Gestión de Tableros en Jira para Optimizar Sprints
Clase 11 de 14 • Curso de Gestión de Proyectos con Jira
Resumen
Los tableros de Jira son herramientas fundamentales para la gestión visual de proyectos ágiles, permitiendo a los equipos mantener un seguimiento efectivo de sus tareas y optimizar su flujo de trabajo. La visualización clara del progreso no solo facilita la comunicación entre miembros del equipo, sino que también potencia la productividad durante todo el ciclo de desarrollo.
¿Qué es un tablero en Jira y por qué es importante?
Un tablero en Jira es una representación visual de tu trabajo que muestra las tareas organizadas en columnas, permitiéndote identificar los estados del flujo de trabajo de cada una. Esta visualización facilita ver cómo las tareas avanzan desde su inicio hasta su finalización, asegurando que el tablero refleje con precisión el progreso y brindando claridad al equipo sobre qué está pendiente, en progreso o completado.
Los tableros son especialmente relevantes durante las reuniones diarias o dailys, esas breves reuniones al inicio del día donde el equipo revisa el progreso dentro del sprint y ajusta su plan para el resto de la jornada. En estas reuniones, el tablero de Jira se convierte en una herramienta crucial al ofrecer una visión clara y actualizada del estado de todas las tareas en desarrollo.
Cómo utilizar un tablero en Jira
Para acceder a tu tablero en Jira, debes buscar el símbolo de las tres columnas. Al seleccionarlo, accederás a la vista del tablero que normalmente muestra tres columnas principales:
- Por hacer
- En curso
- Listo
Cada columna muestra el número de incidencias en ese estado. Las tareas pueden aparecer de diferentes formas:
- Tareas principales: Pueden contener subtareas y se pueden expandir para ver sus componentes
- Tareas individuales: Se muestran como elementos independientes
Para actualizar el estado de una tarea principal, debes hacer clic sobre ella y moverla al estado correspondiente. Las subtareas se pueden mover individualmente según su nivel de avance.
Gestión de dependencias y bloqueos
Una funcionalidad importante es la gestión de dependencias entre tareas. Cuando una tarea depende de otra para poder avanzar, puedes establecer esta relación como un bloqueo:
1. Ingresa a la incidencia
2. Selecciona "Añadir"
3. Elige "Incidencia vinculada"
4. Especifica que la incidencia "está bloqueada por" otra tarea
5. Ingresa el identificador de la tarea bloqueante
6. Haz lo mismo en la tarea bloqueante, pero indicando que "está bloqueando"
Esta vinculación bidireccional asegura que ambos equipos sean conscientes de la dependencia, facilitando la comunicación y el seguimiento.
Alternativamente, puedes crear una columna específica para "Tareas bloqueadas" desde la configuración del tablero, lo que permite visualizar rápidamente todas las tareas que están esperando por otras.
¿Cómo personalizar la visualización con filtros?
Los filtros en Jira son fundamentales para personalizar la visualización de las tareas en un tablero. Existen dos tipos principales:
Filtros rápidos
Son filtros temporales que puedes aplicar fácilmente para ajustar la vista del tablero sin modificar su configuración general. Te permiten enfocarte en tareas específicas y, al retirarlos, volver a la vista completa.
Para crear un filtro rápido:
- Ve a la configuración del tablero
- Selecciona "Filtros rápidos"
- Crea un nuevo filtro con un nombre descriptivo
- Define la consulta JQL (por ejemplo:
assignee = currentUser() AND priority = High
) - Añade una descripción y guarda
Filtro del tablero
Este es el filtro principal que define todas las tareas que aparecerán en tu tablero de forma predeterminada. A diferencia de los filtros rápidos, afecta la vista general del tablero.
Para modificar el filtro del tablero:
- Ve a la configuración del tablero
- Busca la sección "General"
- Edita la consulta JQL en "Filtro del tablero"
- Guarda los cambios
Un ejemplo práctico sería filtrar para mostrar todas las tareas excepto los bugs:
project = "EntregaFácil" AND type IN (Historia, Subtasca, Tarea)
¿Cómo gestionar múltiples equipos con tableros personalizados?
En proyectos grandes con múltiples equipos trabajando en paralelo, es útil crear tableros separados para cada equipo. Esto permite que cada grupo tenga una vista personalizada de su trabajo durante un sprint.
Creación de equipos
Para crear un equipo en Jira:
- Selecciona "Equipos" en la parte superior
- Elige "Crear un equipo"
- Define un nombre (por ejemplo, "Equipo 1")
- Selecciona los miembros del equipo
- Configura los permisos de unión
- Guarda los cambios
Creación de tableros para equipos específicos
Para crear un tablero para un equipo específico:
- Selecciona "Ver todo"
- Elige "Crear un tablero"
- Selecciona el tipo de tablero (por ejemplo, Scrum)
- Elige "Proyecto existente"
- Nombra el tablero (por ejemplo, "Tareas Equipo 1")
- Selecciona el proyecto
- Configura el filtro para mostrar solo las tareas del equipo específico:
project = "EntregaFácil" AND team = "Equipo 1"
Esta configuración permite que cada equipo visualice solo las tareas que le corresponden, mejorando el enfoque y la organización del trabajo.
Los tableros en Jira son herramientas poderosas para visualizar el trabajo, mantener el flujo organizado y guiar las ceremonias de Scrum. La posibilidad de crear múltiples tableros dentro de un mismo proyecto permite gestionar equipos de manera eficiente, adaptándose a las necesidades específicas de cada grupo y maximizando la productividad colectiva.
¿Has utilizado tableros personalizados en Jira? ¿Qué estrategias de filtrado te han resultado más útiles para tu equipo? Comparte tus experiencias en los comentarios.