datos correctos son fundamentales para garantizar decisiones correctas en los análisis de datos. Si no seleccionamos los datos adecuados, corremos el riesgo de cometer errores en nuestras visualizaciones. Existen clasificaciones como numéricos, discretos o de atributos, y saber diferenciarlos es clave para obtener insights precisos.
Los datos numéricos son aquellos que permiten realizar operaciones matemáticas continuas, como sumas, restas, promedios y más. Estos datos son cruciales para medidas o columnas agregadas en los visualizadores. Se dividen en:
Es importante recordar que el uso de punto o coma como separador decimal puede variar según la configuración regional del sistema.
Datos categóricos: Permiten segmentar datos en categorías, como hombre/mujer, niño/adulto. Son útiles para crear grupos dentro del análisis.
Datos de atributo: Describen los datos numéricos o categóricos, ofreciendo contexto adicional que puede enriquecer la interpretación de los resultados.
En herramientas como Power BI, se pueden revisar y cambiar los tipos de datos a través del visualizador de tablas:
Selección de columnas: Al seleccionar una columna, el visualizador muestra el tipo de dato actual.
Opciones de cambio de tipo de dato: Se puede cambiar entre tipos de datos como:
Power BI permite analizar y transformar tipos de datos mediante Power Query, proporcionando una gestión avanzada de datos desde una perspectiva distinta a otras herramientas:
Te animo a importar un dataset en tu herramienta de visualización favorita y a experimentar con los diferentes tipos de datos. Cada interacción es una oportunidad para aprender y mejorar tu capacidad de análisis. Compartir tus experiencias, desafíos y descubrimientos enriquecerá tanto tu aprendizaje como el de la comunidad.
Aportes 20
Preguntas 2
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?