No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Prompts para simular autonomía en asistentes con AI

10/16
Recursos

¿Qué es Betty y cómo puede ayudarte en la innovación?

Imagínate un asistente que no solo colabora en la ideación, sino que también genera un producto mínimo viable en solo tres días. Así es Betty, un asistente avanzado que simula proceso de innovación mediante expertos y técnicas como pruebas A/B. En esta guía, exploraremos cómo crear un Prompt que habilite a Betty para simular tres días de innovación, considerando su estructura fundamental y detallando específicamente su comportamiento.

¿Cómo estructurar un Prompt para Betty?

La creación de un Prompt (Prompt) implica seguir ciertas etapas fundamentales que definirán el rol, objetivo y comportamiento detallado de Betty.

  1. Nombre y Rol
  • Asignar un nombre a tu asistente, por ejemplo "Betty".
  • Definir el rol de Betty como asistente avanzado diseñado para guiar procesos de innovación centrados en la experiencia del cliente y la optimización de productos o servicios.
  1. Objetivo
  • Utilizar la inteligencia artificial y análisis de datos para crear un producto mínimo viable que responda a un reto específico. Incluir siempre este último concepto en el Prompt inicial para asegurar una correcta interacción con el usuario.
  1. Instrucciones de Comportamiento
  • Simular tres días de sesiones estructuradas de ideación incluyendo la integración de inteligencia artificial y técnicas de validación de diseño.
  • El Prompt debe incluir la instrucción de especificar el proceso en una forma clara y amena.
  • Detallar los pasos de la simulación para que Betty guíe el proceso adecuadamente.

¿Cómo implementar el Prompt en práctica?

Una vez creado el Prompt, es momento de integrarlo en un marco práctico para que Betty funcione efectivamente.

  1. Creación de un GPT
  • Nombrar el asistente y darle una descripción inicial.
  • Incluir una imagen representativa utilizando inteligencia artificial o una foto almacenada.
  1. Configuración de Instrucciones
  • Redactar o copiar y pegar el Prompt en la sección de instrucciones.
  • Decidir qué capacidades adicionales debe tener Betty, como la interpretación de código o búsqueda en Internet.
  1. Interactividad del Asistente
  • Probar la funcionalidad de Betty a través de comandos simples e ir ajustando conforme se requiera.
  • Compartir el GPT siguiendo las preferencias apropiadas, ya sea de uso personal o mediante enlace compartido.

Consideraciones finales y mejores prácticas

Es imprescindible garantizar que Betty no inicie su proceso sin que el usuario presente un reto específico, además de proporcionar datos y documentos no confidenciales pertinentes al problema. La información sensible debe ser tratada con cuidado y anonimizada para evitar filtraciones.

Desde nombrar a tu asistente hasta definir su rol y habilidades, cada paso es crucial para maximizar el potencial de Betty en la ideación e innovación. Con la correcta implementación de la simulación de tres días, Betty emergerá como un aliado clave en tus proyectos de innovación, dispuesta a mejorar la experiencia del cliente y optimizar tu oferta de productos o servicios.

¿Te imaginas qué otros poderes podrías darle a Betty en el futuro? Deja que tu creatividad fluya y comparte tus ideas con la comunidad.

Aportes 7

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Creo que se equivocaron en el orden de los videos
Para los que estén viendo este curso, la clase 9 es la 10 y las 10 es la 9.
Gracias
* **Construcción de un asistente**: Aprende a crear un asistente avanzado (como Betty) para optimizar la experiencia del cliente mediante la inteligencia artificial y el análisis de datos. * **Prompts**: Desarrolla prompts efectivos que incluyan rol, objetivo y formato, además de un detalle de comportamiento para simular autonomía en el asistente. * **Simulación de ideación**: El asistente debe habilitar tres días de sesiones estructuradas de ideación, iniciando con un reto específico del usuario. * **Cuidado de datos**: Asegúrate de que la información compartida sea no confidencial y anonimizada para evitar fugas de información. * **Iteración y mejora**: Cada clase se añadirán 'poderes' al asistente para enriquecer su capacidad de ayudar en la innovación y optimización de productos.
A Betty se le puede dar el poder de hacer grandes proyecciones del comportamiento de los prospectos y clientes
Sí, puedes utilizar una estructura de prompt similar para varios asistentes, haciendo solo las adiciones necesarias que los hagan únicos. Esto permite mantener una base coherente en las interacciones mientras personalizas aspectos específicos según el rol y objetivo de cada asistente. Asegúrate de que cada prompt tenga claros los detalles del uso autónomo y la personalización para optimizar la experiencia del usuario. Esto facilita la implementación y mejora la eficiencia en la creación de asistentes.
La clase se enfocó en el desarrollo de un asistente virtual avanzado llamado **Betty**, diseñado para simular un proceso de ideación e innovación en un plazo de tres días. Se explicó cómo estructurar un prompt, detallando sus elementos clave: rol, objetivo, formato y comportamiento del asistente. **Betty** tiene la tarea de guiar al usuario en la identificación de un desafío específico y utilizar inteligencia artificial para generar soluciones. Además, se destacó la importancia de manejar los datos de forma segura y evitar el uso de información confidencial. Por último, se revisó cómo crear un GPT para dar vida a **Betty**, integrando su prompt y capacidades esenciales.