Análisis de Entrevistas de Retiro con IA y Sentimiento

Clase 12 de 14Curso de People Analytics para RRHH

Resumen

¿Qué es People Analytics y cómo se utiliza en las organizaciones?

People Analytics se ha convertido en una herramienta esencial para maximizar el potencial humano dentro de las organizaciones. Al analizar datos de recursos humanos, las empresas pueden obtener valiosos insumos que dirigen sus estrategias hacia mejoras organizacionales. La clave está en saber utilizar la información cualitativa y cuantitativa para tomar decisiones informadas y efectivas.

¿Cómo convertir las entrevistas de retiro en oportunidades de mejora?

Las entrevistas de retiro, a menudo subutilizadas, pueden convertirse en una poderosa herramienta de diagnóstico. Los datos obtenidos a partir de estas entrevistas permiten identificar áreas de oportunidad y fortalezas dentro de una organización. La dificultad común radica en el análisis de la información cualitativa.

  • Paso 1: Estandarización de datos: un formato homogéneo para la recopilación de datos es esencial para un análisis comparativo efectivo.

  • Paso 2: Análisis exploratorio: empleando escalas de calificación como la Likert, es posible identificar variables con resultados destacados y aquellas que presentan oportunidades de mejora.

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial en el análisis cualitativo?

La inteligencia artificial, especialmente el procesamiento del lenguaje natural (NLP), emergen como aliados estratégicos en el análisis de grandes volúmenes de datos cualitativos. Utilizando el software R, es posible identificar patrones de palabras que se repiten y que apuntan a áreas de mejora que no se revelan en los análisis cuantitativos.

  • Hallazgo clave: se descubrieron discrepancias entre las percepciones cualitativas y las observaciones cuantitativas, lo que resalta la importancia de complementar ambos tipos de datos para obtener insights más completos.

¿Cómo se aplica el análisis de sentimiento en Recursos Humanos?

El análisis de sentimiento es una técnica que cuantifica la connotación emocional de los comentarios. Al comparar estos datos con una lista de referencia, se asignan puntuaciones positivas o negativas a términos específicos, permitiendo la evaluación de percepciones en diferentes áreas o geografías de una organización.

  • Aplicación práctica: un ejemplo es el uso de histogramas para visualizar puntuaciones de sentimiento, permitiendo identificar áreas con percepciones más positivas o negativas.

¿Cómo aporta People Analytics al impacto estratégico?

People Analytics no solo facilita la recolección y análisis de datos, sino que también potencia la toma de decisiones informadas y estratégicas. Con la incorporación de la inteligencia artificial, los procesos se agilizan y se robustecen, permitiendo un análisis más detallado y preciso. Esto resulta en decisiones más acertadas y en una comunicación fundamentada hacia el negocio.

People Analytics es una herramienta indiscutidamente valiosa que proporciona a las organizaciones las herramientas necesarias para hacer frente a los desafíos humanos modernos. Con una correcta implementación, estas técnicas impactan positivamente en la estrategia organizacional, orientando los esfuerzos hacia el crecimiento y la mejora continua.