Uso de Etiquetas en Azure para Gestión de Recursos

Clase 9 de 39Curso de Fundamentos de Microsoft Azure (AZ-900)

Resumen

¿Cómo puedo mejorar la gestión de recursos en Azure con etiquetas?

En el mundo de la computación en la nube, especialmente al trabajar con plataformas como Azure, es fundamental mantener una organización impecable de los recursos. Una técnica efectiva y a menudo subestimada son las etiquetas. Estas herramientas ofrecen una manera sencilla pero poderosa de categorizar y gestionar recursos, permitiendo un control superior y la capacidad de adaptación a diversas necesidades empresariales.

¿Qué son las etiquetas en Azure y cómo se crean?

Cuando uno está en el portal de Azure y selecciona la opción para crear un recurso, como un grupo de recursos, una funcionalidad esencial que se puede utilizar son las etiquetas. Al crear un grupo de recursos, que es la unidad básica para organizar recursos, solo necesitas definir un nombre y una ubicación geográfica. Estos recursos deben ubicarse en una región cercana a quienes los vayan a utilizar. Aquí se pueden aplicar etiquetas para agregar metadatos accesibles a los recursos.

Por ejemplo, al crear un grupo de recursos llamado "mi primer grupo", puedes añadir una etiqueta como entorno, y darle el valor pruebas. Esto te permitiría identificar de inmediato que dicho grupo está destinado para testeo. Las etiquetas suelen encontrarse en la sección de información general del grupo de recursos, y en caso de no verlas, ajustando el zoom de la pantalla pueden aparecer automáticamente.

¿Por qué son importantes las etiquetas en Azure?

El uso de etiquetas no solo facilita la identificación de recursos, sino que también te ayuda a:

  • Conocer la finalidad de cada recurso: las etiquetas permiten saber inmediatamente para qué está siendo utilizado cada recurso, ahorrando tiempo en la identificación y búsqueda.
  • Detectar recursos volátiles: algunos recursos son temporales y solo se despliegan para aprender o realizar pruebas, etiquetas como testing o development pueden ser clave para identificar estos casos.
  • Posibilitar búsquedas eficientes: gracias a las etiquetas, puedes establecer parámetros de búsqueda que facilitan la gestión y monitoreo eficiente dentro de una cuenta Azure.

¿Cuál es el valor agregado de usar etiquetas en empresas?

La extraordinaria capacidad de personalización que brindan las etiquetas significa que cada organización puede adaptarlas a sus necesidades específicas. Aquí algunos ejemplos comunes de etiquetado en entornos corporativos:

  • Entornos de trabajo: etiquetas como dev, test o producción son estándar para definir el estado en el ciclo de vida del desarrollo en el que se encuentra un recurso.
  • Cliente asignado: pequeñas consultoras que manejan múltiples clientes en una sola suscripción utilizan nombres de clientes como etiquetas para agrupar los recursos asociados.
  • Uso por desarrolladores: individualmente, etiquetas como desarrollo pueden indicar qué recursos pueden ser prescindibles o necesarios a largo plazo.

Las etiquetas funciones como una brújula en el maremágnum de recursos administrados en Azure. Ofrecen a las compañías un control más granular, promoviendo la eficiencia en la gestión y la transparencia en el uso de sus activos digitales.

¡Comparte en los comentarios los usos de etiquetas que has implementado o que te gustaría explorar en Azure! Siempre es valioso aprender de la experiencia colectiva.