Inicio del curso

1

¿Qué vamos a construir en el curso avanzado de Node.js?

Introducción a Node.js

2

Conoce qué es node.js

3

Características de la plataforma Node.js

4

¿Qué tipo de aplicaciones podemos desarrollar con Node.js?

Preparando el entorno de Desarrollo

5

Cómo instalar Node.js en macOS

6

Cómo instalar PostgreSQL y Redis en macOS

7

Cómo instalar Visual Studio Code en macOS

8

Cómo instalar Ansible en macOS

Arquitectura del Proyecto (Platziverse)

9

Arquitectura y Componentes del proyecto

Introducción a protocolos y patrones de aplicaciones en tiempo real

10

Cómo funciona el modelo Pub/Sub en MQTT y Web Sockets

Creando Módulo de Base de Datos (platziverse-db)

11

Estructura básica de un módulo de Node.js

12

Definición de entidades de base de datos

13

Implementación de modelos con sequelize

14

Implementación de un módulo básico de base de datos

15

Implementación de script de inicialización de base de datos

16

Creando una advertencia sobre el borrado de base de datos

17

Introducción a pruebas unitarias con Ava.js

18

Introducción a code coverage con nyc

19

Cómo hacer Mocks y Stubs con Sinon

20

Creación de fixtures y definición básica del servicio de Agent

21

Implementación de findbyId y pruebas en el servicio Agent

22

Implementación de createOrUpdate

23

Revisión del servicio Agent

24

Implementación del servicio Metric

25

Realizando un ejemplo con el módulo de base de datos

26

Reto: Cómo modificar el script de inicialización de la base de datos

Construyendo un servidor en tiempo real para Internet de las Cosas con Mosca/MQT

27

Definición de un Broker de Mensajería

28

Definición de los tipos de mensajes

29

Implementación del servidor MQTT

30

Cómo recibir mensajes

31

Cómo integrar el servidor MQTT con la base de datos

32

Cómo almacenar la información del agente y reportar el agente conectado

33

Cómo almacenar la información de las métricas

34

Probando el servidor MQTT (Ejemplo con mqtt client)

Construyendo el agente de monitoreo (platziverse-agent)

35

Cómo implementar un custom EventEmitter usando ES6 classes

36

Definiendo un timer de ejecución continua (setInterval)

37

Implementación del cliente MQTT

38

Implementación de métricas personalizadas

39

Probar agent (ejemplo)

Construyendo una API REST con Express (platziverse-api)

40

Implementación de un servidor básico con express

41

Definición de rutas del API

42

Implementación de manejo de errores con express

43

Pruebas básicas de Integración con Ava y supertest

44

Integración con el módulo de base de datos

45

Implementación de ruta del API

46

Pruebas de Integración con Ava, Supertest y Sinon

Asegurando nuestra API REST con JWT

47

Definición de JWT

48

Asegurando nuestra API con express-jwt

49

Modificando las pruebas de integracion

50

Implementando permisos con express-jwt-permissions

Creando un Dashboard Web en tiempo real con WebSockets (platziverse-web)

51

Implementación de un servidor web estático con express

52

Integrando socket.io con express

53

Integrando agente de monitoreo con socket.io

54

Implementación de rutas proxy con la API

55

Presentación de nuestro cliente frontend en Vue.js

56

Integración del cliente frontend con API (Metric)

57

Integración del cliente frontend con socket.io (Metric)

58

Integración del cliente frontend con API (Agent)

59

Integración del cliente frontend con socket.io (Agent)

Creando un Dashboard para la terminal en tiempo real con Blessed (platziverse-cl)

60

Implementación de un CLI Básico con Node

61

Introducción a Blessed / Blessed Contrib

62

Implementación del layout básico con Blessed Contrib

63

Integración con el agente de monitoreo 1

64

Integración con el agente de monitoreo 2

65

Integración con el agente de monitoreo 3

Depurando Aplicaciones Node.js

66

Utilizando longjohn para mejores stacktraces

67

Depurando en Desarrollo con node --inspect

68

Depurando en Desarrollo con Visual Studio Code

Preparando nuestra aplicación para producción

69

Preparando Proyecto para Producción 1

70

Preparando Proyecto para Producción 2

71

Creación de scripts para despliegue con Ansible

72

Probando el database rol con Vagrant

73

Creando scripts del rol de platziverse db y mqtt (script de automatización .yml)

74

Terminando los scripts faltantes

75

Creación de servidores en DigitalOcean

Desplegando nuestra aplicación a producción

76

Ejecutando los Scripts de Despliegue

77

Utilizando Aplicación en Producción y cierre del curso

Bonus: Utilizando platziverse-agent en BeagleBone Black y Raspberry PI

78

Implementación platziverse-agent con Johnny-Five

Implementación de modelos con sequelize

13/78
Recursos

Sequelize es un modelo de programación de mapeo de objeto-relacional basado en promesas, para Node.js.

Dos tipos de objetos: modelos nativos de sequelize y servicios.

Singleton es un objeto que solo tiene una instancia. Cada vez que llamemos a una función no va a crear múltiples instancias.

Aportes 15

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

El concepto por el cual no se quiere exponer completamente el objeto sino solo parte de él por medio de métodos de acceso es llamado Encapsulamiento y es uno de los pilares de la Programación Orientada a Objetos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Encapsulamiento_(informática)

npm i sequelize pg pg-hstore -S

Es oro que el profesor explique como interpretar errores en la consola

Que bueno que el profesor se detiene un segundo a explicar cada cosa

Debería de haber el mismo curso con Typescript 😦

Que curso tan bueno por Dios.

Alguien sabe como evitar que sequelize permita strings vacios? uso el notEmpty y el dato se inserta igual en la base de datos, estoy tratando de hacerlo de esta forma:

nombre: {
      type: DataTypes.STRING,
      allowNull: false,
      notEmpty: true
    }```

Les recomiendo crear los objetos así:

const Sequelize = require('sequelize')
const setupDatabase = require('../lib/db')
class Agent extends Sequelize.Model { }

module.exports = config => {
  const sequelize = setupDatabase(config)
  return Agentinit({
	// ...
  },
	{
		sequelize,
		modelName: 'agent'
	}
}

Al fin y al cabo sequelize.define() usa esto por debajo.

estuve media hora buscando un error:

'use strict'

const Sequelize = require('sequelize')
const setupDatabase = require('../lib/db')

module.exports = function setupMetricModel (config) {
  const sequelize = setupDatabase(config)

  return sequelize.define('metric', {
    type: {
      type: sequelize.STRING,
      allowNull: false
    },

    value: {
      type: Sequelize.TEXT,
      allowNull: false
    }

  })
}

tengan cuidado con las mayúsculas y minúsculas

Problemas con lint:
npm run lint – --fix

npm run lint – --fix
o agregando un script al package.json

"scripts": {
    "lint": "standard",
    "fix": "standard --fix"
  },

npm run fix

singleton consiste en crear una sola instancia del proyecto, es un patron de diseño en arquitectura de software

Creo que falto un dato al momento de definir el modelo de metric. AgentId

Aca esta un aporte, este es un ejemplo de como se hacen los modelos en las nuevas versiones de Sequelize

![](

El Singleton es un Patron de Diseño que busca manejar una sola instancia de una clase.

Por cierto, Los Patrones De Diseño son técnicas ya probadas para resolver tareas comunes. Existen muchos otros, clasificados según sus propias caracteristicas: por comportamiento, creacionales o estructurales y cada uno pretende darle solución a situaciones muy comunes. Además, son transversales a los lenguajes de programación, puedes hacer uso de los patrones sin importar el lenguaje ya que son abstrancciones propias de soluciones.

El singleton es de tipo creacional ya que se basa en “crear” una sola instancia pero como ya dije hay muchos más.

Si quieren saber más pasen por estos links, me han servido mucho.

Videos explicativos muy sencillos
Post en Medium

También hay un muy buen libro al respecto libro

Ah si, lo olvidaba. También hay algo muy curioso conocido como antipatrones que son las soluciones mal aplicadas… más info aquí