¿Qué es un Sistema de Diseño?

2/17
Recursos
Transcripción

¿Qué es un sistema de diseño?

Los sistemas de diseño son la piedra angular del diseño digital moderno.

Al navegar por una aplicación o sitio web, es probable que haya experimentado casos donde la inconsistencia visual resulta molesta y confusa.

Es por ello que los sistemas de diseño se han convertido en herramientas esenciales para eliminar este tipo de incoherencias y garantizar una experiencia más armoniosa para el usuario.

Comprender qué son y cómo funcionan estos sistemas es crucial para cualquier diseñador moderno.

Un sistema de diseño es un manual de instrucciones dinámico y viviente para guiar el diseño y desarrollo de un producto digital. Este incluye principios, patrones, componentes y reglas que trabajan en conjunto para asegurar la consistencia tanto visual como funcional.

  • Colores: comunican emociones y estados.
  • Tipografías: guían al usuario y establecen una jerarquía visual.
  • Botones: llaman la atención y promueven la interacción.

No se trata solo de reunir elementos atractivos y útiles, sino también de definir las reglas sobre cómo y cuándo utilizar cada herramienta.

Así, el producto mantiene coherencia y resulta fácil de comprender.

Un poco de historia

Los sistemas de diseño no son nuevos.

Tienen sus raíces en guías de estilo de las empresas de décadas atrás.

Un ejemplo clásico es la guía de estilo de la NASA en los años setenta, diseñada para mantener la cohesión de su identidad visual.

Similares guías se usaron en empresas como IBM para unificar su marca.

Con la evolución tecnológica, las necesidades se expandieron más allá de lo visual a lo funcional.

Aquí es cuando las librerías de componentes, colecciones de elementos reutilizables como botones y formularios, emergieron para estandarizar los productos digitales.

¿Cómo evolucionaron los sistemas de diseño?

Los sistemas de diseño han avanzado significativamente desde sus inicios como documentos estáticos.

Hoy, se han convertido en recursos interactivos que engloban no solo elementos visuales, sino también funcionalidad y colaboración entre equipos.

Este avance ha sido impulsado por la necesidad de trabajar en entornos más integrados y colaborativos.

El salto de las guías de estilo a los sistemas de diseño

Anteriormente, las guías de estilo se limitaban a lo visual, pero a medida que las expectativas y tecnologías crecieron, también lo hicieron las guías.

Los nuevos sistemas incluyen:

  • Reglas claras: sobre cómo deben usarse y comportarse los componentes.
  • Integración con el desarrollo: normas para integrar los componentes con los procesos de desarrollo.
  • Facilitación de la colaboración: estrategias para optimizar el trabajo conjunto entre diseñadores y desarrolladores.

Empresas como Google, con su innovador Material Design, han adoptado estos sistemas, transformando la manera de diseñar y escalar productos digitales.

Gracias a estos sistemas, equipos de trabajo pueden mantener la coherencia entre diferentes productos y plataformas.

Muchos diseñadores y desarrolladores encuentran en los sistemas de diseño una herramienta invaluable para garantizar que sus productos no solo sean estéticamente placenteros, sino también funcionalmente efectivos.

Adentrarse en el mundo de los sistemas de diseño es descubrir una nueva forma de optimizar el trabajo y mejorar la experiencia del usuario.

Aportes 6

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Buenas compas! Les dejo una lista de algunos de los mejores sistemas de diseño en la industria del software, destacando cualidades y origen: 1. **Atlassian Design System** * **Origen**: Desarrollado por Atlassian para mejorar la colaboración y productividad en sus herramientas como Trello y Jira. 2. **Cualidades**: Incluye UI components, brand values, UI kit, UI patterns, design tokens, illustration library, y content guidelines. Fomenta la consistencia y eficiencia en el desarrollo de productos. 3. **Uber Design System (Base)** * **Origen**: Creado por Uber para mantener la consistencia en sus servicios de movilidad. 4. **Cualidades**: Se enfoca en la arquitectura de marca, composición, tono de voz, movimiento, ilustraciones, fotografía, iconografía, color, logotipo y tipografía. Mejora la velocidad de desarrollo y reduce los problemas visuales. 5. **Carbon Design System (IBM)** * **Origen**: Desarrollado por IBM como un sistema de diseño de código abierto para sus soluciones en la nube. 6. **Cualidades**: Es accesible, modular y flexible. Se centra en las necesidades del usuario y está en constante evolución. 7. **Material Design (Google)** * **Origen**: Creado por Google para mejorar la experiencia del usuario en plataformas digitales. 8. **Cualidades**: Promueve interfaces limpias y responsivas. Fue lanzado en 2014 y ha influido significativamente en el diseño web. 9. **Fluent Design System (Microsoft)** * **Origen**: Desarrollado por Microsoft para mejorar la experiencia del usuario en Windows y otros productos. 10. **Cualidades**: Incorpora elementos como luz, profundidad, movimiento, material y escala. Ofrece una experiencia visual renovada y más interactiva. 11. **Lightning Design System (Salesforce)** * **Origen**: Creado por Salesforce para desarrollar aplicaciones empresariales consistentes. 12. **Cualidades**: Es flexible, escalable y eficiente. Proporciona componentes especializados para aplicaciones empresariales y facilita la unificación de experiencias de usuario. 13. **PatternFly (Red Hat)** * **Origen**: Desarrollado por Red Hat como un sistema de diseño de código abierto para aplicaciones empresariales. 14. **Cualidades**: Ofrece estándares claros y herramientas para mejorar la colaboración entre diseñadores y desarrolladores. 15. **Pega Cosmos (Pegasystems)** * **Origen**: Creado por Pegasystems para solucionar problemas empresariales complejos a través del diseño centrado en resultados. 16. **Cualidades**: Se enfoca en la experiencia del usuario y la eficiencia operativa. ### **Link a investigación con Perplexity, por si quieren ver fuentes y acceder a las páginas de los sistemas:** <https://www.perplexity.ai/search/dame-una-lista-con-los-mejores-6fTsiolhQ8ikdozR732A9A#0>
cuando el profesor es un avatar... parece una respuesta de gpt.
He podido notar con mi experiencia la veracidad de lo que dice el profe. Creo que como muchos, comencé en el mundo del producto digital como diseñadora gráfica, se usaban los manuales de marca y en su momento usaba illustrator para hacerles las entregas a desarrollo (imagínense tremenda travesía), en el equipo se mencionó "figma", se compraron cursos y los aproveché, el equipo de diseño se dividió entre "gráfico" y "de producto", aprendí sobre los estilos, empecé a construir de manera muy "artesanal" los sistemas de diseño pero lo que sabia y hacía se me iba quedando corto, a demás de que surgía la necesidad de mejorar la comunicación con desarrollo, aprendí de las librerías, la info que extrae desarrollo para usar lo que producto digital le entrega e ir iterando. Siento que construir el sistema de diseño de 0 es demorado, y para ello he creado una "plantilla", pero soy consciente de que la tecnología avanza demasiado. ***<u>Lo más importante a tener en cuenta es la necesidad del equipo, escuchar a producto y escuchar a desarrollo para conciliar las áreas y lograr una mejor comunicación y flujo de trabajo</u>***, en mi caso hemos logrado reducir las entregas de ambas parte de semanas o incluso meses, a unos días (depende de las vistas pero igual los tiempos se han reducido bastante).
en una epoca lo llamaban manual de identidad corporativa.
Existen varios sistemas de diseño muy populares en la industria del software, utilizados por grandes empresas para crear interfaces consistentes y mejorar la eficiencia del desarrollo. Algunos de los más conocidos y utilizados incluyen: ### 1. **Material Design (Google)** * **Descripción**: Creado por Google, Material Design es uno de los sistemas de diseño más influyentes. Su enfoque se centra en la creación de interfaces limpias, modernas y consistentes, y proporciona una amplia gama de componentes, directrices de diseño y animaciones. * **Características destacadas**: * Guías detalladas sobre colores, tipografía y espaciado. * Diseño basado en cartas (card-based) y jerarquías visuales claras. * Recomendaciones sobre transiciones y animaciones. * Implementaciones y bibliotecas de código como Material UI y Material Components para Android. ### 2. **Human Interface Guidelines (Apple)** * **Descripción**: Este sistema de diseño de Apple está enfocado en la creación de aplicaciones para iOS, macOS, watchOS y tvOS. Ofrece un conjunto de pautas que ayudan a los diseñadores y desarrolladores a crear experiencias de usuario nativas y bien integradas con el ecosistema Apple. * **Características destacadas**: * Guías centradas en la simplicidad y el diseño minimalista. * Recomendaciones de interacción y navegación intuitiva. * Pautas sobre la adaptabilidad de las interfaces a diferentes tamaños de pantalla. ### 3. **Carbon Design System (IBM)** * **Descripción**: Carbon es un sistema de diseño creado por IBM, principalmente para aplicaciones empresariales y productos tecnológicos. Proporciona herramientas y componentes enfocados en la experiencia de usuario empresarial. * **Características destacadas**: * Conjunto robusto de componentes para productos y aplicaciones de empresa. * Foco en la accesibilidad y la escalabilidad. * Basado en principios de diseño ágiles y flexibles. ### 4. **Ant Design** * **Descripción**: Ant Design es un sistema de diseño utilizado ampliamente en la creación de interfaces de usuario para aplicaciones web y móviles, especialmente en el mundo de las aplicaciones empresariales y de administración. * **Características destacadas**: * Amplia biblioteca de componentes listos para usar. * Sistema de diseño basado en React, lo que facilita su integración con esta tecnología. * Diseño limpio y moderno con enfoque en la funcionalidad. ### 5. **Atlaskit (Atlassian)** * **Descripción**: Atlaskit es el sistema de diseño utilizado por Atlassian, la empresa detrás de productos como Jira, Confluence y Trello. Este sistema está diseñado para ayudar a crear aplicaciones empresariales con un enfoque en la colaboración y la productividad. * **Características destacadas**: * Componentes listos para usar y herramientas para la creación de interfaces de usuario colaborativas. * Fuerte integración con herramientas como Jira y Confluence. ### 6. **Fluent Design System (Microsoft)** * **Descripción**: Fluent Design es el sistema de diseño de Microsoft para sus aplicaciones de Windows y plataformas web. Se centra en crear interfaces de usuario que sean coherentes a través de diferentes dispositivos y plataformas. * **Características destacadas**: * Foco en la luz, profundidad, movimiento y materialidad. * Adaptación a diversas plataformas, como Windows, Xbox y Web. * Componentes modernos y personalizables. ### 7. **Bootstrap** * **Descripción**: Bootstrap es uno de los frameworks de diseño más populares, especialmente para aplicaciones web. Ofrece una colección de herramientas CSS y JavaScript que permiten crear interfaces responsive y atractivas de manera rápida. * **Características destacadas**: * Componentes listos para usar como botones, formularios, tablas, y más. * Soporte para diseño responsivo con una cuadrícula flexible. * Amplia comunidad y recursos de soporte. ### 8. **PatternFly (Red Hat)** * **Descripción**: PatternFly es un sistema de diseño de código abierto creado por Red Hat, especialmente orientado a aplicaciones empresariales y de administración en la nube. * **Características destacadas**: * Enfoque en el diseño para plataformas y aplicaciones corporativas. * Conjunto completo de componentes UI y principios accesibles. * Diseñado para ser flexible y modular. ### 9. **Salesforce Lightning Design System** * **Descripción**: El sistema de diseño de Salesforce está enfocado en la creación de aplicaciones para su plataforma CRM. Ofrece un conjunto de componentes visuales y patrones de interfaz optimizados para la experiencia de usuario dentro del ecosistema de Salesforce. * **Características destacadas**: * Diseño consistente y modular que se integra con Salesforce. * Conjunto de componentes UI específicos para aplicaciones empresariales. * Fuerte enfoque en la accesibilidad. ### 10. **Evergreen (Segment)** * **Descripción**: Evergreen es un sistema de diseño de código abierto creado por Segment, que se enfoca en crear aplicaciones web modernas, fáciles de usar y elegantes, especialmente en el contexto de plataformas de análisis y marketing. * **Características destacadas**: * Componentes listos para usar con un diseño limpio y minimalista. * Soporte de React para facilitar la integración. * Foco en la facilidad de uso y la consistencia. ### 11. **Gov.UK Design System** * **Descripción**: El sistema de diseño de Gov.UK es utilizado por el gobierno del Reino Unido para crear sitios web y aplicaciones de servicios públicos. Está diseñado para asegurar la consistencia y accesibilidad en todos los sitios web gubernamentales. * **Características destacadas**: * Estándares claros para la creación de interfaces de usuario accesibles. * Componentes diseñados para ser inclusivos y fáciles de usar. * Diseño simple y funcional enfocado en la accesibilidad. ### ¿Cuál elegir? La elección de un sistema de diseño depende de varios factores como: * **El tipo de aplicación** (web, móvil, empresarial, etc.). * **El ecosistema** (por ejemplo, Android, iOS, React). * **El enfoque en accesibilidad y usabilidad**. * **La comunidad y soporte** disponible. Cada sistema de diseño tiene su propio conjunto de herramientas y bibliotecas, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades específicas.
Lo que dice Chat GPT sobre el sistema de diseño Un **sistema de diseño** es un conjunto de principios, patrones y herramientas que ayudan a crear productos digitales de manera consistente y eficiente. Se trata de un enfoque integral para desarrollar interfaces de usuario, asegurando que todos los componentes visuales, funcionales y de experiencia del usuario sigan una guía coherente. Los sistemas de diseño incluyen: 1. **Guías de estilo**: Definen aspectos visuales como colores, tipografía, iconografía y espaciado. 2. **Componentes reutilizables**: Botones, formularios, barras de navegación y otros elementos UI que se pueden reutilizar en diferentes partes de la aplicación o el sitio web. 3. **Patrones de diseño**: Soluciones probadas para problemas comunes de diseño, como la disposición de contenido o cómo manejar la interacción del usuario. 4. **Documentación**: Instrucciones detalladas sobre cómo y cuándo usar cada componente, asegurando que los diseñadores y desarrolladores trabajen de manera alineada. 5. **Principios de accesibilidad**: Normas para asegurarse de que el diseño sea accesible para personas con diferentes capacidades. En resumen, un sistema de diseño ayuda a mantener la coherencia en la experiencia del usuario, mejora la colaboración entre equipos de diseño y desarrollo, y acelera el proceso de creación de productos al proporcionar un conjunto de elementos y pautas reutilizables.