Creación y Gestión de Directivas Personalizadas en Azure Policy
Clase 33 de 39 • Curso de Fundamentos de Microsoft Azure (AZ-900)
Resumen
¿Cómo personalizar políticas de seguridad con Azure Policy?
Explorar las opciones de seguridad y políticas de acceso en plataformas como Azure se ha vuelto esencial en el contexto actual de desarrollo de software. Azure ofrece herramientas avanzadas, como Microsoft Defender for Cloud, para abordar las preocupaciones de seguridad, pero también permite a las organizaciones establecer políticas personalizadas. Esto es vital para adaptar las normativas de seguridad a las necesidades específicas de cada equipo de desarrollo, asegurando que se ajusten a la cultura y estructura organizacional.
¿Qué es Azure Policy y por qué es importante?
Azure Policy es una herramienta integral que permite no solo utilizar directivas predeterminadas, sino también crear políticas personalizadas que refuercen el cumplimiento normativo interno. Esta capacidad es crucial para:
- Asegurar que todos los recursos y actividades en la nube cumplan con las normas de seguridad establecidas.
- Monitorizar el cumplimiento de estas políticas de manera constante.
Por ejemplo, en un caso práctico, un equipo estableció una política para que las máquinas virtuales envíen logs de actividad a una ubicación específica. Esta medida permitió detectar rápidamente qué recursos no estaban alineados con las directivas de seguridad.
¿Cómo establecer una política personalizada en Azure?
Crear y aplicar una nueva directiva en Azure implica varios pasos clave. Es importante realizar este proceso cuidadosamente para garantizar la efectividad de la política. Aquí te guío a través de los pasos necesarios para establecer una política:
-
Seleccionar el Alcance:
- Decide si la política se aplicará a nivel de suscripción o a un grupo específico de recursos. Generalmente, las políticas más efectivas abarcan toda la suscripción para mantener una coherencia en la seguridad.
-
Definición de Exclusiones:
- Considera si algún recurso o grupo debe ser excluido de la política por razones justificadas. A menudo, esto es necesario por cuestiones operacionales específicas.
-
Seleccionar y Definir la Política:
- Explora las políticas disponibles en Azure. Es importante tener en cuenta la versión de cada directiva. Las políticas en modo previo podrían cambiar en el futuro, lo que requiere atención adicional.
-
Asignación y Cumplimiento:
- Dale un nombre a la política asignada y asegúrate de que la opción de cumplimiento esté habilitada. Esta asignación es el paso donde detallas el propósito y alcance de la directiva, logrando así un seguimiento efectivo.
-
Revisión y Creación:
- Realiza una revisión cuidada antes de crear la política para asegurarte de que no haya errores. Una vez creada, Azure comenzará a evaluar si tu suscripción cumple con estas nuevas normativas.
¿Cómo afecta la implementación de políticas a la cultura de trabajo?
Más allá de la configuración técnica, es fundamental implementar políticas que no obstaculicen la productividad del equipo de desarrollo. Las políticas de seguridad de Azure deben equilibrar la protección de recursos con el apoyo a un flujo de trabajo ágil y efectivo. Promover una conversación abierta sobre estas directivas puede ayudar a:
- Integrar una cultura de seguridad entre todos los miembros del equipo.
- Fomentar un entorno de trabajo colaborativo donde las normas de seguridad se respetan y se implementan sin demoras innecesarias.
Finalmente, al configurar políticas de seguridad personalizadas en Azure, estás fortaleciendo no solo la integridad de tus recursos sino también la efectividad y seguridad de todo el proceso de desarrollo en la nube. Siempre es recomendable mantener un diálogo constante con tu equipo para ajustar y mejorar estas políticas conforme evolucionan las necesidades de la organización.