Gestión de Niveles de Almacenamiento en Azure

Clase 29 de 39Curso de Fundamentos de Microsoft Azure (AZ-900)

Resumen

¿Qué tipos de almacenamiento existen en Azure?

Azure, la potente plataforma de servicios en la nube de Microsoft, ofrece diversas opciones para el almacenamiento de datos. Cada uno de estos tipos de almacenamiento está diseñado para satisfacer diferentes necesidades, desde el almacenamiento activo para archivos de uso frecuente hasta soluciones más económicas para datos que se usan esporádicamente o que se guardan únicamente como respaldo.

¿Cómo se categoriza el almacenamiento en Azure?

En Azure, el almacenamiento se categoriza en cuatro niveles diferentes, cada uno con sus propias características y usos:

  • Hot (frecuente): se diseña para datos a los que se accede frecuentemente. En este almacenamiento pagas menos por el almacenamiento bruto, pero las transacciones y el cómputo tienen un costo más alto.

  • Cool (esporádico): ideal para datos que se utilizan ocasionalmente pero que aún necesitan estar disponibles.

  • Cold (muy esporádico): a partir de noventa días de almacenamiento, es el mejor para archivos que rara vez se consultan. Aquí el costo por transacciones es bajo y es más económico que el nivel hot.

  • Backup o Archivo: un paso más allá, este nivel es para archivos que están prácticamente archivados y rara vez necesitarán ser consultados.

¿Cómo elegir el nivel de almacenamiento adecuado?

Seleccionar el nivel de almacenamiento adecuado es crucial para optimizar costos y rendimiento. Para decidir entre estos, considera los siguientes aspectos:

  • Frecuencia de acceso: ¿con qué frecuencia necesitas acceder a los datos almacenados?
  • Duración del almacenamiento: ¿cuánto tiempo planeas mantener esos datos en Azure?
  • Presupuesto: cada nivel tiene diferentes implicaciones de costos. Asegúrate de comparar cuidadosamente los costos de almacenamiento y transacciones.

Plantear un uso claro desde el principio te permitirá evitar costos adicionales por cambiar de nivel posteriormente. Por ejemplo, pasar de un almacenamiento cool a un almacenamiento hot puede generar cargos extras.

¿Cómo configurar una cuenta de almacenamiento en Azure?

Puedes configurar tu cuenta de almacenamiento en Azure directamente desde VS Code o el portal de Azure. Estos son los pasos:

  1. En VS Code: al crear una cuenta de almacenamiento, añade el parámetro --access-tier, seguido del nivel que deseas utilizar (hot, cool o cold).

    az storage account create --name miCuenta --access-tier hot
    
  2. En el Portal de Azure: en el menú de configuración de la cuenta de almacenamiento, bajo la sección de nivel de acceso de blob, selecciona la capa deseada.

¿Qué consideraciones debes tener al cambiar de nivel?

Es importante señalar que cambiar el nivel de acceso después de la creación puede implicar cargos adicionales. Por lo tanto, elegir desde el inicio el nivel que más se ajusta a tus necesidades es fundamental para la buena gestión del almacenamiento. Además, evaluar periódicamente si una cuenta empieza a caer en desuso te permitirá ajustarla adecuadamente y ahorrar aún más.

En definitiva, una planificación cuidadosa al establecer tus cuentas de almacenamiento en Azure no solo optimiza recursos, sino que también asegura un uso eficiente y efectivo del presupuesto destinado a tus necesidades tecnológicas. ¡Adelante, explora las posibilidades y optimiza tu uso de Azure!