Crecimiento de Negocios en Redes Sociales: Estrategias de Éxito

Clase 3 de 19Curso de Community Manager

Resumen

¿Cómo crecer un negocio desde cero en redes sociales?

Si alguna vez te has preguntado cómo una pequeña empresa puede florecer en redes sociales y llegar a tener un gran impacto, estás en el lugar correcto. Juliana Rueda, propietaria de Mandarina, ha compartido su experiencia de cómo logró crecer su negocio, desde vender en Facebook en la universidad hasta contar con cinco puntos de venta y una sólida presencia de eCommerce. Este contenido aborda las estrategias clave que utilizó y cómo tú también puedes aplicarlas.

¿Cuál fue la estrategia más importante para Mandarina?

Lo que realmente destacó en el camino de Juliana fue su constancia y adaptación a las tendencias. Cuando empezó hace siete años, lo que predominaba en Instagram eran las publicaciones de fotos. Al comprender la importancia de estar siempre presente y relevante, ella publicaba con una alta frecuencia, incluso llegando a recibir alertas de spam. Hoy, su equipo crea contenido en diferentes formatos como carruseles, Tik Toks, historias y reels. Además, el 80% de su tráfico es orgánico, lo que significa que no paga un centavo por publicidad en redes, transformando seguidores leales en clientes recurrentes.

Estrategias claves que implementó:

  • Constancia en la publicación de contenido.
  • Diversificación en los formatos (fotos, videos, historias).
  • Atención a las tendencias actuales de redes sociales.

¿Cómo contar historias ha beneficiado a Mandarina?

Las redes sociales ofrecen una plataforma potente para contar historias y conectar emocionalmente con la audiencia. Juliana vio en esto una oportunidad para diferenciarse. Sus historias, bien planificadas y estructuradas, no solo entretuvieron, sino que también condujeron a conversiones impresionantes.

Dos de sus ejemplos más impactantes son:

  1. Video en Tik Tok: Un video viral titulado "Planchando gratis en Medellín" no solo superó los cuatro millones de vistas, sino que también impulsó significativamente las ventas.
  2. Lanzamiento del producto Blow: Un video corto capturando el resultado de un producto ayudó a vender más de mil unidades en tan solo una semana.

Estos casos muestran la dualidad de planificar y estar atentos a las oportunidades espontáneas que se presentan, pudiendo ambas generar contenido que resuene y se vuelva viral.

¿Cómo crear y mantener una comunidad en las redes?

Para Juliana, las redes sociales son más que solo ventas; son una oportunidad para construir comunidades genuinas. En lugar de ver a su audiencia como meros seguidores, ella busca conectar con ellos como lo hace una amiga hablando de un producto. Esto humaniza la marca y crea vínculos emocionantes con sus clientes.

Consejos clave para crear comunidad:

  • Dar voz a la audiencia: Involúcralos en procesos creativos, como elegir nombres o empaques de productos.
  • Mostrar transparencia y autenticidad: Exhibir el detrás de cámaras y las historias reales.
  • Realizar encuestas e interactuar directamente: Esto no solo mejora el producto, sino que también fomenta una conexión personal.

¿Por qué es importante humanizar tu marca?

El enfoque de Juliana de representar su marca como si fuera una amiga hace que los productos sean más accesibles y atractivos. Las marcas deben reflejar los intereses, aspiraciones y necesidades de sus consumidores, proponiendo soluciones como lo haría una amiga comprensiva.

Mandarina lo logra usando comunicaciones efectivas que se centran en los problemas cotidianos de sus usuarios, haciendo que sientan que les hablan de tú a tú.

Finalmente, Juliana invita a todos a experimentar con estas estrategias. Desde crear contenido constante y diversificado, hasta contar stories auténticas y construir una comunidad, estas prácticas han sido clave en su éxito. Sigue a July y a Mandarina para inspirarte y aplicar estas tácticas a tu propio negocio.

Y no olvides el reto de hoy: ¡comenta qué estrategia utilizarías tú en tu negocio!