Gestión de Stakeholders: Identificación y Priorización Efectiva
Clase 3 de 21 • Curso de Product Management para Mobile
Resumen
Gestión de los stakeholders para un proyecto exitoso
Imagina liderar un nuevo proyecto, rodeado de un coro de voces de diferentes departamentos. Estas diversas perspectivas pertenecen a los stakeholders, cada uno con su interés y nivel de influencia.
¿Quiénes son los Stakeholders y Cómo Identificarlos?
El primer paso crucial es identificar a tus stakeholders. Para reconocer a todos los stakeholders relevantes, formula preguntas como:
- ¿Quién será impactado por este producto?
- ¿Quién tiene el poder de influir en su éxito?
¿Cómo Priorizar a los Stakeholders?
Una vez identificados, el siguiente desafío es priorizarlos. No todos los stakeholders requieren el mismo nivel de atención. Aquí es donde entra en juego el mapa de interés e influencia:
- Alta influencia y alto interés: estos stakeholders deben ser tu prioridad.
- Alta influencia y bajo interés: figuras como un director de operaciones pueden ser informadas estratégicamente.
- Baja influencia y bajo interés: estos stakeholders pueden ser manejados con comunicación mínima.
¿Cuál es la estrategia para manejar stakeholders con éxito?
Gestionar stakeholders va más allá de simplemente apaciguar sus demandas. Es una estrategia proactiva que se centra en brindar el apoyo necesario.
Pasos Clave:
- Mapeo y análisis continuo: monitorea siempre las dinámicas de los stakeholders.
- Comunicación efectiva: adecuar el nivel y forma de comunicación según el cuadrante en el que los hayas ubicado.
- Compromiso alineado: establece una línea de comunicación clara y constante con los stakeholders clave.
Ahora que tienes un panorama más claro sobre cómo gestionar a tus stakeholders, te invitamos a reflexionar: ¿quiénes consideras que son los stakeholders más importantes en tu proyecto?