Demo EBS, creando un volumen

Clase 35 de 75Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate

Resumen

El servicio de Amazon Elastic Block Store (EBS) ofrece una solución robusta para el almacenamiento persistente en la nube de AWS. Cuando necesitamos ampliar la capacidad de almacenamiento para aplicaciones críticas como bases de datos, EBS se convierte en una herramienta fundamental que proporciona volúmenes de alto rendimiento con opciones personalizables según nuestras necesidades específicas. Veamos cómo implementar esta solución paso a paso.

¿Cómo crear un volumen EBS para satisfacer necesidades de almacenamiento?

Para resolver requerimientos de almacenamiento adicional, el servicio EBS de Amazon Web Services proporciona una solución flexible y escalable. El proceso comienza accediendo al servicio de EC2 y navegando hacia la sección de EBS en el menú lateral.

Para crear un nuevo volumen:

  1. Dirígete al servicio de EC2 en la consola de AWS.
  2. Localiza la opción "EBS" en el menú lateral.
  3. Selecciona "Volúmenes" para visualizar los existentes.
  4. Haz clic en "Crear volumen" para iniciar el proceso.

Al crear un volumen EBS, es importante seleccionar el tipo adecuado según las necesidades de rendimiento. En este caso, se optó por un volumen IO1, que ofrece un desempeño superior para cargas de trabajo intensivas como bases de datos.

Los parámetros configurados fueron:

  • Tipo de volumen: IO1 (optimizado para operaciones de entrada/salida)
  • Tamaño: 800 GB
  • IOPS: 3000 (operaciones de entrada/salida por segundo)
  • Zona de disponibilidad: US East 2A

Es fundamental mantener el volumen en la misma zona de disponibilidad que la instancia a la que se conectará, ya que los volúmenes EBS solo pueden adjuntarse a instancias en la misma zona.

¿Qué opciones adicionales ofrece EBS para la gestión de volúmenes?

Durante la creación de un volumen EBS, AWS ofrece opciones adicionales que pueden mejorar la seguridad y organización:

  • Cifrado: Posibilidad de cifrar el volumen para proteger datos sensibles
  • Etiquetas (Tags): Permiten categorizar y organizar los recursos de AWS

Una vez creado el volumen, es recomendable asignarle un nombre descriptivo para facilitar su identificación. En este ejemplo, se utilizó "volum database" para indicar claramente su propósito.

¿Cómo implementar una estrategia de respaldo para datos críticos?

Un consejo importante para la gestión de datos críticos es utilizar snapshots (instantáneas) de EBS regularmente. Estas instantáneas funcionan como copias de seguridad puntuales del estado del volumen, permitiendo recuperar datos en caso de fallos o errores.

Para automatizar este proceso de respaldo, AWS ofrece el servicio Data Lifecycle Manager (DLM), que permite:

  1. Programar la creación automática de instantáneas
  2. Gestionar la retención de estas copias de seguridad
  3. Eliminar automáticamente instantáneas antiguas según políticas definidas

Esta automatización reduce la carga operativa y garantiza la consistencia en la estrategia de respaldo.

¿Cómo adjuntar un volumen EBS a una instancia EC2?

Una vez creado el volumen, el siguiente paso es adjuntarlo a la instancia donde se utilizará. Para ello:

  1. Selecciona el volumen creado en la lista de volúmenes disponibles.
  2. Haz clic en "Acciones" y selecciona "Adjuntar volumen".
  3. Elige la instancia a la que deseas adjuntar el volumen (en este caso, la instancia privada destinada a la base de datos).
  4. Selecciona un nombre de dispositivo adecuado.

AWS proporciona recomendaciones sobre los nombres de dispositivo según el propósito del volumen:

  • Para volúmenes de arranque (root): se utilizan ciertos patrones de nomenclatura
  • Para volúmenes de datos: se recomiendan otros patrones diferentes

Es importante destacar que adjuntar el volumen a nivel de AWS es solo el primer paso. Posteriormente, se requiere configuración adicional dentro del sistema operativo para que la instancia reconozca y pueda utilizar el nuevo volumen. Esto generalmente implica formatear el volumen y montarlo en un punto de montaje específico.

¿Qué información de monitoreo proporciona AWS para los volúmenes EBS?

Después de crear un volumen EBS, AWS proporciona diversa información para su gestión y monitoreo:

  • Detalles del volumen: Tipo, tamaño, IOPS configurados
  • Estado: Disponibilidad y estado de salud del volumen
  • Monitoreo: Métricas de rendimiento y utilización
  • Etiquetas: Organización y categorización del recurso

Esta información es accesible a través de pestañas en la parte inferior de la interfaz al seleccionar el volumen, facilitando la supervisión continua del rendimiento y estado del almacenamiento.

El servicio EBS proporciona una solución flexible y escalable para necesidades de almacenamiento en entornos AWS, permitiendo ajustar recursos según las demandas específicas de aplicaciones críticas. ¿Has implementado volúmenes EBS en tus proyectos? Comparte tu experiencia y cualquier estrategia adicional que hayas encontrado útil para optimizar el almacenamiento en la nube.