Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
5 Hrs
13 Min
23 Seg
Platzi Barcamp

Platzi Barcamp

Ángel Alcantar

Ángel Alcantar

Cómo construir puentes con la accesibilidad

5/20
Resources
Transcript

Digital accessibility is not an option, it is a fundamental necessity that directly impacts the lives of millions of people. In a world where technology is ubiquitous, creating accessible digital products is an inescapable responsibility for developers, designers and content creators.

Why is web accessibility more urgent than we think?

The current picture is worrying: 97.3% of websites analyzed in 2023 have at least one accessibility error. This statistic is even more alarming when we consider that 15% of the world's population lives with some kind of disability.

Inaccessibility affects various groups:

  • People who are blind or have low vision.
  • Neurodivergent people.
  • Users with reduced mobility.
  • Deaf people.
  • Older adults.

What are the fundamental pillars of web accessibility according to the WCAG?

The Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) establish four essential principles:

What does it mean for a site to be perceivable?

  • Images should include descriptive alternative text.
  • Videos need captions and transcripts.
  • Tags must be correctly associated with their controls.

How do you ensure that a site is operable?

Operability is achieved by ensuring that content is accessible via:

  • Mouse.
  • Keyboard.
  • Screen readers.

What makes a site understandable?

  • The interface should be intuitive.
  • If there is complexity, clear instructions should be provided.
  • Navigation should be logical and consistent.

Why is it important for a site to be robust?

A robust site should:

  • Work on a variety of devices.
  • Implement responsive design.
  • Maintain its functionality on different platforms.

How to implement accessibility effectively?

Accessibility should be a consideration from the beginning of development, not an additional feature. Some key points:

  • Integrate accessibility testing into the development process.
  • Consider a variety of usage scenarios.
  • Test with real users who have different needs.
  • Keep accessibility standards up to date.

Creating accessible digital products is not only ethically correct, but also extends the reach and impact of our digital solutions. Have you reviewed the accessibility of your digital projects? Share your experience and find out how we can build a more inclusive digital world together.

Contributions 67

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

creo que este es un tema que se tiene que tratar más, las escuelas y empresas de trabajo tendrían que saber sobre los principios de la accesibilidad.
Excelente iniciativa y seria de gran ayuda para varias personas y muy inclusivo
El rayo Alcantar nunca se da por vencido! 💪🏼🙌🏻
La accesibilidad, es la verdadera inclusion!
Ojalá todas las empresas fueran realmente inclusivas, a ver si van aplicando lo que aquí se enseña, y los programadores también peuden incorporar a sus rutinas.
La inclusión es un proceso que implica valorar y respetar las diferencias de las personas, brindando oportunidades equitativas 1. Y aquí vemos como no hay imposibles!! 💪🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Execelente propuesta ojalá y se logre llevar a cabo felicidades
M encanta tu propuesta
Exelente tema para una mayor inclusión para todos
Que dios lo colme de bendiciones y que llegue muy lejos !!♡ 🙏
muy buen curso Ángel, este tipo de herramientas son indispensables para lograr la autonomía de las personas con discapacidad
Excelente iniciativa, con estos temas es que se puede lograr más!
Sin duda, debemos seguir aprovechando las herramientas que tenemos hoy en día para fomentar la autonomía de las personas con discapacidad, es un tema muy interesante que sin duda vale la pena explorar a fondo.
necesitamos un mundo más accesible e inclusivo para las personas con discapacidad o limitaciones
Excelente propuesta exito campeon 🫶🏻
Tiene muy buena visión y beneficiaría a muchas personas
Es una gran tema y una visión muy importante para todas las personas Mucho éxito 👌
Gracias por este curso, me ayudará mucho en mi vida diaria
Muy interesante propuesta, ojalá y se le de seguimiento. Ánimo y buena suerte.
Sigue adelante ,eres un campeon un gran ejemplo para muchos ,tu puedes eres grande se que todo lo que te propongas lo consiguiras
es muy Interesante ! Te felicito !!
Excelnte información.
Gran iniciativa, inclusiva​
Es tan importante ser conscientes, empatizar y entender la importancia de esto que comentas Angel, esperemos que este tipo de programas lleguen a su realización para que todos tengamos las mismas oportunidades. Felicidades por tu entusiasmo, eres una gran ejemplo.
Execelente tema Ángel. Gracias por compartir algo tan valioso y por ser parte del cambio. Que se logre llevar a cabo tu propuesta.
Excelente propuesta y muy bien ejecutado el tema .
Excelente tema y muy inclusivo exito.
muy buena propuesta!
Una charla muy interesante e informativa, gracias por integrar a todos.
Es muy interesante la forma en la que abarcas el tema, quiero saber mas.
excelente planteamiento y visión en el tema.
Este tema de verdadera inclusion es la que se necesita aprender
Lo que sucede es que la mayoría de desarrolladores trabajamos para empresas que nos pagan por obtener algo que a ellos les genere beneficio, y cuando nos piden hacer sistemas, muchas veces hay presión por terminar rápido, incluso quedan muchas deudas técnicas, cosas que dices "luego las hacemos, debo terminar con la HU". La accesibilidad no es menos olvidada que, por ejemplo, eliminar los warnings del compilador. Y es que, siendo sinceros, no es solo por falta de tiempo: es porque no sabemos hacerlo mejor. Porque la mayoría aprendimos programando como podíamos, copiando ejemplos, resolviendo lo urgente. No nacemos sabiendo que hay que poner índices en la base de datos, que hay que evitar el `SELECT *`, que los formularios deberían tener etiquetas accesibles. Lo aprendemos cuando ya tenemos el sistema lento, cuando ya el cliente se queja, **o cuando alguien con discapacidad no puede usarlo**. Y ahí es donde está el problema al principio no sabes lo que es importante. No sabes que los índices en SQL importan, que los mensajes de error que ve el usuario tienen que tener sentido, que el tiempo de respuesta en un botón afecta la percepción del sistema, que el sistema debe estar disponible para gente con discapacidad, está cool que se haga difusión del problema, yo nunca antes lo había pensado pero... ¿quién va a pagar por eso?, si mañana le digo a mis jefes que debemos invertir tiempo en hacer el sitio accesible en cada HU que hagamos, lo aprobarán? le darán importancia? le ayuda a la empresa económicamente que haya un tema para daltónicos? tema interesante has planteado, quizás por medio de una ley, se pueda exigir que toda empresa que quiera trabajar con el sector público y tenga un sitio web o SAAS deba tenerlo cartificado para personas con alguna capacidad reducida.
que buen tema, se debe mejorar el tema de accesibilidad en todo lo que nos rodea
### ✅ **3 ideas principales** 1. **La accesibilidad digital es una necesidad, no un lujo**En un mundo digitalizado, ignorar la accesibilidad excluye a millones de personas, especialmente a quienes tienen alguna discapacidad. Hacer productos accesibles es una responsabilidad ética y profesional. 2. **Los principios de accesibilidad deben guiar el diseño desde el inicio**Los pilares de las WCAG (perceptible, operable, comprensible y robusto) no son solo recomendaciones, sino reglas esenciales para garantizar que un sitio sea usable por todos. 3. **La accesibilidad mejora la experiencia para todos los usuarios**Incluir texto alternativo, subtítulos, navegación por teclado o estructuras comprensibles no solo ayuda a personas con discapacidad, sino que beneficia a toda la audiencia. ### 🔄 **Un hábito o cambio para aplicar** **Integra la accesibilidad como parte de tu checklist de desarrollo o diseño** Antes de considerar un proyecto “terminado”, pregúntate: * ¿Puede una persona con lector de pantalla navegarlo sin problemas? * ¿Tiene alternativas visuales y auditivas para los contenidos clave? * ¿Es comprensible sin instrucciones externas? Puedes empezar usando herramientas como **Lighthouse** o **WAVE** para detectar problemas básicos, e ir incluyendo mejoras en cada iteración.
Un tema que merece ser más hablado ✨
Que gran tema 💘 necesitamos muchísima más información para implementarlo y fomentarlo dentro de todos los diferentes entornos
Muchas gracias por hablar del tema, es fundamental para ese segmento de personas que aunque no sean una mayoría, no dejan de ser parte de nuestra sociedad ✨
Muy ´útil e interesante, definitivamente es algo que necesita de mucha más difusión 👏🏻
Gracias por dar esta perspectiva importante en la accesibilidad. En el software empresarial no se tiene encuenta este atributo de calidad.
Excelente propuesta!! Apoyemos la inclusión
Excelente idea
Es un excelente proyecto hoja la y se llevé acabó para una buena inclusión felicidades Ángel .
Que buena iniciativa ojalá esté tema se tome en escuelas.
Es un buen punto a tratar la iniciativa que planteas y de gran ayuda principalmente para los que tienen una discapacidad visual, ojalá que se pueda derribar una barrera de limitación por la falta de accesibilidad en todo el entorno digital.
Excelente tema!!! La accesibilidad es realmente la inclusión, ojalá y se lleven a cabo las acciones necesarias para incluir a las personas que tienen alguna discapacidad.
Gracias por la charla sobre accesibilidad digital. Es un tema muy importante, especialmente para quienes tienen alguna discapacidad visual. Me encantaría ver más mejoras en este aspecto para que todos podamos disfrutar de la tecnología de manera equitativa. ¡Gracias por la iniciativa y el esfuerzo
Como persona que a veces tiene problemas con ciertas webs —ya sea para registrarme, iniciar sesión o simplemente navegar por sitios inaccesibles—, esto me parece una muy buena iniciativa y sin duda es algo de lo que se tiene y se debe hablar.
La accesibilidad es esencial para que todos los usuarios puedan interactuar con productos digitales. Debe ser un estándar desde el inicio del desarrollo, no un añadido. La inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa para mejorar la accesibilidad, como en la generación automática de subtítulos o la conversión de texto a voz, beneficiando a personas con discapacidades sensoriales y cognitivas. Es fundamental seguir promoviendo su integración en el diseño de productos tecnológicos para asegurar que sean inclusivos y usables para todos.
Excelente proyecto en donde todos tendremos las mismas oportunidades. Felicidades!!!!!
Gracias por este curso, estoy segura que será de mucha utilidad
Angel, muy interesante tu curso, una felicitación y sigue adelante, con tus esfuerzos por la inclusión
Me agrada la idea, mucha suerte.
Excelente tema para ser abordado. Personas tan perseverantes como tú, tendrían que tener las puertas abiertas en cualquier foto. Mucho éxito y felicidades
Felicidades. Excelente. Requerimos mayor inclusion
Es una iniciativa importante, el ayudar y tener empatia por las personas que tienen alguna discapacidad visual o auditiva. Y sobre todo que cada día hay más personas con estos problemas de salud. Ojalá tenga más difusión tu proyecto para que sea una iniciativa aplicada. Felicidades.
Excelente video y explicación, eres un gran ejemplo a seguir, exito!
Es un tema bastante importante !! Por una mayor inclusión en niños , niñas y adolescentes con mayores oportunidades y una sociedad con más consciencia Todo para todos 🤝
Exelenteee charla muchas felicidades y suerteee👏
Sigue con tu propuesta es muy buena ojala y se promueva este excelente proyecto ya q ahorita la tecnología esta muy avanzada Muchas felicidades Rayo
Sigue adelante con tu propuesta, es muy buena.
Angel , Felicidades es un gran proyecto y sobre todo inclusivo, cómo lo dices no solo es útil para personas con alguna discapacidad si no también para personas que nos cuesta trabajo lo que es adaptarse a la tecnología Muchas felicidades. Excelente proyecto
Muy interesante, un gran tema Ángel
Gran tema Ángel, muy interesante conocer sobre esto, solo muestras la importancia que es tener buena accesibilidad para todos y todas.
Sin duda es un tema de suma importancia en la actualidad, felicitaciones por el manejo de este y darnos la oportunidad de aprender más a fondo sobre él.
Es un tema muy interesante, gracias por ponernos en otra perspectiva, felicidades rayo !
Excelente proyecto para estos tiempos en que la tecnología nos está superando felicidades