Portales Satélites de Azure: Optimización del Trabajo en la Nube

Clase 38 de 39Curso de Fundamentos de Microsoft Azure (AZ-900)

Resumen

¿Cómo ha evolucionado el portal de Azure?

Azure, desde su nacimiento hace casi catorce años, ha experimentado una evolución notable. Comenzó como una simple herramienta para desplegar máquinas virtuales, servicios en la nube y almacenamiento. Hoy, se ha expandido en un ecosistema completo de soluciones para diferentes necesidades tecnológicas. Aunque el portal de Azure se ha perfeccionado mucho con el tiempo, aún existen recursos y portales adicionales que amplían su funcionalidad.

¿Qué son los portales satélites de Azure?

Aunque el portal principal de Azure es bastante poderoso, algunas necesidades más complejas exigen herramientas más especializadas. Aquí es donde entran los portales satélites, minisitios que se enfocan en áreas específicas:

  • Entra de Microsoft: usado para configurar directivas de seguridad no solo en Azure, sino también en otras herramientas Microsoft como M365.
  • Speech de Microsoft: aquí puedes trabajar con voces sintetizadas de inteligencia artificial, creando incluso una voz derivada de grabaciones de tu voz original.
  • Azure AI Foundry: este portal para recursos de inteligencia artificial ha cambiado de nombre varias veces, mostrando su evolución y aumento de funcionalidades.
  • Machine Learning Studio: una plataforma para quienes necesitan crear modelos propios de machine learning, y no solo aprovechar los modelos ya existentes en Azure.

¿Por qué usar portales específicos según la especialidad?

Cada uno de estos portales está diseñado para facilitar tareas específicas que, de otro modo, podrían ser tediosas o limitadas dentro del portal principal de Azure:

  • Machine Learning Studio: permite a los expertos en IA desarrollar y administrar modelos de aprendizaje automático desde cero, brindando más herramientas que el portal general.

  • Azure AI Foundry: facilita la gestión de recursos de inteligencia artificial específicos, otorgando a los usuarios herramientas adaptativas a su flujo de trabajo.

  • Azure Data Factory: ideal para especialidades en datos, este portal es especialmente útil para conversiones y despliegues de datos sin la necesidad de scripts extensos.

¿Cómo se accede a estos portales y se utilizan?

Para sacar el máximo provecho de estos portales, necesitas tener recursos específicos ya desplegados. Por ejemplo, Azure Data Factory pide la suscripción de Azure en la que deseas operar antes de darte acceso. Esto significa que cada portal requiere una personalización y preparación previas que aseguran que estás utilizando las características correctas para tu trabajo.

¿Cómo influyen estas herramientas en tu experiencia de usuario?

Dependiendo de las especialidades necesarias, estos portales harán tu trabajo no solo más cómodo, sino también más eficiente. Permitirte explorar y aprender sobre estas herramientas te permitirá adaptar tus habilidades en áreas seleccionadas de Azure, optimizando así tu experiencia de desarrollo. Estos "satélites" ofrecen una experiencia de usuario completa y acorde a las necesidades específicas de cada profesional.

A medida que continúas trabajando o explorando los recursos de Azure, descubrirás nuevos portales y herramientas útiles que se adaptan a tus habilidades y mejorarán tu eficiencia y eficacia. Así que, ¡anímate a explorar y ampliar tu conocimiento con las diversas herramientas que Azure ofrece!