¿Cómo convertir el aprendizaje en acción profesional?

10/20
Recursos
Transcripción

El desarrollo profesional va más allá de la simple adquisición de conocimientos. La verdadera transformación ocurre cuando convertimos el aprendizaje en acciones concretas y visibles. Descubre cómo dar el salto de ser un estudiante perpetuo a un profesional reconocido, compartiendo tus conocimientos y construyendo conexiones significativas en el mundo digital.

¿Por qué compartir tus conocimientos es crucial para el éxito profesional?

El aprendizaje continuo es valioso, pero mantener los conocimientos para uno mismo es como tener un tesoro escondido que nadie puede apreciar. La verdadera transformación profesional ocurre cuando:

  • Proyectamos hacia el exterior nuestras habilidades y conocimientos.
  • Convertimos el aprendizaje en creaciones tangibles.
  • Establecemos conexiones con otros profesionales del sector.

¿Cómo dar los primeros pasos para compartir tu conocimiento?

El miedo a no estar preparado suficientemente no debe detenerte. Aquí hay algunas formas de comenzar:

  • Escribe sobre temas que te apasionen, incluso si no son perfectos.
  • Comparte tus proyectos en plataformas profesionales como LinkedIn.
  • Únete a comunidades afines a tus intereses y especialidad.

¿Qué beneficios obtienes al compartir tu experiencia?

Compartir tu conocimiento genera un efecto dominó de oportunidades:

  • Visibilidad profesional en tu sector.
  • Conexiones con empresarios y emprendedores.
  • Invitaciones para participar en eventos y charlas.
  • Reconocimiento como experto en tu área.

¿Cómo construir una presencia profesional auténtica?

La clave está en mantener la consistencia y autenticidad en tu comunicación:

  • Comparte contenido relacionado con tus pasiones e intereses.
  • Muestra el proceso de tus proyectos, incluso si están en desarrollo.
  • Mantén una presencia activa en las redes profesionales.

¿Qué acciones concretas puedes implementar hoy?

Para comenzar a construir tu presencia profesional:

  • Identifica una habilidad o conocimiento que puedas compartir.
  • Elige una plataforma donde tu audiencia objetivo esté presente.
  • Programa contenido regular para mantener el compromiso.
  • Interactúa con otros profesionales de tu sector.

El éxito profesional no tiene una fórmula secreta, pero las pequeñas acciones consistentes marcan la diferencia. Te invitamos a compartir en los comentarios: ¿qué acción concreta tomarás hoy para comenzar a proyectar tu experiencia profesional?

Aportes 49

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me encanta tu contenido, muy fresco, original y enriquecedor, sobre todo por la conexión desde tu historia y el mensaje que conectan, excelente
Un hermoso video 🥰🌹 Me gusta lo que dices y es totalmente verdad 👍 Y lo voy a hacer, me diste ánimos y sin dudas ya verás muy pronto mis progresos 🥰 Un abrazo señorita emma 🤗
Gran video, señorita. El que comparte lo que aprende, aprende dos veces. Muchos subestimamos el poder del conocimiento, sobretodo a largo plazo y es importante hacer llegar un mensaje como el de usted para poder hacer de la sociedad algo mejor y próspero :) Muy linda voz por cierto y también su forma de expresarse :D
Muchas felicidades. Eres un ejemplo de ser autodidacta desde cualquier parte del mundo.
Muy bien, no pares de aprender.
Grande querida Emma... Inspiradora... Valiente... Gracias por contagiar a otros a crear y compartir
He conectado contigo por las comunidades y por interéses en común. Te felicito por siempre querer compartir y aportar al ecosistema de emprendimiento de LATAM.
Muchas gracias, capte el mensaje del llamado a la acción de nunca parar de aprender pero aplicando y haciendo cosas que me lleven a mostrar y seguir aprendiendo.
Interesante charla. Puedes aprender desde cualquier entorno; todo depende de ti. Es válido tener miedo pero siempre debes imponerte a ti mismo y mejorar día con día. ¡Excelente trabajo y esfuerzo Emma!🌹
Estoy inmensamente orgulloso de tí, grande lo que estás logrando. Maravilloso que todo esto que vienes aprendiendo con el tiempo lo lleves a la práctica y tenerlo como enfoque para salir de la zona de confort, que bonito haber visto y escuchado lo que compartes desde tus conocimientos y vivencias. Felicitaciones Emma, un paso más, asi es....
Excelente video👍🏻
Muy buen trabajo me encantó, sigue así 👏🏾
Totalmente cierto, si no compartes nadie te ve y ese es un dilema que tengo, actualmente trabajo y tengo algunos proyectos, pero he pospuesto la marca porque siempre digo "primero los clientes" Postergo y postergo y subo un video, luego desaparezco de nuevo, se vuelve un ciclo.
Me encantó tu charla. Cómo compartir tus conocimientos te llevó a conectar con muchas personas, y claro, es el principio de grandes oportunidades. Gracias, Emma, por compartir tu historia. Mi acción será compartir mis escritos en el blog de Platzi.
Verte seguir aprendiendo y llenarte de nuevos conocimientos, incluso compartirnos un poco de estos, es algo que me emociona e inspira. Eres grande Emmita 🙌🏽
Es increíble lo alejado que uno piensa que está del mundo y resulta que estás a un clic de distancia, conectar con otras personas en internet nos hace poder mostrar lo mejor de nuestros trabajos y al mismo tiempo estamos compartiendo algo de nuestra pasión.
Esto es cierto, y es normalmente una piedrita que no sabemos como manejar. Es muy importante poder demostrar lo que sabemos, esto nos abre muchas mas puertas profesionales. También esta clase me resuena mucho con lo que escuche hace unos días: * No estas presumiendo, si lo que dices lo demuestras en hechos. * Los logros, por mas importantes que sean. No hablan por si mismos. * La auto promoción es importantísimo.
Totalmente de acuerdo, es super importante no solo aprender si no ponerlo en práctica y siempre aportar a otros... excelente mensaje
Holi Emma bonita súper lo que nos compartes, si hay que mostrar más y llegar a ser muy auténticos y generar cosas bonitas.
Me encantan tus consejos. Tienes mucha razon. Gracias, gracias, gracias
Muy buen video :)
Enseñar lo que aprendemos y estamos logrando es generoso y nos posiciona frente a un mundo de oportunidades. Logrando superar el "sindrome del impostor" una y otra vez hasta que esa voz ya no sea más fuerte que la voz de nuestras convicciones y aspiraciones podemos lograr cosas que al principio son inimaginables. Vas por ese camino Emma. Gracias por lanzarte e inspirar.
\#Nuncaparesdeaprender
Que bonito mensaje, el compartir lo que aprendes pude abrirte muchas oportunidades. Exito Emma! 🚀
Felicidades Emma y gracias por compartir tu historia y tus conocimientos. Sigue adelante
Muy buen video 👌 sigue aprendiendo
Gracias por los tips c: bonito video
Muy buena experiencia, es importante conectar con los demás.
Felicitaciones Emma, sigue aprendiendo y nunca pares de aprender
Me encantó el contenido, gracias por recordarme que es importante estudiar y capacitarme, pero también de compartir con las personas aprovechando el poder de lo virtual y digital como las redes sociales y otras plataformas. También me recordó que aunque no sienta que estoy listo, debo empezar con lo que tengo y con lo que soy, e irlo mejorando en el camino. Que excelente anécdota de cómo hiciste esa transición a compartir en LinkedIn y de allí te surgió una conexión que te invitó a una colaboración. La primera acción que tomaré será grabar contenido y compartirlo de una vez sin analizarlo tanto.
¡Me encantó tu charla! Felicitaciones 🎉
Me encanta tu contenido, muy fresco, original y enriquecedorMe encanta tu contenido, muy fresco, original y enriquecedor
### ✅ **3 ideas principales** 1. **El aprendizaje se transforma en éxito cuando lo compartes.**La verdadera transformación no ocurre solo cuando adquieres conocimientos, sino cuando los pones en acción y los compartes con otros. Es la manera de proyectar tu habilidad y atraer nuevas oportunidades. 2. **El miedo a no estar listo no debe detenerte.**No tienes que ser un experto para empezar a compartir. El simple acto de compartir lo que sabes, incluso si es imperfecto, puede tener un impacto positivo en tu crecimiento profesional. 3. **El compartir genera visibilidad y conexiones.**Al compartir tu conocimiento, no solo te conviertes en un referente en tu área, sino que también abres puertas para interactuar con otros profesionales, empresarios y líderes del sector. ### 🔄 **Una acción concreta para aplicar hoy** **Crea y comparte un primer contenido.** Puedes empezar con algo sencillo: redacta una publicación en LinkedIn o un artículo corto sobre un tema que domines. Puede ser un consejo, una reflexión sobre algo que hayas aprendido recientemente, o incluso el progreso de un proyecto en el que estés trabajando. > Ejemplo de publicación en LinkedIn:*"Acabo de terminar un proyecto donde utilicé \[herramienta/tecnología]. Lo que más me sorprendió fue \[lección aprendida]. Si estás considerando usarla, te recomiendo que tengas en cuenta \[consejo práctico]."* **Tip:** Programar contenido regular (una vez a la semana) te ayudará a mantener una presencia activa y aumentar tu visibilidad.
Nunca paremos de aprender, Emma
Es un excelente consejo pero demasiado común. Y no es exactamente un tutorial o transmite un conocimiento nuevo.
Excelente video Emma, sigue así siempre para adelante con la frente en alto y el corazón firme, no pares hasta lograr todo lo que te propongas, te deseo mucho éxito Emma.
Poco a poco van cambiando las percepciones de conocimientos y habilidades.
¡Tienes toda la razón! A veces esperamos a que nuestros proyectos o habilidades estén perfectas. y buscando esa perfección terminan quedando archivadas en el olvido o descartadas. Me gustó mucho tu mensaje, muy inspiradora tu historia. Gracias por compartirla.
El contenido de la clase enfatiza la importancia de compartir lo que aprendemos para proyectarnos profesionalmente. Al motivar a otros, también te motivas a ti mismo. La acción de empezar a compartir tus conocimientos, ya sea a través de escritura, charlas o redes sociales, es clave. Te invita a dar pequeños pasos, incluso si no te sientes completamente listo. Cada acción cuenta y puede abrirte puertas a nuevas oportunidades. Sigue compartiendo y motivando a otros, el aprendizaje nunca se detiene.
El conocimiento es poder y si es compartido siempre es de alto alcanza!
Brillante, ver tu dedicación y pasión por enseñar. ¡Sigue brillando y compartiendonos tus conocimientos cada día que pasa! ¡¡ Mucha suerte !!🙏🏽✨
Eres una inspiración. Una mujer que se mantiene firme en sus valores, que aprende, crece y comparte con autenticidad. A pesar de los retos y de lo que otros pensaban de ti, elegiste mantenerte fiel a tu camino y ser una mujer autodidacta. Admirable tu fuerza, determinación, resiliencia y disciplina.
Que buena charla, este es un tema al que tendemos a dejar por ahí en el cajón.
que excelente charla!
Eres una crack, me identifico un poco con tu historia porque cuando estas sin empleo y las personas te ven mucho tiempo en el pc, esas personas simplemente piensan que estan que no estas haciendo nada y simplemente estas perdiendo el tiempo. Es muy importante ponernos a haer proyectos y mostrarlos al mundo poir simples o pequeños que sean. Gracias por tu charla.
muy cierto!! Gracias por compartir tu historia, nos ayuda a tener una perspectiva diferente :)
Buenas Información, gracias por tus ideas y tu formación 🙏 Un saludo
Una excelente explicación suerte te deseo lo mejor
Es interesante cómo la tecnología puede ser un aliado en la salud mental. Usar ChatGPT de manera adecuada permite crear un espacio de apoyo emocional, además de facilitar el seguimiento de tratamientos y terapias. La clave está en establecer un uso estructurado, como se mencionó en la clase, donde se pueden definir diferentes roles para el chatbot, lo que maximiza su efectividad. Incorporar tecnología en nuestras vidas puede abrir nuevas oportunidades para el aprendizaje y el bienestar.