Fundamentos de Jira
El Poder de Jira
Gestión de proyectos en Jira
Organización y Gestión de Tareas en Jira
Cómo Gestionar el Backlog en Jira
Estados y Flujos de Trabajo en Jira
Campos Personalizados y Pantallas en Jira
Administración de Equipos y Notificaciones
Gestión de Usuarios, Roles y Permisos en Jira
Configuración de Notificaciones en Jira
Análisis y visualización de datos
Introducción a Jira Query Language (JQL) y Filtros Personalizados
Reportes en Jira
Dashboards
Personalización Avanzada
Uso del Tablero en Proyectos Agiles en Jira
Automatizaciones en Jira
Configuración avanzada de Workflows y Pantallas en Jira
Jira sin Límites
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La personalización de flujos de trabajo en Jira es una herramienta poderosa que permite adaptar esta plataforma a las necesidades específicas de tu equipo. Cuando los flujos predeterminados no reflejan adecuadamente tu proceso de trabajo, la capacidad de crear y modificar estos flujos se convierte en una habilidad esencial para cualquier administrador de proyectos. Dominar esta funcionalidad te permitirá optimizar los procesos de tu equipo y garantizar que cada tarea siga el camino correcto desde su creación hasta su finalización.
Antes de comenzar a modificar cualquier configuración en Jira, es fundamental tener claridad sobre el flujo de trabajo que necesitas implementar. En este caso, vamos a desarrollar un flujo con ocho estados diferentes, cada uno con un propósito específico dentro del ciclo de vida de una tarea.
El flujo que implementaremos tiene la siguiente estructura:
Es recomendable crear un flujo de trabajo nuevo en lugar de modificar uno existente para evitar errores e inconsistencias. Para hacerlo:
Una vez creado el espacio de trabajo, comenzamos a añadir los estados y las transiciones entre ellos:
1. Añadir estado "Backlog" (categoría: Por hacer)
2. Mover la transición "Create issue" para que apunte a "Backlog"
3. Añadir transición "Refining" de "Backlog" a "To Do"
4. Añadir estado "In Progress" (categoría: En curso)
5. Añadir transición "Start Progress" de "To Do" a "In Progress"
6. Añadir estado "QA" (categoría: En curso)
7. Añadir transición "Testing" de "In Progress" a "QA"
8. Añadir estado "Retornado" (categoría: En curso)
9. Añadir transición "Retornado" de "QA" a "Retornado"
10. Añadir transición "Start Progress" de "Retornado" a "In Progress"
11. Añadir estado "Completado" (categoría: Listo)
12. Añadir transición "Completado" de "QA" a "Completado"
13. Añadir estado "Done" (categoría: Listo)
14. Añadir transición "Done" de "Completado" a "Done"
15. Añadir estado "Cancelado" (categoría: Listo) con la opción de permitir transiciones desde todos los estados
Una vez creado el flujo de trabajo, debemos implementarlo en nuestro proyecto:
Después de implementar el flujo de trabajo, es necesario configurar las columnas del tablero para que reflejen correctamente los estados:
Esta configuración permite visualizar claramente en qué etapa se encuentra cada tarea y facilita el seguimiento del progreso.
Es importante notar que con el nuevo flujo de trabajo, las restricciones de movimiento entre estados se aplican automáticamente. Por ejemplo, una tarea en estado "In Progress" solo podrá moverse a "QA" o "Cancelado", pero no podrá volver a "To Do".
Las pantallas de transición son ventanas emergentes que aparecen cuando se cambia una tarea de un estado a otro. Estas pantallas pueden configurarse para solicitar información adicional o validar ciertos campos antes de permitir la transición.
Las validaciones permiten establecer requisitos que deben cumplirse antes de permitir una transición:
Con esta configuración, cuando un usuario intente mover una tarea de "To Do" a "In Progress" sin asignarla a alguien, recibirá un mensaje de error indicando que debe asignar la tarea a un responsable antes de realizar la transición.
La combinación de pantallas de transición y validaciones garantiza que se capture toda la información necesaria y que se cumplan los requisitos establecidos para cada etapa del flujo de trabajo.
La personalización de flujos de trabajo en Jira es una herramienta poderosa que permite adaptar la plataforma a las necesidades específicas de tu equipo. Experimentar con estas configuraciones avanzadas te ayudará a optimizar los procesos y asegurar que todas las transiciones se ajusten perfectamente a tu forma de trabajar. ¿Has implementado flujos de trabajo personalizados en tus proyectos? Comparte tus experiencias y aprendizajes en los comentarios.
Aportes 1
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?