Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
17 Hrs
39 Min
48 Seg

Cómo funciona un circuito electrónico

2/24
Resources
Transcript

When you press the power button on your cell phone, a complex network of electronic circuits springs into action. At that precise instant, millions of transistors, acting like tiny switches, turn on and off in perfect coordination, processing electrical signals to start the operating system. This everyday scenario clearly illustrates one of the main functions of electronic circuits: signal processing.

Now imagine you are at a concert. The singer is using a microphone that picks up his voice, but how does it reach the speakers with so much power? The answer lies in amplification. Small electrical signals from the microphone pass through electronic circuits that increase its power, making the voice audible and clear throughout the venue.

Consider also the thermostat in your room. This device uses electronic circuitry to control and regulate the temperature, turning the heating system on or off as needed. Here, the circuitry performs a control function, automatically keeping the room comfortable.

The circuitry can also store energy temporarily. When you take a flash photograph, a capacitor stores energy and then quickly releases it to illuminate the scene. In addition, they can eliminate unwanted interference, such as a filter that cleans electrical signals of noise, ensuring audio quality in a phone call.

But how does electricity flow within these circuits? Think of electricity as water in a piping system. The battery would be a pump that pushes electrons from its negative pole to the positive pole, passing through wires (pipes) and components such as light bulbs (sprinklers), which convert this energy into something useful such as light or heat.

The relationship between resistance and current flow is defined by a simple formula called Ohm's Law: I = V/R. If you visualize a water pipe, the resistance would be its width; the narrower it is, the lower the flow of water (current). This principle explains why an LED lamp consumes less energy than a traditional light bulb.

In the case of LEDs, these components need resistors to avoid receiving too much current and burning out. It is like regulating water pressure with a valve to prevent damage. Resistors ensure that LEDs operate safely, prolonging their lifetime.

Electromagnetism also plays a key role in many electronic circuits, as in electric motors. In a blender, for example, current generates magnetic fields that interact with magnets inside the motor, converting electrical energy into motion that turns the blades.

When you listen to music, speakers translate electrical signals into sound. Inside each speaker, a coil receives variable current, interacts with a magnet, and moves a cone that produces the sound waves you perceive as music.

Electronic circuitry is also essential in a turntable. A motor turns the platter, a stylus reads the information on the record, and a preamplifier boosts the signal so you can enjoy clear, accurate sound in your audio system.

Even temperature can be monitored by electronic circuits using thermistors, components whose resistance changes with temperature. These devices protect electronic devices such as your cell phone from overheating during charging.

In essence, electronic circuits facilitate and enhance many everyday activities, from communication to entertainment, demonstrating their importance and omnipresence in our daily lives.

Contributions 35

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

El polo negativo nunca se le llama tierra o ground, son dos conceptos totalmente diferentes en la electrónica y la electricidad.
la infografía usada en este curso es de lo mejor, me engancha totalmente a seguir viendo y viendo el curso y comprender con imágenes claras y lenguaje altamente ckaro y específico. gracias
me siento en un episodio del anime Dr. Stone! jajaja alguien más se identifica?
**Introducción a los Circuitos Electrónicos** Los circuitos electrónicos controlan el flujo de electricidad, base de la tecnología moderna. La electricidad fluye desde el polo negativo al positivo, transmitida desde plantas de energía o almacenada en baterías. **Voltaje y Amperaje** El voltaje equivale a la presión del agua, y el amperaje, a la cantidad de flujo. Ambos determinan la velocidad de carga de dispositivos. El voltaje impulsa el flujo, mientras el amperaje representa ese flujo. **Conversión de Energía Eléctrica** La electricidad puede convertirse en luz mediante LEDs o en calor mediante resistencias. Las resistencias controlan el amperaje y disipan energía en forma de calor, como ocurre en una computadora caliente. **Motores y Movimiento** Un motor eléctrico se genera al hacer que imanes giren con electricidad. Esto se aplica en autos eléctricos o servos en brazos robóticos. **Sonido y Vibraciones** La electricidad se transforma en sonido al hacer vibrar una membrana. Esto ocurre en parlantes, bocinas y audífonos, que responden a señales eléctricas. **Ejemplo Práctico: Tocadiscos** En un tocadiscos, un servo mueve un brazo con aguja que convierte las vibraciones en señales eléctricas que son amplificadas por un parlante, iluminado por un LED indicador. **Sensores y Componentes Especiales** Componentes como termistores varían su resistencia con la temperatura, fundamentales para termostatos y termómetros. Interruptores permiten o bloquean el flujo de electricidad. **Automatización con Transistores** Los transistores actúan como interruptores automáticos que controlan el paso de electricidad, permitiendo que los circuitos tomen decisiones sin intervención humana. **Procesadores y Memoria** Los microchips usan millones de transistores para realizar cálculos. Para almacenar datos, se usan condensadores que retienen electricidad brevemente (RAM), o memorias permanentes como discos duros y SSD. **Bits y Representación Digital** Los condensadores representan bits: un 1 cuando están cargados, un 0 cuando no. Estos bits forman la base del lenguaje digital y se organizan en bytes. **Software y Ejecución** El software se almacena en la memoria y viaja al procesador para ejecutarse, todo basado en la manipulación de electrones a través del circuito.
Y como no , para revivir viejos tiempos de **el antiguo curso** de ing de software, les dejo esta joya ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-54dc4c40-1ff1-4b19-9383-af3bbc64723e.png)
Les dejo un dato interesante sobre la resistencia, aunque quizá no muy útil para la mayoría. Normalmente para agregar resistencia en un circuito usamos componentes llamados resistores, estos lo podemos encontrar en las placas de muchos aparatos electrónicos, pero dentro circuitos integrados como el procesador, no encontraras este componente. ¿Por que? Por varias razones, pero principalmente por que es difícil de miniaturizar, requieren espacios más grandes de lo que encontraríamos dentro de un chip, pero tener resistencia sigue siendo importante así que se usan arreglos de transistores para imitar su comportamiento.
Viendo la clase, veo que todavía falta la creación de cursos que usen algun tipo hardware ej. arduino,
**🧠 Introducción a los circuitos electrónicos** * Base de la tecnología moderna. * Controlan el flujo de electricidad (movimiento de electrones). * Electricidad proviene de: * Plantas de energía (vía cables). * Baterías (almacenamiento portátil). ### **💧 Analogía: Electricidad como agua** * **Flujo eléctrico**: del polo negativo al positivo (negativo = tierra o “ground”). * **Voltaje** = presión del agua. * Pila AA: 1.5 V * Batería de 9V: 9 V * Enchufes: 110–220 V * **Amperaje** = cantidad de agua que fluye. * Mayor amperaje = carga más rápida. ### **🔧 Componentes básicos** * **LED**: convierte electricidad en luz. * Se calienta si recibe demasiada corriente. * **Resistencia**: * Reduce el amperaje. * Convierte energía en calor. * Se mide en **ohmios**. ### **⚙️ Motores eléctricos** * Dos imanes que giran con electricidad = **motor**. * Usos: * **Autos eléctricos**: motor en el eje de las llantas. * **Servos**: motores pequeños y precisos (brazos robóticos). ### **🔊 Conversión de electricidad en sonido** * Membranas vibran al ritmo de ondas eléctricas → sonido. * Dispositivos: **bocinas, audífonos, parlantes**. * Ejemplo: **tocadiscos** * Disco de vinilo con ondas grabadas. * Aguja (en un servo) convierte vibración en señal eléctrica. * Parlante reproduce sonido. * LED indica si está encendido. ### **🌡️ Sensores e interruptores** * **Termistor**: * Cambia resistencia según la temperatura. * Usado en termómetros y termostatos. * **Switch/interruptor**: * Conecta o desconecta el paso de corriente. * **Transistores**: * Interruptores electrónicos automáticos. * Deciden qué componentes encender según señales eléctricas. ### **🖥️ Procesadores y memoria** * **Procesadores (microchips)**: * Formados por millones de transistores. * Realizan operaciones matemáticas. * **Memorias**: * **Condensadores**: almacenan electricidad temporalmente (RAM). * **Discos duros / SSD / USB**: almacenan datos sin necesidad de corriente. * Funcionamiento de los bits: * Condensador lleno = **1** * Condensador vacío = **0** * 8 bits = **1 byte** ### **🧩 Digitalización y bits** * Bits se organizan en estructuras para que el procesador las entienda. * Estas estructuras viajan desde la memoria al procesador para ser ejecutadas. * Todo es manipulación de electrones en un circuito. ### **📘 ¿Qué sigue?** * ¿Por qué 8 bits forman 1 byte? * ¿Cómo se representan los cálculos como gráficos? * ¿Cómo se programan las pantallas? * Temas que se abordarán en el curso: **Fundamentos de Ingeniería de Software – Platzi**
Apuntes de la clase **🔌Electricidad Básica** * Voltaje → Es como la presion de agua en una tuberia. Se mide en Voltios * Corriente → Es como el caudal de agua en una tuberia. Se mide en Amperios * Resistencia → Mide que tanto flujo de corriente se impide, es como un filtro en una tuberia (impide cierto paso de agua). lo logra transformando electricidad en calor y por eso se calientan los computadores. Se mide en Ohmnios Con esta analogia es facil deducir la ley de Ohm...Piensen esto: Si la resistencia nos da cuanto flujo se impide, entonces 1/resistencia nos da cuanto flujo se acepta. Ahora, Si Aceptamos el agua que llega a cierta presion o velocidad (voltaje), entonces obtenemos el total de agua que esta fluyendo (corriente). Es decir corriente = voltaje / resitencia (I=V/R) **💡Componentes electrónicos** * Circuitos electronicos → Controlan de forma logica el flujo de electricidad para lograr tareas (Ejemplo: prender un LED) * LED → Light-Emitting diode. Emite luz cuando recibe electricidad * Transistor → Amplifica o Interrumpe señales electricas. * Servo → Motor que es controlado con mucha precision para mover cosas (camaras, tocadiscos, etc.) 📦**Almacenamiento** * Memoria RAM → Memoria de acceso aleatorio. Permite guardar informacion de forma **<u>temporal</u>** que los programas necesitan tener "a la mano" * Disco Duro → Unidad que guarda informacion de forma **permanente**. Su almacenamiento es de tipo mecánico. Es mas lento que la ram pero tiene mucha mas capacidad. Consiste en discos que giran y una aguja que lle y escribe datos * SSD → Solid State Drive. Su almacenamiento es digital. Se dice de estado solido pues **carece de mecanismos moviles** (como ocurre con los discos y aguja en un disco duro). Es mucho mas veloz que un disco duro, Tiene mas memoria pero suelen ser mas costosos. * USB → Tambien conocido como pendrive. Son pensados para tener almacenamiento portatil **0️⃣1️⃣Bits y Bytes** Recordemos que el condensador es encargado de almacenar electricidad y de transformarla a 0 o 1 (0=condensador vacio, 1=condensador cargado). Y esta informacion es guardadad en bits (que precisamente almacenan 1 o 0). Si coleccionamos 8 bits obtenemos un **Byte**. Nota: Como un Byte son 8 bits y un bit tiene 2 opciones (0 ó 1) → Un Byte puede albergar 2x2x2x2x2x2x2x2=256 posibles combinaciones de 0s y 1s (por ejemplo 00000000, 11111111, 10110100, etc.). Este numero es practico y eficiente porque por ejemplo puede codificar caracteres, colores, instrucciones, etc. Nota 2 (esta no la sabia): El nombre de Bits se refiere a Binary Digits. Es decir, digitos binarios (binario=2). por eso es que solo alberga el 1 o 0.
La diferencia entre componentes análogos y digitales es fundamental en la electrónica. Los componentes análogos, como resistencias y capacitores, manejan señales continuas y variables, como voltajes que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango. En contraste, los componentes digitales, como los transistores y microchips, operan con señales discretas, representando información en forma de bits (0s y 1s). Esta distinción es crucial para entender cómo funcionan los circuitos y sus aplicaciones en la tecnología moderna.
La amplitud, frecuencia y longitud de onda son conceptos distintos en el contexto de las ondas. La amplitud se refiere a la altura máxima de la onda, mientras que la frecuencia indica cuántas veces ocurre un ciclo completo de la onda en un segundo. La longitud de onda es la distancia entre dos puntos consecutivos en fase en la onda, como cresta a cresta. En la transmisión de datos, como en las señales de radio, estas variables son cruciales para entender cómo se comportan las ondas electromagnéticas.
Tuve que consultar la IA para entender el significado, relación y diferencias entre Voltaje y Amperaje. Les comparto la consulta y espero que les pueda servir tanto como a mí: Hoy Explicame puntualmente y con ejemplos como si fuera un niño de 5 años el significado de Amperaje y de Voltaje, sus diferencias y sus relaciones entre sí. ¡Claro! Imagina que la electricidad es como el agua que fluye por una manguera. Para entender amperaje y voltaje, pensemos en esta analogía: Amperaje (Amperios): Es como la cantidad de agua que pasa por la manguera. Cuantos más amperios haya, más electricidad está fluyendo. Por ejemplo, si tienes una manguera muy grande, saldrá más agua; en electricidad, si hay más amperios, hay más corriente eléctrica. Voltaje (Voltios): Es como la presión con la que sale el agua de la manguera. Si aprietas la boquilla de la manguera, el agua saldrá con más fuerza. En electricidad, si hay más voltaje, la electricidad tiene más "empuje" para moverse por los cables. ¿Cómo se relacionan? Si tienes mucha presión (voltaje) pero poca agua (amperaje), el chorro será fuerte pero con poca cantidad de agua. Si tienes mucha agua pero poca presión, el agua sale lentamente pero en gran volumen. En electricidad, necesitamos el equilibrio correcto de voltios y amperios para que los aparatos funcionen bien. Ejemplo sencillo: La batería de un control remoto tiene poco voltaje y poco amperaje, porque solo necesita una pequeña cantidad de electricidad. Un refrigerador necesita más voltaje y más amperaje, porque consume más electricidad para enfriar los alimentos. Si tienes demasiados amperios o demasiados voltios, podrías quemar los aparatos eléctricos, igual que si usas demasiada presión de agua, podrías romper la manguera. Espero que esta explicación te ayude. ¿Te gustaría otro ejemplo con algo diferente? 🚀 Por qué la batería de un dispositivo que se debe cargar con 5 Voltios y 1 Amperio se podría dañar cargandolo con un cargador de 5 Voltios y 2 Amperios? Imagina que tu batería es como un vaso que solo puede llenarse con agua a una velocidad específica. En este caso, tu vaso está diseñado para llenarse con 5 voltios de presión y 1 amperio de cantidad de agua. Si usas un cargador de 5 voltios y 2 amperios, la presión es la correcta (5V), pero la cantidad de agua que entra al vaso es el doble de lo que tu vaso puede manejar (2A en vez de 1A). ¿Qué pasa entonces? 🔹 Si el vaso recibe demasiada agua de golpe, puede desbordarse o incluso romperse. 🔹 En el caso de la batería, recibir más amperios de los que necesita puede hacer que se caliente demasiado, acortando su vida útil o dañándola. 🔹 Algunas baterías modernas tienen protección interna y solo toman los amperios que necesitan, pero si la batería no tiene esa protección, puede dañarse con el tiempo o incluso volverse peligrosa. 🔹 Ejemplo sencillo: Si estás tomando agua con un sorbete (pajilla), puedes beber a tu ritmo sin problema. Pero si alguien te obliga a beber con una manguera fuerte, podrías ahogarte o sentirte muy incómodo. ¡Eso mismo le pasa a la batería si recibe más amperios de lo que puede manejar! Por eso, siempre es mejor usar un cargador con los amperios correctos para cada dispositivo. ⚡🔋 ¿Te gustaría otro ejemplo diferente para entenderlo mejor? 😊 Ahora dame un ejemplo con relación a unos audífonos bluetooth. ¡Por supuesto! Imagina que tienes unos audífonos Bluetooth que funcionan con una batería recargable. 🎧 Ejemplo con audífonos Bluetooth: Tus audífonos están diseñados para cargarse con 5 voltios y 1 amperio. Eso significa que reciben la energía justa para cargarse correctamente y durar más tiempo. Si los conectas a un cargador de 5 voltios y 2 amperios, la presión de la energía (voltios) sigue siendo adecuada, pero la cantidad de electricidad (amperios) es el doble de lo que necesitan. 🔹 ¿Qué podría pasar? La batería de los audífonos podría calentarse demasiado, reduciendo su vida útil. En algunos casos, podría desgastarse más rápido y durar menos con cada carga. Si el sistema de protección del dispositivo no maneja bien el exceso de amperios, puede dañarse o incluso volverse peligroso. 🔹 Ejemplo sencillo: Imagina que los audífonos son como un globo de agua que debe llenarse lentamente. Si le pones la cantidad justa de agua, todo va bien. Pero si le metes el doble de agua demasiado rápido, el globo se puede romper o volverse más frágil. Por eso, siempre es mejor usar el cargador adecuado para que tus audífonos funcionen bien y duren más. 🎶🔋 Qué pasaría si cargara con un cargador de 5 Voltios y 1 Amperio, un dispositivo que requiere, según especificación del fabricante, alimentación de 5 Voltios y 2 Amperios? Imagina que tu dispositivo es como un carro de juguete que necesita dos pilas grandes para funcionar bien. 🚗 Pero en lugar de usar las dos pilas grandes, solo le pones una pila más pequeña. ¿Qué pasaría? 🔹 El carro intentaría moverse, pero con menos energía de la que necesita. 🔹 Podría ir muy lento o no moverse en absoluto porque no tiene suficiente fuerza. 🔹 Si intentas usarlo así por mucho tiempo, podría fallar o apagarse, porque no recibe la energía correcta. 🔹 Ahora en términos de electricidad: El voltaje (5V) está bien, así que la presión de la energía es correcta. Pero la cantidad de energía (amperios) es menor de lo que necesita. Como resultado, tu dispositivo podría cargar muy lentamente, no encender bien o incluso apagar inesperadamente porque no recibe suficiente energía. Ejemplo con teléfono 📱: Imagina que quieres llenar un vaso con agua, pero el grifo solo echa un chorrito muy débil. Tardaría mucho más tiempo en llenarse. En este caso, tu batería se cargaría muy lentamente o hasta podría no funcionar correctamente. Por eso, siempre es importante usar el cargador adecuado para que los dispositivos funcionen sin problemas. ⚡🔋 ¿Te gustaría otro ejemplo con otra situación divertida? 🚀 Dame otro ejemplo fácil de entender ¡Por supuesto! 🎈 Imagina que tienes un inflador de globos. Tu globo necesita dos soplidos grandes para inflarse bien, pero solo le das un soplido pequeño. 🔹 ¿Qué pasa con el globo? No se infla completamente. Se queda flojo y no funciona bien. Si intentas jugar con él, puede desinflarse rápido o no rebotar correctamente. 🔹 Ahora en términos de electricidad: Tu dispositivo necesita 5 voltios y 2 amperios para cargar bien. Si solo le das 5 voltios y 1 amperio, es como darle un solo soplido en lugar de dos: Se carga muy lento o podría no cargar correctamente. Puede encender, pero funcionar con poca energía. Si lo usas así por mucho tiempo, podría apagarse o no rendir como debería. Así que, para que tu dispositivo funcione bien, necesita la cantidad correcta de energía, igual que un globo necesita suficiente aire para inflarse bien. 🎈⚡ ¿Quieres otro ejemplo con otra situación divertida? 😃
La visibilidad de una onda efectivamente depende de su longitud de onda, que determina si cae dentro del espectro electromagnético visible. La luz visible se encuentra aproximadamente entre los 380 nm y 750 nm. La amplitud de la onda está relacionada con la intensidad de la luz; a mayor amplitud, mayor brillo percibido. Las ondas que no están en este rango son invisibles para el ojo humano, aunque pueden tener efectos, como las ondas de radio o infrarrojas. Esto es clave para entender cómo funciona la transmisión de información a través de diferentes tecnologías.
Entendí lo de los enchufes de 110V a 220V cuando encargué una batidora de Europa a Colombia. La batidora tenía tan poca potencia que me rendía más batir con la mano. Consejo para todos: revisen muy bien el voltaje nominal que requieren sus electrodomésticos cuando encarguen cosas de otros lados.
En que momento se inventaron tantas cosas tan brutales.
Los circuitos electrónicos son fundamentales para la tecnología moderna. Controlan el flujo de electricidad, que se mueve a través de conductores como cables. La electricidad se genera en plantas de energía y se transporta a través de cables. El voltaje mide la energía que impulsa la corriente, mientras que el amperaje indica la cantidad de electricidad que fluye, similar al flujo de agua en una tubería. Componentes como resistencias controlan el voltaje y el flujo de corriente, convirtiendo energía en calor. Los transistores actúan como interruptores electrónicos, permitiendo que los procesadores realicen cálculos mediante la manipulación de millones de ellos. La memoria RAM, que utiliza condensadores, almacena datos temporalmente, mientras que los discos duros y SSDs guardan información de manera permanente. Los bits (0s y 1s) son la base de la información digital, organizándose en estructuras que los procesadores interpretan como instrucciones de software.
La observación sobre el espectro electromagnético es válida. Sin embargo, es importante aclarar que tanto la longitud de onda como la amplitud son propiedades fundamentales de las ondas. El espectro electromagnético abarca una variedad de longitudes de onda, que se relacionan con la energía y frecuencia de las ondas. En el contexto de la transmisión de datos, como mencioné en la clase, la amplitud también juega un papel crucial en la forma en que se interpretan las señales, aunque la longitud de onda pueda ser la medida más comúnmente referida.
Esta clase era de temas que ya me sabía de memoria, pero Freddie lo hizo mágico jaja
Hoy que estoy tomando de nuevo este curso después de varios años, me sorprende el grado de mejora en todos los aspectos.
Definitivamente las clases con Freddy son de otro nivel 🚀. Me encantó cómo se abordaron los conceptos clave de los circuitos electrónicos a través de ejemplos cotidianos que hicieron todo más comprensible y cercano. La claridad con la que se explicó el procesamiento de señales, la amplificación, el control de temperatura y hasta el papel del electromagnetismo en dispositivos como licuadoras o altavoces fue impecable. El video y los recursos de la clase, permiten tener una visión mucho más clara del funcionamiento interno de los dispositivos que usamos a diario.
Espero el curso cambie a medida que avanza, ya que, nadie va a memorizar esta información por simplemente ver un vídeo, la metodología debe ser diferente para que el estudiante REALMENTE APRENDA, y al terminar esto, no vas a ser programador "*Vibe Coder*" necesitas APRENDER REALMENTE A PROGRAMAR (DE VERDAD)
¿Como espera Platzi que veamos este curso? Freddy habla yo anoto o WTF IS THAT? no entiendo la metodología, se espera que memorice estos conceptos que al cabo de una semana voy a olvidar o WTF IS THAT? X2
El video explica cómo funcionan los circuitos electrónicos, que controlan el flujo de electricidad, similar al flujo de agua. Se describe el papel del voltaje (presión) y el amperaje (flujo) en la electricidad, así como componentes clave como resistencias, transistores y condensadores. Estos componentes permiten la conversión de electricidad en luz, sonido y almacenamiento de datos. Además, se menciona cómo los bits y bytes son fundamentales para la representación digital de la información en dispositivos como computadoras y discos duros.
Que calidad de Curso Freddy 2 clase y va potente
**Keynotes:** * Un **circuito básico** tiene una fuente de poder, un conductor (filamento, fibra o cable), una carga o dispositivo, y una resistecia que limita la corriente dado un cierto voltage. * La electricidad se convierte en **sónido** cuando hacemos vibrar una memebrana al ritmo de una **onda** eléctrica que representa un audio. * En circuitos son los **transistores** los interruptores que se abren y cierran electrónicamente para dar paso a un pulso, que se traducen en **bits**. * La combinación de millones de transistores son lo que le permiten que los procesadores logren realizas operaciones matemáticas. * Los **condensadores** almacenan energía de forma termporal y hay muchos de estos en la memoria RAM. Para almacenar información de forma permanente se required otros medios magnéticos como disco duros HDD o SSDs. * Los pulsos de electricidad expresa en 1s y 0s, cuando un condensador está cargado de electricidad representa un 1 y cuando está vacio es un 0. **Los condensadores son los que transforman la electricidad en bits.** * Los bits son interpretados por los procesadores para ejecutar instrucciones.
El polo negativo y el polo a tierra (o "ground") no son exactamente lo mismo, aunque en algunos contextos pueden estar relacionados o incluso conectados.
El Sr. Freddy es como el *Beakman's World* del 2025.
a estas altura ya muy poco se usa resistencia para reducir voltaje, se usan reguladores o se calcula la caída de tensión de los led en serie, cabe destacar que los reguladores tienen un pin para censar el voltaje que hay en el circuito y en base al consumo aumentan o disminuyen la entrega del mismo
Correcto, un sistema de cómputo no se limita a PC o smartphones. Un camión Caterpillar, por ejemplo, puede ser considerado un sistema de cómputo. Integra hardware y software para optimizar funciones específicas, como el acarreo de minerales. Esto incluye sensores, actuadores y sistemas de control que permiten tomar decisiones y realizar tareas de manera eficiente. Este concepto se aplica en diversas áreas, como la ingeniería y la automatización, donde los sistemas computacionales mejoran la operatividad.
En un **circuito eléctrico sencillo**, no siempre es correcto referirse al **polo negativo** como **tierra** o **ground**, aunque en ciertos contextos pueden coincidir. Aquí te detallo las diferencias clave: 1. **Polo negativo**: * Es la terminal que tiene menor potencial eléctrico en un circuito DC (corriente continua). * Representa el punto hacia donde fluyen los electrones, completando el circuito. * En una batería, el terminal negativo es uno de los polos entre los que se genera la diferencia de potencial. 2. **Tierra (Ground)**: * Es un término que se usa comúnmente para referirse a un punto de referencia común con un potencial eléctrico de *0 voltios*. * En muchos circuitos, el **ground** está conectado a la carcasa metálica del equipo o incluso a la tierra física (literalmente). * Sin embargo, **ground** no siempre es equivalente al polo negativo. Por ejemplo: * En dispositivos de corriente alterna (AC), **"ground"** puede ser un punto distinto del neutro. * En algunos circuitos electrónicos complejos, la tierra no coincide con ninguno de los polos de la fuente de alimentación.
La electricidad es fascinante, es algo común que tenemos todos en nuestro diario vivir pero con ella se pueden hacer muchísimas cosas Tiene sentido que se pueda hacer cientos de cosas con ella, pues es una fuerza fundamental, una de las 4 fundamentales que existen
El polo a tierra (ground) y el polo negativo no son exactamente lo mismo, aunque pueden estar relacionados en ciertos contextos. El polo a tierra es un punto de referencia que se considera como un potencial cero en un circuito, proporcionando seguridad al desviar corrientes no deseadas. El polo negativo, por otro lado, es donde se acumulan electrones en un circuito y puede tener un potencial negativo respecto al polo positivo. En aplicaciones prácticas, pueden estar conectados, pero cumplen funciones diferentes en un circuito eléctrico.
Siempre he sentido un poco confuso la analogía con el agua, sobre todo si no entiendes mucho de esa área; por lo que hablé con chatgpt y me dió algo que tal vez pueda servirte: Para entender la electricidad, partimos de **la carga eléctrica** (los electrones en movimiento) y **la energía** que esas cargas transportan: * **Voltaje (V)**: energía que lleva cada carga. * **Corriente (I)**: cuántas cargas pasan por segundo. * **Potencia (P = V × I)**: energía total entregada por segundo. **Ejemplo comparativo** * **Batería de coche (12 V, cientos de amperios)** * Cada carga lleva energía moderada. * Pasan muchísimas cargas por segundo. * Resultado: gran potencia, capaz de arrancar motores o fundir cables. * **Cerca eléctrica (2 000–10 000 V, pocos mA)** * Cada carga lleva muchísima energía. * Pasan muy pocas cargas por segundo. * Resultado: descarga dolorosa (alto voltaje) pero con potencia limitada, sin daños graves. Así queda claro que **voltaje** y **corriente** son magnitudes distintas y que su producto determina la **potencia** y el efecto real en el circuito. PD: Esto tiene sentido con el típico consejo de revisar los Voltios de un cargador antes de usarlo, ya que, tú dispositivo electrónico es capaz de sólo pedir la carga que necesita (I o Amperaje), pero estas cargas pueden llevar mucha más energia (Voltios) de la que necesitan, dañando las baterias.
<u>Lo que me queda de esta clase</u> es la forma en la que los circuitos electrónicos están en todos lados, ahí, trabajando en silencio. Desde que suena la alarma del celular hasta que nos dormimos viendo una serie, hablando por teléfono o escuchando música, todo funciona gracias a señales invisibles, resistencias y campos magnéticos que ni notamos... pero sin ellos, literalmente, el mundo se detiene. 🦎A veces damos por sentado la tecnología, pero entender cómo funciona es como **ver la magia detrás del truco**: te hace valorar más cada clic, cada sonido y cada luz que se enciende. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/fundamendos_clase2-0d3cda3d-b4bc-4609-a1e1-3cc3537a9491.jpg)
Bueno me animo a aportar por aquí un concepto, después de haber leído y comentado en un aporte sobre (positivos, negativo y ground). Y es que la energia electrica es una fuerza natural demasiado interezante. En la academia nos ensenan que la corriente eléctrica es el **flujo de electrones a través de un conductor**, toda la vida me imagine un electrón saltando de un átomo de cobre hacia otro, y este empuja a otro electrón a saltar hacia el otro átomo, y así una reacción en cadena y fua! Tenemos electricidad. Que opinan si les digo que **no es así, que la corriente eléctrica viaja por el aire,** en algo llamado campo magnético que se crea alrededor y a lo largo del conductor. Entre mas grueso es el conductor más corriente puede viajar de un lado a otro. Parece magia, pero así es, la corriente no necesita alambre para viajar, esta aparece y desaparece gracias al campo magnético. Entonces compañeros, que opinan !