Servicios de computo e Introduccion a EC2

Clase 9 de 75Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate

Resumen

La computación en la nube ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus recursos tecnológicos. En el ámbito financiero, donde la seguridad, escalabilidad y rendimiento son cruciales, los servicios de cómputo de AWS ofrecen soluciones robustas que permiten a las instituciones bancarias optimizar sus operaciones. Comprender estos servicios es fundamental tanto para implementar proyectos exitosos como para prepararse adecuadamente para certificaciones en AWS.

¿Qué servicios de cómputo ofrece AWS?

AWS proporciona una amplia gama de servicios dentro de la categoría de cómputo, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas. Entre los principales encontramos:

  • EC2 (Elastic Compute Cloud)
  • AWS Outpost
  • Elastic Beanstalk
  • AWS Batch
  • Lambda
  • Servicios de contenedores como ECS y EKS
  • Compute Optimizer

Estos servicios son fundamentales para desarrollar proyectos robustos y escalables, especialmente en entornos financieros donde la disponibilidad y el rendimiento son críticos.

Hardware especializado de AWS

AWS no solo ofrece servicios bajo demanda, sino que también desarrolla su propio hardware especializado:

  • Procesadores de propósito general: AWS Graviton
  • Aceleradores específicos:
    • Traium: optimizado para entrenamiento de modelos de IA
    • Inferentia: diseñado para inferencia en cargas de trabajo de IA

Además, AWS mantiene alianzas estratégicas con fabricantes como Intel, AMD y Nvidia, ofreciendo así una variedad de opciones para diferentes necesidades de procesamiento.

¿Cómo funciona EC2 y qué tipos de instancias existen?

EC2 (Elastic Compute Cloud) es un servicio que permite crear máquinas virtuales (instancias) de forma segura y redimensionable. Este servicio es la columna vertebral de muchas arquitecturas en AWS, proporcionando la capacidad de cómputo necesaria para ejecutar aplicaciones.

Tipos de instancias EC2

AWS ofrece una amplia variedad de tipos de instancias, cada una optimizada para diferentes casos de uso:

  • De uso general
  • Optimizadas para cómputo
  • Optimizadas para memoria
  • Informática acelerada (con GPUs)
  • Optimizadas para almacenamiento
  • High Performance Computing (HPC)

Cada tipo de instancia ofrece una combinación específica de capacidad de procesamiento, memoria, almacenamiento y componentes de red.

¿Cómo entender la nomenclatura de las instancias EC2?

El nombre de una instancia EC2 contiene información valiosa sobre sus características:

  1. Primera letra: Indica la familia o tipo de instancia

    • M: Uso general (puedes recordarla como "medium" o carga general)
    • T: Instancias de rendimiento ampliable
    • C: Optimizadas para cómputo
    • R: Optimizadas para memoria
    • G: Con GPUs
  2. Número: Representa la generación del procesador

    • Por ejemplo: t2, t3, t4
  3. Letra adicional (opcional): Indica propiedades específicas

    • g: Procesador AWS Graviton
    • i: Procesador Intel
    • a: Procesador AMD
  4. Tamaño: Después del punto, indica la cantidad de recursos físicos

    • small, medium, large, xlarge, 2xlarge, etc.

Por ejemplo, una instancia "m7g.large" sería una instancia de uso general (m), de séptima generación (7), con procesador Graviton (g) y de tamaño grande (large).

¿Cuál es el ciclo de vida de una instancia EC2?

Entender el ciclo de vida de una instancia EC2 es crucial para gestionar eficientemente los recursos y costos:

  1. Pending (Pendiente): La instancia está en proceso de inicialización, configurando el sistema operativo, mapeando almacenamiento, etc.

  2. Running (Ejecutándose): La instancia está operativa y lista para usar.

  3. Acciones posibles desde estado Running:

    • Terminar la instancia
    • Reiniciar la instancia
    • Para instancias con EBS (Elastic Block Store):
      • Detener la instancia (stopped)
      • Hibernar la instancia (hibernated)
  4. Shutting down (Apagándose): Estado transitorio cuando se termina una instancia.

  5. Terminated (Terminada): La instancia ha sido eliminada.

Es importante destacar que la facturación varía según el estado. Por ejemplo, no se factura en estado "pending", pero sí cuando la instancia está "running". La facturación se realiza por segundo o por hora, dependiendo del sistema operativo utilizado.

¿Qué son las AMI y cómo optimizan la automatización?

Las AMI (Amazon Machine Images) son plantillas que contienen toda la configuración necesaria para ejecutar una instancia EC2. Son fundamentales para la automatización y estandarización de entornos, especialmente en contextos empresariales como el bancario.

Beneficios de las AMI:

  • Permiten crear múltiples instancias idénticas
  • Garantizan consistencia en la configuración
  • Facilitan la replicación de entornos
  • Aceleran el despliegue de nuevas instancias

Fuentes para obtener AMI:

  • Crear AMI propias a partir de instancias existentes
  • Adquirirlas a través del AWS Marketplace
  • Utilizar AMI de la comunidad

EC2 Image Builder

AWS ofrece EC2 Image Builder, un servicio que simplifica y automatiza el proceso de creación y mantenimiento de AMI. Este servicio asegura que las instancias se desplieguen con imágenes:

  • Consistentes
  • Seguras
  • Completamente actualizadas

Este servicio es particularmente valioso en entornos empresariales donde la seguridad y la estandarización son prioritarias.

Los servicios de cómputo de AWS, especialmente EC2, proporcionan la base para construir infraestructuras robustas y escalables. Comprender sus características, tipos de instancias y ciclo de vida es esencial para optimizar recursos y costos. Las AMI y herramientas como EC2 Image Builder facilitan la automatización, un factor clave en entornos empresariales modernos. Te invitamos a compartir tus experiencias con estos servicios y cualquier duda que puedas tener sobre su implementación en proyectos reales.