Cosas útiles en Sketch

Clase 22 de 22Curso de Sketch 2017

Como ya hemos visto en este curso, Sketch es un software especializado en diseño de interfaces. Anteriormente se hacía el diseño de estas interfaces en programas como Illustrator y Photoshop, esto funcionaba, pero hacía mucho más tardado el proceso. Es por eso que Sketch fue pensado para cubrir todos los requerimientos que implica diseñar una interfaz de la forma más eficiente posible.

Aquí hay algunas cosas más que podemos encontrar, y algunos datos útiles para el trabajo más eficiente del software.

Vistas en Sketch

Hay dos formas diferentes en las que puedes ver tus diseños en Sketch: Vector y Pixel. Vamos a hablar de la utilidad de la vista en Pixel.

¿Para qué nos sería útil esta vista? Es la mejor forma de previsualizar todo aquello que deseamos exportar. También es muy útil para la creación de íconos, ya que nos muestra si los límites de la forma están sobre valores de píxeles completos.

¿Cómo encontrarla?

Desde el menú: View › Canvas › Show Pixels on Zoom Shortcut: Cmnd + P

Edición de Bitmaps

Como ya sabemos, los bitmaps son una representación binaria en la cual un bit o conjunto de bits corresponde a alguna parte de un objeto como una imagen o fuente. Para editar bitmaps esto es lo que se debe hacer:

  1. Seleccionar la imagen y dar click para que aparezca el inspector de propiedades.
  2. Seleccionar cualquiera de estas dos herramientas, según lo que necesites:
  • Selection: Crea una selección rectangular en la imagen.
  • Magic wand: Crea una selección cuando se arrastra el cursor hasta cubrir toda el área que se desea.
  1. Para editar la imagen se puede utilizar cualquiera de las siguientes herramientas, según lo que se necesite:
  • Invert: El área que no fue seleccionada es la que termina lista para edición.
  • Crop: Recorta la capa para solo tener disponible el área seleccionada.
  • Color: Rellena el área que se selecciona con el color que se elija desde el selector que aparece una vez activamos la herramienta.

Mejor rendimiento del software

Hay algunas cosas que pueden hacer que el procesamiento del software sea lento y no fluya a la hora que estamos trabajando en nuestros diseños, aquí están los casos más comunes con la solución más práctica para hacer rendir el programa:

  • Imágenes: Tener muchas imágenes en un solo documento puede hacer más lento el programa a la hora de trabajar y aumentar significativamente el tamaño del archivo.

Solución práctica: Se puede reducir el tamaño de las imágenes periódicamente después de haber agregado varias.

  • Blurs o difuminados: Agregar muchos difuminados en las imágenes que manejamos en un documento puede hacer más lento el software, esto se debe a que el programa tiene que renderizar muchos más pixeles que en una capa normal. Entra más grande es el radio de desenfoque son más los pixeles que el programa necesita probar y procesar.

Solución práctica: Maneja con cuidado la cantidad de imágenes en las que colocas difuminados o desenfoques. Mira si, respetando el diseño, puedes disminuir el radio para que la renderización del programa sea menos pesada.

  • Múltiples páginas: El programa está diseñado para tener un número infinito de páginas, sin embargo, cuando éstas contienen imágenes muy grandes o imágenes con sombra o difuminados puede influir para que el software se alente.

Solución práctica: Aprovecharse de la característica de las páginas incluyendo algunas ilustraciones en diversas paginaciones.

  • Crear contornos: Convertir una gran cantidad de textos a contornos es una de las razones principales de que el programa trabaje más lento.

Solución práctica: Aunque es importante vectorizar ciertos textos, lo más recomendable es que no se conviertan a contornos oraciones completas o párrafos completos.

¿Qué otras herramientas o datos útiles te gustaría aprender? o si has descubierto buenas prácticas comprobadas para el uso de Sketch, cuéntanos en el sistema de discusiones.