Fundamentos y planificación estratégica
Publicación de Apps en App Store: Proceso Completo y Requisitos
Estrategias de Release
Registro de Apps en App Store Connect paso a paso
Creación de Archivos .ipa con Xcode para App Store Connect
Configuración de TestFlight para Pruebas Internas y Externas
Requisitos de Apple para Publicar Apps en App Store
Quiz: Estrategias de Release
Optimización para la App Store
Optimización de metadatos para el App Store
Traducción de Metadatos en App Store y Localización de Apps
Quiz: Optimización para la App Store
Lanzamiento Oficial
Configuración de URLs y política de privacidad para apps
Corrección de Errores Comunes en Apps para App Store
Desarrollo de apps: manejo de expedite reviews en Apple
Optimización de Apps en App Store: Herramientas de Crecimiento y Marketing
Estrategias de Despliegue: Rollouts Phased y Releases Canary
Quiz: Lanzamiento Oficial
Post-Release
Automatización de Builds con BitRise y CI/CD
Lanzamiento y publicación de apps en Google Play y App Store
Arte de la Integración Continua en DevOps Mobile
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La localización de aplicaciones es un aspecto crucial para expandir tu alcance en mercados internacionales. Cuando buscas llegar a usuarios de diferentes países e idiomas, adaptar tu aplicación y sus metadatos se convierte en una necesidad estratégica. Este proceso no solo implica traducir textos, sino también asegurar que toda la experiencia del usuario sea coherente con su idioma y cultura local.
Cuando decides distribuir tu aplicación en diferentes países con distintos idiomas, necesitas adaptar todos los elementos visibles para los usuarios. Por ejemplo, si tu mercado objetivo incluye Latinoamérica y quieres llegar a Brasil, necesitarás tener tu aplicación disponible en portugués.
El proceso de localización en el App Store comienza desde el formulario de envío de tu aplicación. Inicialmente, tus metadatos estarán en el idioma principal que hayas seleccionado (en este caso, español), pero puedes añadir idiomas adicionales siguiendo estos pasos:
Para realizar las traducciones de tus metadatos, tienes varias opciones:
Lo importante es asegurar que las traducciones sean naturales y adecuadas para el mercado objetivo, no simplemente traducciones literales que podrían perder el sentido o la intención original.
Un aspecto fundamental que muchos desarrolladores pasan por alto es la coherencia entre los metadatos traducidos y el contenido visual de la aplicación. Cuando añades un nuevo idioma, debes considerar:
Si mantienes screenshots en español mientras ofreces la aplicación en inglés, el sistema te mostrará advertencias como: "Estás utilizando las pantallas de 6.9 pulgadas en español de México/Latinoamérica".
No actualizar los screenshots para cada idioma puede tener consecuencias negativas:
Es fundamental que la localización sea completa y coherente, abarcando tanto los metadatos textuales como los elementos visuales.
La regla principal que debes recordar es la coherencia total: si ofreces tu aplicación en múltiples idiomas en el App Store, el contenido dentro de la aplicación también debe estar disponible en esos mismos idiomas.
Esto significa que:
No saltarse ningún paso en este proceso es crucial para una experiencia de usuario satisfactoria y para evitar rechazos durante el proceso de revisión de la aplicación.
La localización efectiva de tu aplicación puede abrir puertas a nuevos mercados y ampliar significativamente tu base de usuarios. ¿Has tenido experiencia localizando aplicaciones para diferentes mercados? Comparte tus experiencias y dudas en la sección de comentarios.
Aportes 0
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?