Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
15 Hrs
6 Min
34 Seg
Platzi Barcamp

Platzi Barcamp

Adonys Santos

Adonys Santos

💥Te Están Mintiendo: Sí Necesitas Compararte con Otros🔥

14/20
Resources
Transcript

Personal comparison is a controversial topic in professional development, especially in the tech world. While many experts suggest avoiding comparisons, there is a revealing approach that can transform your perspective on professional and personal growth. The key is to direct that comparison to the right person: yourself.

How does comparison affect professional development in tech?

The job scenario for a software developer may seem idyllic: remote work, flexible hours, international collaboration, and attractive compensation. However, this scenario can be marred by challenges such as:

  • Last-minute rush deliveries.
  • Unexplained bugs that demand immediate resolution.
  • Meetings that seem to never end.
  • The constant feeling that others are moving faster.

These situations can awaken imposter syndrome, leading you to question your professional worth and accomplishments.

Why is self-comparison important in professional development?

The true measure of progress is in your own evolution. By comparing yourself to earlier versions of yourself, you can:

  • Recognize growth in your technical skills.
  • Value the expansion of your knowledge in concepts such as APIs, SOLID, and microservices.
  • Appreciate the improvement in the quality of your code over time.

How to effectively evaluate your professional progress?

To perform a productive self-assessment, consider:

  • Reviewing code written years ago to notice improvements in your programming practices.
  • Identifying technical concepts that you once found overwhelming and now have mastered.
  • Recognizing the obstacles you have overcome in your career path.

What aspects should you consider when measuring your growth?

Professional success is not only measured in the peak reached, but in the road traveled. It is fundamental:

  • Value the challenges overcome along the way.
  • Recognize the skills acquired gradually.
  • Appreciate the evolution of your professional thinking and approach.

Reflecting on your professional development is a powerful tool for continuous growth. We invite you to share in the comments: what advice would you give to the you of five years ago?

Contributions 18

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

La idea de compararnos con nosotros mismos es, sin duda, la forma más saludable y efectiva para combatir la falta de motivación. En una carrera tan amplia y desafiante como la programación, es normal sentirnos estancados en ocasiones. Por eso, avanzar a nuestro propio ritmo y reconocer nuestro progreso personal marca una gran diferencia. Sigue así!!! 🦾
Soy una persona que se juzga mucho a si mismo, incluso aveces al punto de causarme ansiedad, pensar en como estuve hace uno o varios años atras y ver lo mucho que he mejorado me ayuda a mantener la calma y evitar el sindrome de impostor. Muy buen video.
La verdad es que este video me ha dado una increible reflexión sobre mi progreso en este trayecto, no imagine que iba a estar en el lugar que estoy hace 4 años, aveces nos abrumamos y creemos ser inferiores por la cantidad de tecnologías que salen o cuando vemos a alguien que puede manejar herramientas que ni siquiera conocemos pero si te tomas un respiro y miras desde el tiempo en que comenzaste a como estas ahora te darás cuenta que si has logrado avanzar mucho mas de lo que te propusiste aveces nos comparamos con otros cuando la comparación debe ser con el tu de ayer. Muy buena introducción de tu charla Adonys!
Lo que le diria a mi yo de hace 5 años: No te preocupes tanto por tener todo resuelto ya. Vas a cometer errores, sí, pero también vas a aprender muchísimo. Sé más paciente contigo mismo, confía en tus decisiones, y no ignores lo que te apasiona, aunque no tenga sentido para los demás todavía. Ah, y cuida tus vínculos, que a la larga son lo más valioso.
Muy buena refleccion. Debemos vernos con la perspectiva de crecimiento en todo tiempo. Hacer que nuestra zona de confort crezca cada dia mas.
Muy buen video 👍
Totalmente de acuerdo
Excelente sigue trabajando
Toda la razón! 👏
Voy de acuerdo con tu punto Adonys, tristemente la sociedad y mayormente los jóvenes al estar expuesto a las redes sociales tanto tiempo vemos la vida de los demás y solo vemos sus logros y a veces nos comparamos con ellos pensando que nos estamos quedando atrás, simplemente porque no estamos teniendo los mismos resultados que las personas de las redes sociales. Pero debemos entender que las redes sociales NO son la vida real, es una pequeña parte de la vida de esas personas, no estamos viendo su realidad completa. Con la única persona que debemos compararnos es con nuestro yo del pasado.
Realmente estoy totalmente de acuerdo contigo, en este trayecto tan largo solemos ignorar/olvidar todo el esfuerzo que hemos hecho para llegar donde estamos... Hay veces que tenemos que detenernos y ver todo lo que hemos logrado y dárnosla al menos una vez. ser más delicados, más flexibles con nuestros avances, aunque sean pequeños, no importa porque siempre seguiran siendo avances... 👌 Gracias Adonys!
**¡Muchas gracias a Platzi por darme la oportunidad de compartir este pitch con ustedes! 🚀✨ Cuéntame aquí en los comentarios, ¿qué fue lo que más te gustó? 🤔💬**
A veces otros no ven nuestras dificultades para llegar a la cima; pero cuando uno está allá arriba también, es probable que no miremos atrás. ¡Me encantó tu aporte!
### ✅ Resumen con 3 ideas clave: 1. **La comparación personal como herramienta de crecimiento**: En lugar de compararte con otros, enfócate en cómo has evolucionado tú mismo, observando las mejoras en tus habilidades técnicas y logros. 2. **El síndrome del impostor y sus efectos**: Las comparaciones constantes con los demás pueden generar dudas sobre tus habilidades y éxito, alimentando el síndrome del impostor. 3. **Medir el progreso personal**: El verdadero éxito se mide por los obstáculos superados y las habilidades adquiridas a lo largo del tiempo, no solo por el objetivo final alcanzado. ### ⭐Acción práctica: Haz una autoevaluación: revisa proyectos anteriores, observa las mejoras en tu código, conceptos dominados y obstáculos superados, y reconoce el progreso que has hecho. Esto te ayudará a valorar tu propio camino de desarrollo profesional.
Le diria que no se rinda, que la oportunidad que tiene ahora fue por El esfuerzo de todos estos años. Nunca te compares con Los Demas solo Contigo mismo.
lamentablemente la envidia es el pecado capital por excelencia en pleno siglo XXI y es lo que alimenta estas comparaciones absurdas
Exacto, de esa manera si podria funcionar para darte cuenta lo mucho que has aprendido a lo largo de tu carrera e identificar que cosas has logrado, que cosas te faltan por lograr. A su vez es una buena forma de evitar el sindrome del impostor, buen video!
Real, este enfoque me llama a la atención. En tech es súper fácil caer en la comparación con otros "que si fulano ya es senior" etc, y, uno termina frustrado. Pero cuando me detengo a ver todo lo que he aprendido, cómo antes me costaban cosas que ahora hago casi en automático, ahí es cuando realmente noto el progreso. Al final del día, la mejor comparación es conmigo mismo, con el 'yo' de hace unos meses o años".