Bases del Product Management en Mobile
Enamórate de los problemas y no de las soluciones
El Rol del Product Manager en Equipos Multidisciplinarios
Gestión de Stakeholders
Definición de Roles y Responsabilidades en Equipos Mobile
Quiz: Bases del Product Management en Mobile
Alineación y Comunicación
Alineación de Equipos Multidisciplinarios
Comunicación Efectiva entre Equipos Técnicos y de Negocio
Manejo de Conflictos y Expectativas
Quiz: Alineación y Comunicación
Estrategias para la Acción
Convierte Insights en Soluciones
Priorización Estratégica
Casos de Negocio
Quiz: Estrategias para la Acción
Integración Multidisciplinaria
Co-Creación con UX/UI
Trabajo con Equipos Técnicos
Colaboración con Equipos de Marketing y Comercial
Quiz: Integración Multidisciplinaria
Ejecución y Seguimiento
Ceremonias Ágiles
Gestión del Progreso y Mitigación de Riesgos
Evaluación de Impacto
Quiz: Ejecución y Seguimiento
Estrategias para Avanzar
Supera la Incertidumbre
Productividad sin Agotamiento
Influir sin Autoridad
Quiz: Estrategias para Avanzar
Crecimiento Profesional
Productividad Amplificada con AI
Lecciones de Liderazgo en Producto Mobile
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Mantener un proyecto en marcha implica mucho más que simplemente cumplir con las tareas del backlog.
La gestión del avance requiere de visibilidad continua, anticipación de problemas y rápida reacción ante riesgos.
Esto es particularmente relevante en equipos multidisciplinarios, donde cada tarea tiene prioridades y ritmos diferentes.
Lograr que el proyecto avance sin perder el enfoque es un arte que requiere herramientas y prácticas claras.
Visualizar el estado del desarrollo es un componente clave en la gestión del avance.
Herramientas como Kanban y Jira son extremadamente útiles para mostrar de manera clara y efectiva el trabajo de cada equipo, las tareas bloqueadas y los entregables que están próximos a completarse.
Consideremos un ejemplo: en un proyecto de desarrollo que incluye una funcionalidad de búsqueda avanzada, un tablero podría reflejar que el diseño de la interfaz está completo, pero que el backend está bloqueado por dependencias externas.
Este nivel de visibilidad permite a los equipos tomar decisiones informadas y priorizar esfuerzos, asegurando que los bloqueos se resuelvan antes de causar retrasos significativos.
El establecimiento de métricas claras es esencial para evaluar si un equipo marcha en la dirección correcta.
Algunos indicadores comunes en metodologías ágiles incluyen:
Por ejemplo, si un equipo advierte una caída en su velocidad, puede ser síntoma de tareas mal definidas.
En este contexto, ajustar la etapa de refinamiento del backlog podría optimizar la planificación del siguiente ciclo.
El avance de los proyectos no siempre es lineal, y por ello, la mitigación de riesgos es un aspecto crucial.
Identificar potenciales riesgos desde el inicio y revisarlos regularmente previene sorpresas.
Durante la fase de planificación, es útil realizar un análisis de estos riesgos.
Por ejemplo, en un proyecto que depende de una integración externa, el equipo puede identificar como riesgo que el proveedor de la API no cumpla con los plazos prometidos.
En tal caso, explorar alternativas o diseñar un plan B serían pasos prudentes para mitigar el riesgo.
Los spikes técnicos son técnicas efectivas para mitigar riesgos que implican períodos cortos dedicados a investigar la viabilidad de una tarea antes de su total implementación.
Si un equipo técnico necesita integrar una nueva tecnología para mejorar el rendimiento de una aplicación, podría dedicar un sprint completo para evaluar su implementación en un entorno controlado antes de adoptarla en el proyecto principal.
Consideremos el caso de un equipo comercial que necesita verificar si una funcionalidad clave estará lista para un lanzamiento planificado:
Al final, con planificación adecuada, visibilidad y adaptabilidad, los equipos pueden avanzar con confianza, incluso frente a incertidumbres y desafíos.
Este enfoque integrado no solo fortalece el avance del proyecto sino que también mantiene alta la motivación del equipo.
Aprovechar estas estrategias puede marcar la diferencia entre un proyecto que avanza con éxito y uno que enfrenta constantes bloqueos.
Aportes 4
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?