Creación y configuración de cuenta de desarrollador en Google Play

Clase 12 de 17Curso de Android: Despliegue a Google Play Store

Resumen

La publicación de aplicaciones en Google Play es un paso crucial para cualquier desarrollador de Android. Este proceso, aunque puede parecer complejo inicialmente, sigue una estructura clara que te guiará desde la creación de tu cuenta de desarrollador hasta la configuración final de tu aplicación en la tienda. Conocer estos pasos te ayudará a evitar rechazos inesperados y a presentar tu aplicación de manera profesional al público.

¿Cómo crear una cuenta de desarrollador en Google Play?

Antes de poder publicar cualquier aplicación, necesitas tener una cuenta de desarrollador verificada. Existen dos opciones principales para crear esta cuenta:

Cuenta de organización

Si representas a una empresa, puedes crear una cuenta de organización. Para esto necesitarás:

  • Un número DOM (identificador universal para empresas)
  • Datos de contacto como teléfono y dirección
  • Realizar un pago único de veinticinco dólares

Cuenta personal

Para desarrolladores independientes, la opción personal es más adecuada:

  • Deberás proporcionar una identificación con foto
  • Presentar un comprobante de tu dirección y nombre
  • Estos documentos serán revisados por una persona real

Es importante tener en cuenta que la verificación es un proceso manual, por lo que puede tomar algún tiempo antes de que tu cuenta esté completamente habilitada para publicar aplicaciones.

¿Cuáles son los pasos para publicar una aplicación en Google Play?

Una vez que tu cuenta de desarrollador ha sido verificada, podrás acceder a la consola de Google Play para comenzar el proceso de publicación.

Creación inicial de la aplicación

Para crear una nueva aplicación desde cero:

  1. Ingresa a la consola de desarrollador
  2. Selecciona "Crear aplicación"
  3. Agrega el nombre de la aplicación (este puede modificarse posteriormente)
  4. Selecciona el idioma predeterminado
  5. Especifica si es una aplicación o un juego
  6. Indica si será gratuita o de pago
  7. Acepta los términos y condiciones

Configuración requerida por Google Play

Después de crear la aplicación, Google Play te guiará a través de varios pasos de configuración obligatorios:

  • Política de privacidad: Debes establecer una política de privacidad clara. Puedes utilizar herramientas como Thermy para generarla, asegurándote de incluir toda la información que recolectas del usuario.

  • Acceso a otras aplicaciones: Debes indicar si tu aplicación accede a otras aplicaciones instaladas en el dispositivo.

  • Anuncios: Es necesario especificar si tu aplicación contiene anuncios. Ten en cuenta que si utilizas servicios de Firebase, es probable que se considere que tu aplicación contiene anuncios.

Configuración de la ficha de Play Store

Esta es la parte visual que los usuarios verán cuando encuentren tu aplicación en la tienda:

  • Nombre de la aplicación: El título que aparecerá en la tienda
  • Descripción breve: Un resumen conciso de lo que hace tu aplicación
  • Descripción completa: Información detallada sobre características y funcionalidades

Recursos gráficos necesarios

Google Play requiere varios elementos visuales para mostrar tu aplicación:

  • Icono de la aplicación: Debe cumplir con las especificaciones técnicas requeridas
  • Gráfico de funciones: Un banner promocional que destaque tu aplicación
  • Video promocional (opcional pero recomendado)
  • Capturas de pantalla: Mínimo dos imágenes reales que muestren el funcionamiento de la aplicación
  • Capturas para tablet: Si tu aplicación está optimizada para tablets, debes incluir capturas específicas

¿Qué sigue después de configurar tu aplicación?

Una vez completada la configuración en la Google Play Console, el siguiente paso es desplegar tu aplicación para pruebas a través de la plataforma. Este paso es fundamental para asegurar que todo funcione correctamente antes de la publicación final.

Las pruebas te permitirán detectar cualquier problema potencial y realizar ajustes antes de que los usuarios finales accedan a tu aplicación. Google Play ofrece diferentes canales de prueba como interno, cerrado y abierto, que puedes utilizar según tus necesidades específicas.

Seguir cuidadosamente todos estos pasos no solo te ayudará a cumplir con los requisitos de Google Play, sino que también mejorará la presentación de tu aplicación, aumentando sus posibilidades de éxito en el mercado. ¿Has tenido experiencia publicando aplicaciones en Google Play? Comparte tus experiencias y dudas en los comentarios.