No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Gestión del Progreso y Mitigación de Riesgos

15/21
Recursos

La gestión del progreso en proyectos multidisciplinarios

Mantener un proyecto en marcha implica mucho más que simplemente cumplir con las tareas del backlog.

La gestión del avance requiere de visibilidad continua, anticipación de problemas y rápida reacción ante riesgos.

Esto es particularmente relevante en equipos multidisciplinarios, donde cada tarea tiene prioridades y ritmos diferentes.

Lograr que el proyecto avance sin perder el enfoque es un arte que requiere herramientas y prácticas claras.

¿Qué rol juegan los tableros Kanban y herramientas como Jira?

Visualizar el estado del desarrollo es un componente clave en la gestión del avance.

Herramientas como Kanban y Jira son extremadamente útiles para mostrar de manera clara y efectiva el trabajo de cada equipo, las tareas bloqueadas y los entregables que están próximos a completarse.

Consideremos un ejemplo: en un proyecto de desarrollo que incluye una funcionalidad de búsqueda avanzada, un tablero podría reflejar que el diseño de la interfaz está completo, pero que el backend está bloqueado por dependencias externas.

Este nivel de visibilidad permite a los equipos tomar decisiones informadas y priorizar esfuerzos, asegurando que los bloqueos se resuelvan antes de causar retrasos significativos.

¿Cuáles son las métricas clave en la gestión del avance?

El establecimiento de métricas claras es esencial para evaluar si un equipo marcha en la dirección correcta.

Algunos indicadores comunes en metodologías ágiles incluyen:

  • Velocidad del equipo: medida en número de puntos de historia completados por sprint.
  • Cumplimiento de los objetivos del sprint: proporción de tareas planificadas que se completaron efectivamente.

Por ejemplo, si un equipo advierte una caída en su velocidad, puede ser síntoma de tareas mal definidas.

En este contexto, ajustar la etapa de refinamiento del backlog podría optimizar la planificación del siguiente ciclo.

¿Cómo se mitigan los riesgos en la planificación de proyectos?

El avance de los proyectos no siempre es lineal, y por ello, la mitigación de riesgos es un aspecto crucial.

Identificar potenciales riesgos desde el inicio y revisarlos regularmente previene sorpresas.

Durante la fase de planificación, es útil realizar un análisis de estos riesgos.

Por ejemplo, en un proyecto que depende de una integración externa, el equipo puede identificar como riesgo que el proveedor de la API no cumpla con los plazos prometidos.

En tal caso, explorar alternativas o diseñar un plan B serían pasos prudentes para mitigar el riesgo.

¿Cuál es la utilidad de los spikes técnicos?

Los spikes técnicos son técnicas efectivas para mitigar riesgos que implican períodos cortos dedicados a investigar la viabilidad de una tarea antes de su total implementación.

Si un equipo técnico necesita integrar una nueva tecnología para mejorar el rendimiento de una aplicación, podría dedicar un sprint completo para evaluar su implementación en un entorno controlado antes de adoptarla en el proyecto principal.

¿Por qué es importante la comunicación constante?

  • La comunicación es el pilar de la gestión del progreso y la mitigación de riesgos.
  • Reuniones de sincronización, reportes de estado semanales y herramientas de actualización automatizadas ayudan a mantener informados a los equipos sobre el estado del proyecto.

Consideremos el caso de un equipo comercial que necesita verificar si una funcionalidad clave estará lista para un lanzamiento planificado:

  • Actualizaciones claras y regulares previenen sorpresas y facilitan el ajuste de estrategias, optimizando la comunicación entre los miembros del equipo y promoviendo un ambiente de colaboración efectiva.
  • Además, no se trata solo de monitorear tareas completadas; también es crucial saber cómo se siente el equipo respecto al avance.
  • Encuestas rápidas sobre el nivel de confianza en alcanzar objetivos revelan problemas ocultos, ayudando a abordarlos antes de que se conviertan en obstáculos mayores.

Al final, con planificación adecuada, visibilidad y adaptabilidad, los equipos pueden avanzar con confianza, incluso frente a incertidumbres y desafíos.

Este enfoque integrado no solo fortalece el avance del proyecto sino que también mantiene alta la motivación del equipo.

Aprovechar estas estrategias puede marcar la diferencia entre un proyecto que avanza con éxito y uno que enfrenta constantes bloqueos.

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

RESUMEN Gestión del Progreso y Mitigación de Riesgos VISIBILIDAD DEL PROGRESO ANTICIPAR PROBLEMAS REACCIONAR RAPIDO CUANDO SURGEN RIESGOS: HERRAMIENTAS Y PRACTICAS CLARAS AVANCE SIN PERDER EL ENFOQUE VISUALIZACION DEL ESTADO DE DESARROLLO TABLEROS COMO: KANBAN JIRA SIRVEN PARA: 1- ¿ EN QUE ESTA TRABAJANDO CADA EQUIPO? 2- ¿QUE TAREAS ESTAN BLOQUEADAS? 3- ¿QUE ENTREGABLES ESTAN PROXIMOS A COMPLETARSE? \*DISEÑO COMPLETO \*DESARROLLO BLOQUEADO -VISIBILIDAD -PRIORIZAR LA RESOLUCION DE BLOQUEOS -METRICAS CALARAS: \*VELOCIDAD DEL EQUIPO = NUMERO DE PUNTOS DE HISTORIA \*COMPLETADOS POR SPRINT \*CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL SPRINT MITIGACION DE RIESGOS IDENTIFICAR RIESGOS POTENCIALES DESDE EL INICIO DEL PROYEVTO PRACTICA FASE DE PLANIFICACION (IDENTIFICAR RIESGOS) SPIKES TECNICOS INVESTIGAR LA VIABILIDAD DE UNA TAREA ANTES DE COMPROMETERSE DE LLENO COMUNICACION CONSTANTE REUNIONES REPORTES HERRAMIENTAS DE ACTUALIZACION PROYECTO MONITOREARSE: ¿COMO SE SIENTE EL EQUIPO RESPECTO AL AVANCE? ENCUESTAS SIMPLES: NIVEL DE CONFIANZA LA GESTION DEL AVANCE Y LA MITIGACION DE RIESGOS SON PROCESOS DINAMICOS QUE REQUIEREN: PLANIFICACION VISIBILIDAD ADAPTABILIDAD EL USO DE METRICAS AVANZADAS HERRAMIENTAS ADECUADAS COMUNICACION CLARA EL EQUIPO PUEDE AVANZAR PERFECTAMENTE
Entiendo que es importante identificar los riesgos pero hablando de Proyectos, ¿quién es el responsble de identificarlos? Porque para mi esta es una tarea más para el Project Manager, aunque el Product Manager pueda colaborar en esa tarea.
Un riesgo es una incertidumbre que puede afectar el logro de los objetivos de un proyecto. En la gestión de proyectos, implica la posibilidad de que ocurra un evento negativo que afecte el progreso o resultado. Identificar y evaluar riesgos desde el inicio es crucial para mitigar sus efectos. Herramientas como análisis de riesgos y planes de contingencia son útiles para gestionar estas incertidumbres, asegurando que el equipo pueda reaccionar rápidamente a cualquier problema que surja.
Me gustaría agregar que la gestión del avance y la mitigación de los riesgos es fundamental para poder priorizar. Una vez has hecho estas 3 cosas puedes tomar mejores decisiones.