Administración de Proyectos y APIs en OpenAI

Clase 3 de 24Curso de OpenAI API

Resumen

Paso a paso para registrarte en OpenAI

Antes de adentrarnos en la administración de proyectos en OpenAI, es esencial que te registres en la plataforma.

  1. Para crear tu cuenta, dirígete al enlace proporcionado en la sección de recursos de esta clase.
  2. Luego, selecciona el botón "Start Building". 
  3. Aquí puedes registrarte usando tu correo electrónico o con cuentas de Google, Microsoft o Apple.
  4. Una vez registrado, accede al modelo mediante claves API. Te permitirá generar una cadena de texto para identificarte y acceder a un modelo de inteligencia artificial. 
  5. OpenAI sigue esta práctica, por lo que deberás generar estas claves API para seguir adelante.

¿Cómo gestionar proyectos y claves API?

OpenAI ha evolucionado el proceso de gestión de API al introducir un sistema de proyectos. Puedes organizar mejor tus claves API, lo cual es crucial dados los diversos modelos que ofrece OpenAI. Con este sistema:

  • Divide APIs por proyectos: puedes crear varios proyectos, cada uno con su API individual.
  • Asignar equipos: gestiona equipos usando las APIs, lo cual es ideal para proyectos universitarios o hackathons.
  • Establecer límites de presupuesto: controla tus gastos asignando un límite financiero a cada proyecto.

¿Cómo crear una API Key?

Para comenzar, accede a la plataforma de OpenAI, dirígete al apartado de configuraciones y haz clic en "Create New Secret Key" para crear una nueva API.

Nómbrala, asígnala a un proyecto y asegúrate de copiarla y guardarla de manera segura.

¿Qué son y cómo crear service accounts?

Los service accounts, a diferencia de las API keys asignadas a un usuario específico, funcionan como bots independientes.

Puedes crearlos accediendo a la sección de miembros y seleccionando "Create Service Account".

Estos service accounts generan una API key similar, permitiendo un manejo más automatizado de las funciones dentro de la plataforma.

¿Cómo establecer y gestionar presupuestos?

Los servicios de OpenAI generan costos dependiendo de su uso. Por lo tanto, es vital establecer presupuestos y límites para evitar facturas inesperadamente altas:

  • Alertas de presupuesto: configura notificaciones por correo cuando se alcance un cierto umbral de gasto, por ejemplo, a los 10 dólares.
  • Límite de presupuesto excedido: establece un tope, como 20 dólares, a partir del cual OpenAI dejará de atender peticiones, protegiendo tu bolsillo de gastos inesperados.

Para gestionar estos límites, accede a la sección de "Organization" en la plataforma y desplaza hacia abajo hasta encontrar las configuraciones de presupuesto.

Aquí podrás ajustar tanto las alertas como los límites de excedido.

Finalmente, es crucial explorar y familiarizarte con la plataforma de OpenAI a fondo.

Navegar por la documentación y distintas funcionalidades te dejará mejor preparado para maximizar el uso de OpenAI en futuros proyectos.