Fundamentos de Deployment y Control de Versiones

1

¿Cómo Desplegar Aplicaciones Python?

2

Introducción a WSGI y ASGI para aplicaciones Python

3

Control de versiones en Git y prácticas de versionamiento en Python

4

Configuración de entornos de desarrollo para despliegue

5

Buenas prácticas en el uso de variables de entorno

Configuración de Servidores en la Nube para Despliegue

6

Fundamentos de servidores y conexión por SSH

7

Creación y configuración de instancias en AWS, Linode y DigitalOcean

8

Creación de instancias en AWS

9

Configuración de SSH

10

Instalación y gestión de paquetes en el servidor

11

Configuración de DNS para dominios en despliegue

12

Certificados SSL con Let’s Encrypt para seguridad en producción

Administración y Optimización de Servidores para Producción

13

Configuración de servidores web y aplicaciones con WSGI y ASGI

14

¿Cómo configurar UWSGI con Python y NginX en producción?

15

Configuración de Proxy Reverso en Nginx para Aplicaciones WSGI

16

Manejo de errores y configuración de logs en producción

17

Monitoreo de aplicaciones Python en producción usando Sentry

18

¿Cómo configurar un archivo .env en Django para producción?

Integración de Servicios Complementarios para Aplicaciones Python

19

Configuración de Bases de Datos PostgreSQL en el Servidor de la Aplicación

20

Configuración de Bases de Datos en Producción con Amazon RDS

21

Servicios para archivos estáticos (S3, Cloudflare)

Automatización y CI/CD para Despliegues Python

22

Automatización de despliegue con Ansible

Introducción a WSGI y ASGI para aplicaciones Python

2/22
Recursos
Transcripción

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/flow-634a1463-357b-4951-93e4-0c47462f016d.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/flow%20n-128fe582-4afc-42fc-badd-0b6b580395d6.jpg)
**¿Cómo las aplicaciones de Python se conectan con los servidores web?** El cliente hace solicitud de un página Web al servidor El servidor regresa el archivo que es interpretado por un el Browser Python no retorna un html retorna un output o salida que debe pasar a través de un protocolo que lo convierta en html que se entrega al servidor web que luego lo envía al cliente El protocolo se llama WSGI que proceso un solo proceso El protocolo más moderno se llama ASGI y realiza múltiples procesos con await para proceso asíncronos. **Para ejecutar el proyecto se debe instalar:** · Crear el proyecto · Crear el entorno virtual con python3 -m venv .venv · Crear el archivo que ejecuta WSGI · Instalar gunicorn à pip install gunicorn · Ejecutar gunicorn à gunicorn –workers 2 –bind 127.0.0.1:8000 wsgi\_app:app **WSGI vs ASGI** Para escoger en WSGI vs ASGI se deben tomar en cuenta: · Tipo de aplicación · Manejo de I/O · Framework a utilizar Si se utiliza WSGI se debe utilizar à Gunicorn o uWSGI Si se utiliza ASGI se debe utilizar à Uvicorn o Daphne
Para replicar la estructura que ves en el ejemplo del profesor, puedes crear las carpetas y el archivo manualmente o utilizar comandos. 1. **Crear el entorno virtual**: - Asegúrate de estar en el directorio correcto y usa: ```bash python -m venv venv ``` 2. **Carpeta pycache**: Se genera automáticamente al ejecutar código en Python. No necesitas crearla manualmente. 3. **Archivo .gitignore**: Crea este archivo manualmente. Asegúrate de incluir `venv/` para ignorar el entorno virtual en tu repositorio. Con estos pasos, deberías ver la estructura similar a la del profesor.