Optimización Avanzada en Docker
Docker Compose y Volúmenes: Optimización de Imágenes Docker
Docker: mejores prácticas para imágenes productivas
Optimización de Dockerfile con Multi-Stage Build
Seguridad de Imágenes Docker: Analiza y Mitiga Vulnerabilidades
Creación de Imágenes Docker Distroless Compactas
Creación de Imágenes Multiplataforma en Docker
Optimización de Imágenes Docker: Uso del Caché Eficientemente
Optimización de Imágenes Docker: Reducir Tamaño y Mejorar Rendimiento
Gestión eficiente de Build Context en Docker
Publicar Imágenes en Docker Hub: Guía Completa
Buenas Prácticas en Docker
Optimización de Imágenes Docker mediante Reducción de Capas
Uso de .dockerignore para Optimizar Imágenes Docker
Optimización del Espacio en Docker con Comandos Prune
Creación de Usuarios en Docker para Mejorar Seguridad
Mejores Prácticas para Crear Imágenes Docker Seguras y Eficientes
Instalación y Configuración en Entornos Multiplataforma
Despliegue de Imágenes Docker en Azure
Publicar Imágenes de Contenedores en Azure Container Apps
Redes Avanzadas y Balanceo de Carga
Redes en Docker: Configuración y Modelos Prácticos
Configuración de Puertos en Docker para Despliegue Seguro
Balanceo de Carga con Docker y Nginx: Un Proxy Reverso en Acción
Automatización de CI/CD
Optimización de Dockerfiles para Mejor Rendimiento y Legibilidad
Integración y Despliegue Continuo con Docker y GitHub Actions
Automatización de pruebas con GitHub Actions y Docker
Despliegue Continuo en Azure con GitHub Actions
Orquestación
Implementación de Microservicios con Docker Compose
Docker Compose: Estructura y Configuración del archivo YAML
Gestión de Volúmenes Docker: Persistencia de Datos en Contenedores
Optimización de Docker: Secuencia de Inicio y Apagado Eficiente
Primeros Pasos con Docker Swarm: Gestión de Contenedores Autónomos
Orquestación de Contenedores con Docker Swarm y Docker Compose
Gestión de Costos en Despliegue de Contenedores en la Nube
Docker Desktop: Configuración de Kubernetes Local
Planes de Docker: Comparativa y Elección Efectiva
Develop
Creación de Dev Containers en VS Code para Entornos Node.js
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Desplegar una imagen de contenedor en Azure puede parecer una tarea complicada al principio, pero con los pasos adecuados, se convierte en un proceso bastante llevadero que maximiza el uso de su infraestructura en la nube. Azure ofrece la flexibilidad necesaria para manejar estas actividades de manera eficiente, asegurando la integridad y accesibilidad de tus aplicaciones.
Para empezar, una de las primeras acciones es seleccionar el registro de contenedores en Azure y activar el acceso de usuario administrador. Esto es crucial para permitir que las aplicaciones de contenedor puedan interactuar con el registro sin problemas. Aquí están los pasos básicos:
Una vez que el registro de contenedores esté preparado, el siguiente paso es crear la aplicación de contenedor en el portal de Azure. Esto incluye establecer los principales parámetros de configuración que el sistema requiere:
Para configurar adecuadamente la imagen del contenedor, siga estos pasos:
Una vez que ha completado el proceso de configuración y creación, Azure procederá con el despliegue de la instancia de su container app. Recibirá notificaciones de Azure, y podrá acceder al recurso desplegado.
Finalmente, es fundamental controlar el acceso y asegurar que sólo las personas autorizadas puedan ver o modificar la aplicación según los propósitos del negocio. A medida que el despliegue de contenedores se vuelve más común, estos procedimientos se convierten en habilidades esenciales para desarrolladores y administradores de sistemas.
Aportes 3
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?