Conexión de Flutter a una API externa usando Mocon y HTTP
Clase 13 de 26 • Curso de Flutter
Resumen
Conectar aplicaciones Flutter a una API puede parecer desafiante, pero con herramientas como Mockoon y el paquete HTTP, el proceso se simplifica enormemente. Este enfoque no solo facilita las pruebas, sino que también optimiza el desarrollo.
¿Qué es Mockoon y cómo se instala?
- Mockoon es una herramienta para simular APIs y probar solicitudes HTTP.
- Instalación:
- Descarga el archivo desde el enlace que encontrarás en los recursos.
- Elige tu sistema operativo y ejecuta el instalador.
- Una vez instalado, abre la aplicación para iniciar un breve tour guiado por sus funciones principales: rutas, headers y settings.
¿Cómo configurar un entorno local en Mockoon?
- Crea un nuevo entorno local desde el menú de settings.
- Selecciona tu proyecto, por ejemplo, un “libro de recetas”.
- Define un archivo JSON que representará la respuesta de la API, como
receive_book
. - Configura las rutas necesarias:
- Ejemplo: Una ruta
GET
llamadarecipes
para devolver todas las recetas. - Diseña el contenido JSON con datos relevantes para tu aplicación.
- Ejemplo: Una ruta
¿Cómo simular respuestas de API con Mockoon?
- Usa el editor JSON de Mockoon para definir datos personalizados.
- Crea respuestas que devuelvan códigos HTTP estándar, como
200
. - Define el puerto y el localhost para conectar tu aplicación Flutter:
- Por ejemplo,
localhost:8000/recipes
para realizar pruebas.
- Por ejemplo,
¿Cómo consumir la API simulada desde Flutter?
- Configura la URL base con el puerto y las rutas definidas en Mockoon.
- Usa el paquete HTTP en Flutter para realizar solicitudes.
- En el próximo paso del proceso, podrás integrar el paquete HTTP para manejar el
GET
hacia la API simulada y procesar los datos.