Pensar que mientras veo esto estoy en la v12.13.1
Inicio del curso
¿Qué vamos a construir en el curso avanzado de Node.js?
Introducción a Node.js
Conoce qué es node.js
Características de la plataforma Node.js
¿Qué tipo de aplicaciones podemos desarrollar con Node.js?
Preparando el entorno de Desarrollo
Cómo instalar Node.js en macOS
Cómo instalar PostgreSQL y Redis en macOS
Cómo instalar Visual Studio Code en macOS
Cómo instalar Ansible en macOS
Arquitectura del Proyecto (Platziverse)
Arquitectura y Componentes del proyecto
Introducción a protocolos y patrones de aplicaciones en tiempo real
Cómo funciona el modelo Pub/Sub en MQTT y Web Sockets
Creando Módulo de Base de Datos (platziverse-db)
Estructura básica de un módulo de Node.js
Definición de entidades de base de datos
Implementación de modelos con sequelize
Implementación de un módulo básico de base de datos
Implementación de script de inicialización de base de datos
Creando una advertencia sobre el borrado de base de datos
Introducción a pruebas unitarias con Ava.js
Introducción a code coverage con nyc
Cómo hacer Mocks y Stubs con Sinon
Creación de fixtures y definición básica del servicio de Agent
Implementación de findbyId y pruebas en el servicio Agent
Implementación de createOrUpdate
Revisión del servicio Agent
Implementación del servicio Metric
Realizando un ejemplo con el módulo de base de datos
Reto: Cómo modificar el script de inicialización de la base de datos
Construyendo un servidor en tiempo real para Internet de las Cosas con Mosca/MQT
Definición de un Broker de Mensajería
Definición de los tipos de mensajes
Implementación del servidor MQTT
Cómo recibir mensajes
Cómo integrar el servidor MQTT con la base de datos
Cómo almacenar la información del agente y reportar el agente conectado
Cómo almacenar la información de las métricas
Probando el servidor MQTT (Ejemplo con mqtt client)
Construyendo el agente de monitoreo (platziverse-agent)
Cómo implementar un custom EventEmitter usando ES6 classes
Definiendo un timer de ejecución continua (setInterval)
Implementación del cliente MQTT
Implementación de métricas personalizadas
Probar agent (ejemplo)
Construyendo una API REST con Express (platziverse-api)
Implementación de un servidor básico con express
Definición de rutas del API
Implementación de manejo de errores con express
Pruebas básicas de Integración con Ava y supertest
Integración con el módulo de base de datos
Implementación de ruta del API
Pruebas de Integración con Ava, Supertest y Sinon
Asegurando nuestra API REST con JWT
Definición de JWT
Asegurando nuestra API con express-jwt
Modificando las pruebas de integracion
Implementando permisos con express-jwt-permissions
Creando un Dashboard Web en tiempo real con WebSockets (platziverse-web)
Implementación de un servidor web estático con express
Integrando socket.io con express
Integrando agente de monitoreo con socket.io
Implementación de rutas proxy con la API
Presentación de nuestro cliente frontend en Vue.js
Integración del cliente frontend con API (Metric)
Integración del cliente frontend con socket.io (Metric)
Integración del cliente frontend con API (Agent)
Integración del cliente frontend con socket.io (Agent)
Creando un Dashboard para la terminal en tiempo real con Blessed (platziverse-cl)
Implementación de un CLI Básico con Node
Introducción a Blessed / Blessed Contrib
Implementación del layout básico con Blessed Contrib
Integración con el agente de monitoreo 1
Integración con el agente de monitoreo 2
Integración con el agente de monitoreo 3
Depurando Aplicaciones Node.js
Utilizando longjohn para mejores stacktraces
Depurando en Desarrollo con node --inspect
Depurando en Desarrollo con Visual Studio Code
Preparando nuestra aplicación para producción
Preparando Proyecto para Producción 1
Preparando Proyecto para Producción 2
Creación de scripts para despliegue con Ansible
Probando el database rol con Vagrant
Creando scripts del rol de platziverse db y mqtt (script de automatización .yml)
Terminando los scripts faltantes
Creación de servidores en DigitalOcean
Desplegando nuestra aplicación a producción
Ejecutando los Scripts de Despliegue
Utilizando Aplicación en Producción y cierre del curso
Bonus: Utilizando platziverse-agent en BeagleBone Black y Raspberry PI
Implementación platziverse-agent con Johnny-Five
Antes de empezar a desarrollar el proyecto es importante tener instaladas las aplicaciones que vamos a utilizar.
En el vídeo vamos a ver la instalación en macOS, pero mas adelante vas a encontrar los artículos para otros sistemas operativos.
El primer paso es ir a nodejs.org. Ahí vas a encontrar dos versiones, la actual y la LTS, que significa Long Term Support. Debemos elegir la de la rama 8, que es la actual porque es la que tiene todos los últimos features y se va a convertir en la LTS muy pronto.
Para verificar que Node.js quedó instalado vamos a la terminal y ejecutamos:
$ node -v
Con esto veremos la versión de Node que hemos descargado.
Otra forma de instalar, si trabajas con proyectos de Node que utilizan diferentes versiones, puedes utilizar nvm. Esta herramienta te permite cambiar entre versiones de Node fácilmente.
Aportes 12
Preguntas 4
Pensar que mientras veo esto estoy en la v12.13.1
Estaré dando consejos para quien este tomando este curso en 2021, o mas.
Espero les sirva 😃
Excelente, esta clase, hoy 14 de mayo 2020 ya esta la version 14.2 de node!
Para quien use ZSH y no bash, no olvide poner al final del comando
curl -o- https://raw.githubusercontent.com/creationix/nvm/v0.33.11/install.sh | zsh
Comandos importantes de nvm:
Instala una versión diferente a la del sistema
nvm install 6
Switchea entre versiones
nvm use 6
Usa la version de node del sistema
nvm use system
Estamos en 2022, creo que ya deberían de actualizar el curso
Después de un tiempo con node, descubrí que lo mejor es instalar el NVM de entrada
Actualmente, se puede usar Docker para hacer esto de usar diferentes versiones, sin instalar tanta cosa
✌
Para este momento,
Muy util nvm
interesante
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.