Roles y Procesos en la Gestión de Sistemas de Diseño

Clase 13 de 17Curso de Fundamentos de Design Systems

Resumen

¿Cuáles son los roles y responsabilidades en la gestión de un sistema de diseño?

En la gestión de un sistema de diseño, cada integrante tiene roles específicos, similar a una orquesta, donde la armonía entre músicos es esencial para producir buena música.

Las responsabilidades bien definidas aseguran que el sistema funcione de manera coherente y eficiente.

Sin esta organización, puede surgir el caos. 

A continuación, se describen los roles esenciales y sus responsabilidades en la gestión de un sistema de diseño.

¿Quién compone el equipo central?

El equipo central es vital para el manejo de un sistema de diseño, similar a los guardianes que garantizan su coherencia y funcionalidad.

Estos son los principales roles que lo componen:

  • Diseñadores UI/UX: encargados de desarrollar y mantener componentes visuales y patrones que aseguren una experiencia de usuario óptima.

  • Desarrolladores front-end: su responsabilidad es la integración funcional de los componentes en el código, garantizando que trabajen como se espera.

  • DesignOps: Ooganizan y definen procesos de trabajo, herramientas y flujos de trabajo para garantizar que todo funcione fluidamente.

¿Qué papel juegan los colaboradores?

Los colaboradores incluyen diseñadores y desarrolladores, que a pesar de no formar parte del equipo central, interactúan ampliamente con el sistema.

Sus responsabilidades incluyen:

  • Proponer nuevos componentes o actualizaciones para enriquecer el sistema.
  • Asegurarse de que los proyectos que administran cumplan con las normativas del sistema de diseño.

¿Cuál es la función de los stakeholders?

Los stakeholders, que pueden incluir líderes de producto, gerentes y otros tomadores de decisiones claves, tienen un rol más indirecto. Su función principal es:

  • Aprobar y alinear el sistema de diseño con los objetivos comerciales, asegurando que las decisiones sean beneficiosas para el negocio.

¿Cómo se definen los procesos de colaboración en un sistema de diseño?

Para que un sistema de diseño opere sin contratiempos, es necesario establecer procesos claros de colaboración.

Aquí se desglosan las fases cruciales:

¿Cómo se sugieren cambios?

Cuando un diseñador identifica la necesidad de un nuevo componente, sigue estos pasos:

  1. Documentar la necesidad y el problema que soluciona el nuevo componente.
  2. Crear un prototipo o diseño preliminar y compartirlo con el equipo central para su consideración.

¿Cómo se validan y aprueban componentes?

La validación es un paso crítico donde el equipo central revisa la propuesta para asegurarse de que sigue las reglas del sistema.

Asimismo, se realizan pruebas que garantizan su funcionamiento en escenarios diversos. Finalmente, el componente puede ser aprobado, rechazado o mejorado según el caso.

¿Cuáles son los ciclos de revisión periódicos?

Las revisiones periódicas aseguran que el sistema de diseño se mantenga actualizado y relevante. Establecer ciclos como:

  • Revisión semanal o quincenal de propuestas en curso.
  • Análisis trimestral del estado del sistema, donde los componentes obsoletos se eliminan y se mejoran los patrones existentes.

Estos pasos permiten la evolución constante del sistema según las necesidades de la organización.

¿Cómo visualizar la estructura del sistema de diseño?

Visualizar la estructura de un sistema de diseño en una organización ficticia puede ser un ejercicio práctico útil. Te propongo que:

  • Dibujes un organigrama que refleje una estructura, por ejemplo, un equipo central de un diseñador, un desarrollador y un DesignOps; cuatro colaboradores; y un stakeholder clave, como un gerente de producto.
  • Herramientas como Figma o simplemente papel y lápiz pueden usarse para este propósito.

El objetivo es identificar claramente la conexión entre roles y la jerarquía en la toma de decisiones.

Recuerda: definir roles y responsabilidades es fundamental para el éxito de un sistema de diseño, ya que previene el caos y facilita un flujo de trabajo armonioso. 

Reflexiona sobre qué roles serían esenciales en tu propio sistema de diseño y cómo estructurarías los procesos de colaboración para optimizar su funcionamiento.

¡Comparte tus ideas y aprende de la experiencia de otros!