Metodología de la Pirámide de KPIs para Negocios
Clase 5 de 10 • Curso de Métricas y Optimización en Apps Mobile
Resumen
La metodología de la pirámide de KPIs es una herramienta fundamental para cualquier negocio digital que busque medir su desempeño de manera efectiva. Esta estructura jerárquica permite no solo identificar qué métricas son realmente importantes, sino también entender cómo se relacionan entre sí para impulsar el crecimiento del negocio. Dominar esta metodología te permitirá tomar decisiones basadas en datos que realmente impacten en los resultados de tu producto digital.
¿Qué es la pirámide de KPIs y por qué es importante?
La pirámide de KPIs es una metodología estructurada que organiza las métricas en tres niveles jerárquicos, permitiendo visualizar claramente cómo las métricas operativas impactan en los resultados finales del negocio. Esta estructura facilita la priorización y el enfoque en lo que realmente importa.
La pirámide se compone de tres niveles:
- North Star Metric (en la cima): La métrica más importante que define el éxito del negocio.
- KPIs de impacto (nivel medio): Métricas que influyen directamente en el North Star.
- KPIs operativos (base): Métricas que afectan a los KPIs de impacto y que son más accionables en el día a día.
Esta estructura permite entender las relaciones causa-efecto entre diferentes métricas, facilitando la identificación de áreas de mejora que realmente impactarán en los resultados finales del negocio.
¿Cómo identificar tu North Star Metric?
El North Star o "Estrella del Norte" es la métrica más importante para tu negocio y debe cumplir con tres características fundamentales:
- Ser fácil de entender y comunicar: Cualquier miembro del equipo debe poder comprenderla sin explicaciones complejas.
- Estar asociada directamente con el negocio: Debe reflejar el valor central que ofrece tu producto o servicio.
- Medir el crecimiento a largo plazo: No debe ser una métrica de corto plazo, sino un indicador sostenible del éxito del negocio.
Para identificarla correctamente, debes preguntarte: ¿Qué métrica está más directamente vinculada con el core de mi negocio? ¿Cuál refleja mejor el principal objetivo de mi aplicación o servicio?
En el caso de SaborApp (una aplicación de pedidos de comida), la tasa de retención fue identificada como el North Star, ya que el objetivo principal es que los usuarios compren almuerzos todos los días, convirtiendo el uso de la aplicación en un hábito.
¿Cómo estructurar los diferentes niveles de KPIs?
Una vez identificada la North Star Metric, es necesario determinar qué otras métricas impactan en ella y cómo se relacionan entre sí.
KPIs de impacto
Estos KPIs tienen una influencia directa en tu North Star. Son métricas que, al mejorar, provocarán un efecto positivo en tu métrica principal. Para identificarlos, pregúntate: ¿Qué factores influyen directamente en mi North Star?
En el caso de SaborApp, se identificaron dos KPIs de impacto:
- Tiempo en tarea: El tiempo que tarda un usuario en completar un pedido afecta directamente a la retención. Si el proceso es rápido, los usuarios estarán más dispuestos a volver.
- CSAT (Customer Satisfaction): La satisfacción del cliente es un factor determinante para la retención.
KPIs operativos
Estos son los indicadores más básicos y accionables que afectan a los KPIs de impacto. Son métricas que puedes optimizar directamente a través de cambios en el producto o en los procesos.
Para SaborApp, se identificaron tres KPIs operativos:
- Tasa de errores: Los errores en la aplicación afectan tanto al CSAT como al tiempo en tarea.
- Tasa de abandono: Si los usuarios abandonan el proceso de compra, esto impacta negativamente en el tiempo en tarea.
- Tasa de conversión: Aunque podría considerarse un KPI de impacto, se determinó que era más apropiado clasificarlo como operativo, ya que afecta tanto al tiempo en tarea como al CSAT.
¿Cómo aplicar la pirámide de KPIs en tu negocio?
Para implementar esta metodología en tu propio negocio, sigue estos pasos:
- Identifica tu North Star Metric: Determina cuál es la métrica más importante que refleja el éxito de tu negocio a largo plazo.
- Define tus KPIs de impacto: Identifica qué métricas influyen directamente en tu North Star.
- Establece tus KPIs operativos: Determina qué métricas más básicas y accionables afectan a tus KPIs de impacto.
- Analiza las relaciones: Asegúrate de que existe una relación clara entre los diferentes niveles de la pirámide.
- Revisa y ajusta: La pirámide de KPIs no es estática; revísala periódicamente y ajústala según evolucione tu negocio.
Recuerda que el objetivo final es tener una estructura clara que te permita entender cómo las acciones operativas del día a día impactan en el éxito global de tu negocio.
La pirámide de KPIs es una herramienta poderosa para cualquier negocio digital que busque medir su desempeño de manera efectiva. Al implementar esta metodología, podrás priorizar tus esfuerzos y recursos en aquellas áreas que realmente impactarán en el éxito de tu negocio. ¿Has utilizado alguna metodología similar para organizar tus KPIs? Comparte tu experiencia en los comentarios.