Iconografía en iOS y Android: Uso de SF Symbols y Material Symbols

Clase 9 de 20Curso de fundamentos de Material Design (Android) y Human Interface Guidelines (iOS)

Resumen

La iconografía es un elemento fundamental en el diseño de interfaces móviles que puede hacer la diferencia entre una experiencia de usuario exitosa o confusa. Dominar los sistemas de iconografía nativos de iOS y Android no solo mejora la coherencia visual de las aplicaciones, sino que también garantiza una navegación más intuitiva y profesional para los usuarios.

¿Cuáles son las diferencias clave entre SF Symbols y Material Symbols?

Los sistemas de iconografía nativos de iOS y Android presentan características distintivas que los hacen únicos:

¿Qué hace especial a SF Symbols de iOS?

  • Se integra perfectamente con la tipografía San Francisco.
  • Cuenta con más de 4,000 íconos categorizados.
  • Funciona como una tipografía, heredando propiedades de peso y tamaño del texto.
  • Es compatible con Dynamic Type, ajustándose automáticamente a las preferencias del usuario.

¿Qué caracteriza a Material Symbols de Android?

  • Se basa en los principios de Material Design.
  • Funciona mediante un sistema de vectores reutilizables.
  • Permite ajustar grosor, peso y opacidad.
  • Requiere la instalación de un plugin oficial en Figma para su implementación.

¿Cómo implementar correctamente los sistemas de iconografía?

¿Cuáles son las mejores prácticas para SF Symbols?

  • Usar el ícono adecuado para cada función específica.
  • Mantener el significado original de cada ícono.
  • Respetar las variantes y pesos tipográficos.
  • No modificar la estructura base del ícono.
  • Garantizar la accesibilidad.
  • Probar la legibilidad en diferentes tamaños y fondos.

¿Qué consideraciones tener para Material Symbols?

  • Mantener la versión predeterminada para mayor coherencia.
  • Incluir tanto versiones con relleno como sin relleno.
  • Seguir la documentación oficial para crear íconos personalizados.
  • Respetar el sistema de grid y las guías de diseño.

¿Cómo aplicar los íconos en componentes específicos?

¿Qué considerar al diseñar una Tab Bar?

  • Limitar a máximo 5 secciones en iOS.
  • Usar íconos rellenos solo para elementos seleccionados.
  • Mantener coherencia visual entre secciones.
  • Alinear íconos con textos y botones.

¿Qué tener en cuenta para la Navigation Bar?

  • Preferir íconos sin relleno para mejor legibilidad.
  • Considerar el espacio disponible para íconos.
  • Mantener consistencia con el sistema nativo.
  • Adaptar el diseño según la plataforma.

La implementación correcta de estos sistemas de iconografía puede transformar significativamente la experiencia de usuario en aplicaciones móviles. ¿Has notado cómo los íconos bien implementados mejoran la navegación en tus apps favoritas? Comparte tu experiencia en los comentarios.