Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
14 Hrs
55 Min
6 Seg
Platzi Barcamp

Platzi Barcamp

Duvan Saavedra Villamizar

Duvan Saavedra Villamizar

Los Hongos Del Futuro

8/20
Resources
Transcript

Orellana mushrooms represent a revolution in sustainable food and a promising alternative for those seeking nutritious options to animal protein. This fascinating organism not only stands out for its nutritional benefits, but also for its ease of cultivation and minimal environmental impact, making it a perfect ally for a more sustainable future.

Why are oyster mushrooms the perfect meat substitute?

Oyster mushrooms, as Orellanas are also known, stand out for their exceptional nutritional profile. Their high protein content makes them an ideal alternative to meat, complemented by:

  • Abundant essential vitamins for the organism.
  • Powerful antioxidants that benefit health.
  • Culinary versatility for multiple preparations.

What environmental advantages does its cultivation offer?

The cultivation of Orellanas represents a more sustainable option than traditional livestock farming due to several factors:

  • It requires significantly less water.
  • It requires smaller spaces.
  • It does not generate polluting emissions.
  • It uses waste as a substrate for cultivation.

How to grow Orellanas at home?

The cultivation process is surprisingly simple and requires only three basic elements:

What materials do you need?

  • Substrate: it can be used coffee, cardboard, sawdust or sugarcane bagasse.
  • Mycelium: the "seed" of the fungus.
  • Moist and dark space for cultivation.

What is the step-by-step process?

  1. Sterilization of the substrate:

    • Place in sealed container.
    • Bake at 90 degrees for 2 hours.
    • This step is essential to avoid contamination.
  2. Colonization:

    • Mix the mycelium with the sterilized substrate.
    • Keep in darkness for 2 weeks.
    • Wait until the substrate turns completely white.
  3. Fructification:

    • Move to a ventilated area.
    • Provide indirect natural light.
    • Maintain high humidity levels.

What innovations promise to revolutionize its cultivation?

The future of Orellanas cultivation is promising thanks to modern technology:

  • Implementation of data analysis systems.
  • Use of artificial intelligence for optimization.
  • Development of methods to detect contamination.
  • Automation of cultivation processes.

How to take advantage of Orellanas in the kitchen?

Its culinary versatility allows multiple creative preparations:

  • Vegetarian burgers.
  • Traditional stews.
  • Aromatic sautéed dishes.
  • Crunchy breaded products.
  • Vegetable pork rinds.

The cultivation of Orellana mushrooms represents a unique opportunity to contribute to a more sustainable food system while enjoying their nutritional benefits. Are you encouraged to start your own cultivation? Share in the comments your experience with these fascinating organisms.

Contributions 26

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Me encantó esta charla, da una solución directa, con un accionable claro y visulmente entretenida. Mucha suerte!
Wow, me dan ganas de empezar a cultivar en casa. Muy buena info; concisa e interesante (sin mencionar que la presentación es muy agradable estéticamente) 10/10.
Increíble emprendimiento, tiene vision a darle apoyo a los campesinos que dependen de su producción para sostenerse
Excelente información ! Es muy útil y aprovechable poder dar esta oportunidad a todos
### ✅ **3 ideas principales** 1. **Las Orellanas son una alternativa nutritiva y versátil a la carne** Ricas en proteínas, vitaminas y antioxidantes, se adaptan a una gran variedad de recetas, desde hamburguesas hasta guisos y chicharrones vegetales. 2. **Su cultivo es sostenible y amigable con el medio ambiente** Requiere poca agua, aprovecha residuos como el café o cartón y no produce emisiones contaminantes, lo que lo hace ideal para un futuro alimentario más verde. 3. **Cultivarlas en casa es fácil y accesible para todos** Con materiales sencillos (sustrato, micelio y un espacio adecuado) puedes iniciar tu cultivo en casa y disfrutar del proceso de forma educativa y práctica. ### 🔄 **Un hábito o cambio para aplicar** **Crea tu primer mini huerto de Orellanas con residuos de café ☕🍄** Guarda los posos de café usados durante una semana, consigue micelio (disponible en tiendas especializadas o en línea), y sigue estos pasos: 1. Esteriliza el café (puedes hacerlo al horno o al vapor). 2. Mezcla el café con el micelio en una bolsa o frasco con tapa. 3. Deja en un lugar oscuro por 2 semanas. 4. Luego, llévalo a un espacio ventilado y húmedo… ¡y observa cómo nacen los hongos!
Saludos🦉 Favorita ✨✨✨✨✨
La mejor 🙌🏼🔥🔥🔥
Interesante propuesta para un gran problema.
Una gran alternativa, sostenible e innovadora, me parece excelente tu propuesta! 😊
Genial
Es una propuesta interesante e innovadora que apunta al sector agrícola de hongos como forma versátil de alimentación, además que la intención de usar tecnología y capacitación en su producción favorecería la obtención de ganancias, lo que haría a la propuesta rentable y útil en el país
que interesante, el cultivo de hongos para consumo alimentario se ve como un buen negocio a explotar, sobre todo en tiempos donde nos preocupa tanto la cría intensiva de ganado, la cual produce muchos gases de efecto invernadero y también tiene una grandísima marca de consumo de agua, el problema que le veo en general no creo que haya un consumo de hongos tan grande, habría que impulsar un montón el marketing del consumo de hongos. 👍🏽
acercar e integrar la tecnología con oportunidaded cotidianas de soberanía alimentaria es fundamental en esta época. ¡que buena iniciativa y plática!
Muy bien explicado. PSDT: te amo
Concreto y directo!!! Buen vídeo 👌
Super bueno. Me encanta. Muy bien hecho y bien explicado y muy bonito el vídeo. Un tema muy interesante
Me dio ganas de cosechar hongos. LA carne esta muy cara.
Muy buena propuesta, se ve muy interesante y aplicable a la vida real
🥰🥰🥰🥰🥰🥰
Increible, súper interesante, mereces anar para que la gente aprenda de tu conocimiento 😍😍😍😍
alta referencia al reino champiñón XD
Muy interesante! Con muchas ganas de probar esos hongos
Excelente video!! Muy educativo, conciso y sobre todo, entretenido. Además, la calidad del video y presentación es increíble. Muy buen trabajo! Me llama mucho la atención que sean muy aplicables las áreas de análisis de datos y la IA, hay un gran futuro en este campo.
Excelente 👏
Super bien explicado y excelente edición
Excelente iniciativa. 10/10