No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Traducción de Metadatos en App Store y Localización de Apps

7/15
Recursos

La localización de aplicaciones es un aspecto crucial para expandir tu alcance en mercados internacionales. Cuando buscas llegar a usuarios de diferentes países e idiomas, adaptar tu aplicación y sus metadatos se convierte en una necesidad estratégica. Este proceso no solo implica traducir textos, sino también asegurar que toda la experiencia del usuario sea coherente con su idioma y cultura local.

¿Cómo traducir los metadatos de tu aplicación para el App Store?

Cuando decides distribuir tu aplicación en diferentes países con distintos idiomas, necesitas adaptar todos los elementos visibles para los usuarios. Por ejemplo, si tu mercado objetivo incluye Latinoamérica y quieres llegar a Brasil, necesitarás tener tu aplicación disponible en portugués.

El proceso de localización en el App Store comienza desde el formulario de envío de tu aplicación. Inicialmente, tus metadatos estarán en el idioma principal que hayas seleccionado (en este caso, español), pero puedes añadir idiomas adicionales siguiendo estos pasos:

  1. En el formulario de envío, identifica la sección de idiomas donde se muestra el idioma actual (por ejemplo, "español de México").
  2. Haz clic en esta sección para ver las opciones disponibles.
  3. Selecciona un nuevo idioma de la lista, como inglés, para añadirlo a tus idiomas disponibles.
  4. Una vez seleccionado el nuevo idioma, deberás actualizar todos los metadatos correspondientes para ese idioma específico.

¿Qué herramientas puedes utilizar para traducir tus metadatos?

Para realizar las traducciones de tus metadatos, tienes varias opciones:

  • Utilizar plataformas de traducción como DeepL
  • Trabajar con tu equipo de marketing para crear contenido localizado
  • Emplear herramientas de IA como ChatGPT para traducciones iniciales
  • Contratar traductores profesionales para mayor precisión

Lo importante es asegurar que las traducciones sean naturales y adecuadas para el mercado objetivo, no simplemente traducciones literales que podrían perder el sentido o la intención original.

¿Por qué es crucial actualizar también los screenshots de tu aplicación?

Un aspecto fundamental que muchos desarrolladores pasan por alto es la coherencia entre los metadatos traducidos y el contenido visual de la aplicación. Cuando añades un nuevo idioma, debes considerar:

  1. Los screenshots promocionales deben mostrar la interfaz en el idioma correspondiente.
  2. El texto superpuesto en los screenshots debe estar en el idioma seleccionado.
  3. El contenido visible de la aplicación dentro de los screenshots debe reflejar la versión localizada.

Si mantienes screenshots en español mientras ofreces la aplicación en inglés, el sistema te mostrará advertencias como: "Estás utilizando las pantallas de 6.9 pulgadas en español de México/Latinoamérica".

¿Qué riesgos implica no localizar correctamente los screenshots?

No actualizar los screenshots para cada idioma puede tener consecuencias negativas:

  • Confusión para los usuarios: Verán metadatos en su idioma pero imágenes en otro
  • Posible rechazo por parte de Apple: El equipo de revisión podría rechazar tu aplicación por inconsistencias
  • Experiencia de usuario fragmentada: Genera desconfianza y reduce las posibilidades de descarga

Es fundamental que la localización sea completa y coherente, abarcando tanto los metadatos textuales como los elementos visuales.

¿Cuál es la regla de oro para la localización de aplicaciones?

La regla principal que debes recordar es la coherencia total: si ofreces tu aplicación en múltiples idiomas en el App Store, el contenido dentro de la aplicación también debe estar disponible en esos mismos idiomas.

Esto significa que:

  1. Los metadatos (título, descripción, palabras clave) deben estar traducidos.
  2. Los screenshots deben mostrar la interfaz en el idioma correspondiente.
  3. La aplicación en sí debe funcionar completamente en todos los idiomas ofrecidos.

No saltarse ningún paso en este proceso es crucial para una experiencia de usuario satisfactoria y para evitar rechazos durante el proceso de revisión de la aplicación.

La localización efectiva de tu aplicación puede abrir puertas a nuevos mercados y ampliar significativamente tu base de usuarios. ¿Has tenido experiencia localizando aplicaciones para diferentes mercados? Comparte tus experiencias y dudas en la sección de comentarios.

Aportes 0

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?