Creación de Imágenes de Producto con AI y Loras en Flux AI
Clase 10 de 20 • Curso de Generación de imágenes con Inteligencia Artificial
Resumen
¿Cómo potenciar tu producto con Inteligencia Artificial y Lora?
La inteligencia artificial ha llegado para transformar la manera en que materializamos nuestras ideas y ayudarnos a potenciar productos ya existentes. ¿Cómo lograrlo? Mediante el uso de loras, también conocidas como low-rank adaptations, en conjunto con herramientas como Flux AI. Este enfoque innovador facilita la creación de imágenes personalizadas, cruciales para marketing, sin invertir en costosas sesiones fotográficas.
¿Qué son las Loras y cómo funcionan en la creación de imágenes?
Las loras son modelos de adaptación que permiten entrenar a la inteligencia artificial con imágenes específicas de un producto. Al proporcionar una serie de imágenes al modelo, podemos enseñarle a entender el producto y recrearlo con precisión.
- Adaptabilidad del modelo: los modelos de Lora son altamente adaptables, lo que significa que pueden ajustarse para entender diferentes tipos de productos mediante entrenamiento con imágenes específicas que reflejen el producto desde varios ángulos.
- Calidad de las imágenes suministradas: recuerda, "garbage in, garbage out". La calidad de las imágenes que alimentas al modelo es crucial. Si las imágenes no son de alta calidad, el resultado será deficiente.
- Proceso de inicio: un primer paso esencial es crear una cuenta en plataformas como Fal.AI utilizando GitHub. Fal permite, incluso sin conocimientos de código, entrenar modelos de inteligencia artificial como los loras.
¿Qué pasos seguir para entrenar un modelo AI con tu producto?
Entrenar un modelo AI utilizando la herramienta Fal.AI para crear imágenes de producto puede parecer intimidante, pero con los pasos correctos, es bastante accesible.
Paso 1: Preparar y cargar imágenes
Para que la inteligencia artificial pueda recrear tu producto eficientemente, deberás proporcionar entre 10 y 20 imágenes de alta calidad de este. Las imágenes deben ser claras, enfocadas principalmente en el producto, y tomadas desde múltiples ángulos.
- Nomenclatura de las imágenes: es importante que cada imagen tenga una nomenclatura clara, como
a_photo_of_nudecop_01.png
, lo cual ayudará al modelo a entender el objeto de estudio. - Compresión de imágenes: comprime las imágenes en un archivo ZIP antes de cargarlas en Fal. Puedes hacer esto fácilmente utilizando herramientas nativas de Windows o Mac, como 7-ZIP.
Paso 2: Entrenamiento y selección de palabras clave
- Subir archivo ZIP: carga el archivo ZIP en la plataforma de Fal en el área correspondiente a loras y establece una palabra clave que identificarás al pedir imágenes de tu producto en el futuro.
- Proceso de entrenamiento: el modelo tomará entre cinco a veinte minutos en entrenarse, dependiendo de la calidad y complejidad de las imágenes.
Paso 3: Generación y ajuste de imágenes
Ahora podrás crear imágenes detalladas de tu producto mediante prompts ajustados en la plataforma.
- Ejecución y resultados: una vez entrenado, puedes realizar peticiones de imágenes sobre cómo quieres presentar tu producto, como situarlo en un contexto específico.
¿Por qué las imágenes generadas necesitan retoques?
Aunque las imágenes generadas mediante inteligencia artificial pueden ser muy precisas, a menudo requieren ajustes adicionales para cumplir con altos estándares de calidad.
- Errores comunes en IA: las imágenes pueden presentar inconsistencias como proporciones incorrectas o elementos fuera de lugar.
- Retoque final: editar las imágenes en programas como Photoshop puede corregir estos errores, mejorando la presentación y la profesionalidad del producto.
¿Cómo puede esta tecnología revolucionar tu estrategia de marketing?
El uso de inteligencia artificial para crear imágenes de productos permite ahorrar en costos de fotografía profesional, ofreciendo una alternativa rápida y flexible para obtener visuales atractivos. Además, te brinda la oportunidad de experimentar con diferentes presentaciones y contextos para maximizar el atractivo al cliente potencial.
Recomendación: considera la formación en herramientas de edición como parte integral de tu equipo de marketing para aprovechar al máximo estas tecnologías. Explorando IA como parte de tu proceso de creación, puedes llevar la presentación de productos a nuevas alturas.