Gestión de Almacenamiento en Azure con VS Code y Terminal

Clase 28 de 39Curso de Fundamentos de Microsoft Azure (AZ-900)

Resumen

¿Por qué es esencial entender el almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube es un componente vital en cualquier estrategia de infraestructura de TI moderna. No solo facilita el acceso y administración de datos, sino que también aporta una dimensión de seguridad esencial a tus operaciones. Al aprender a gestionar cuentas de almacenamiento, puedes optimizar la forma en que almacenas y accedes a archivos en plataformas como Azure. Aquí te mostramos cómo empezar.

¿Cómo se crea una cuenta de almacenamiento en Azure?

Iniciar con la creación de cuentas de almacenamiento en Azure puede parecer intimidante, pero siguiendo ciertos pasos, el proceso se vuelve manejable.

  1. Crear un grupo de recursos: este es el primer paso y el más común al comenzar con Azure. Creas un entorno que contendrá todos los recursos necesarios.

    az group create --name nombreGrupo --location ubicacion
    
  2. Crear la cuenta de almacenamiento: esto se hace a través de comandos, asegurándote de tener acceso a las llaves necesarias para manejar la cuenta.

    az storage account create --name nombreAlmacenamiento --resource-group nombreGrupo --location ubicacion --sku Standard_LRS
    

¿Cómo acceder a las llaves de la cuenta de almacenamiento?

Las llaves de acceso son cruciales para interactuar con tu cuenta de almacenamiento. Aquí te mostramos cómo enlistarlas y utilizarlas.

  1. Listar las llaves de almacenamiento:

    az storage account keys list --account-name nombreAlmacenamiento --resource-group nombreGrupo
    

    Estas llaves permiten ser usadas para acceder y manejar la cuenta de almacenamiento de manera segura.

  2. Utilizar el comando query para extraer valores específicos:

    Utiliza el parámetro --query para filtrar y mostrar solo la información necesaria.

    az storage account keys list --account-name nombreAlmacenamiento --resource-group nombreGrupo --query '[0].value'
    

¿Cómo administrar el almacenamiento sin usar el portal de Azure?

Facilitar la gestión del almacenamiento puede ser crucial para mejorar la eficiencia.

  1. Azure Storage Explorer: esta herramienta visual permite acceder y gestionar tus archivos de almacenamiento sin necesidad de entrar al portal de Azure. Ofrece la ventaja de una interfaz gráfica que simplifica el proceso.

  2. Subida de archivos desde la terminal:

    Es posible subir archivos a contenedores específicos de manera directa desde la terminal usando comandos como el siguiente:

    az storage blob upload --container-name nombreContenedor --name nombreArchivo --file rutaArchivo --account-name nombreAlmacenamiento
    

¿Por qué aprender más sobre Azure Storage es beneficioso?

Las plataformas de almacenamiento en la nube, como Azure, son extensas y llenas de funciones complejas que pueden parecer abrumadoras al principio. Al profundizar en su estudio, no solo adquieres una habilidad técnica valiosa, sino que también potencias tus capacidades de gestión de la infraestructura. En Platzi, cuentan con cursos específicos que te permitirán explorar más a fondo estas opciones, mejorando tu comprensión y eficiencia operativa de sistemas en la nube.

Explorar y aprender estas herramientas no solo te habilita para tareas cotidianas, sino que también refuerza tu perfil profesional en un mercado laboral que valora altamente las habilidades en tecnología de la información y gestión de datos.