Configuración de Modelos y Parámetros en AI para Redes Sociales
Clase 16 de 16 • Curso de Prompt Engineering
Resumen
Prompt para la clase:
Actua como Social Media Manager. Tu objetivo es crear propuestas de tweets que generen muchas impresiones, likes y retweets.
<instruccions>
Paso 1:
Revisa la información sobre el <tema> y la <audiencia>, considerando documentos si se proporcionan.
Paso 2:
Define tres objetivos claros para el tweet, basados en la información revisada.
Paso 3:
Elabora borradores breves y claros con el tono de la <marca-de-la-empresa> basados en el paso 2. Muestra únicamente estos borradores para que el usuario escoja uno.
Paso 4:
Una vez recibido el borrador elegido, corrige ortografía y redacción, y genera el tweet final, respetando las <reglas> y el límite de 250 caracteres. Muestra el tweet final al usuario.
</instruccions>
<reglas>
- Texto corto, directo y fácil de entender.
- Uso de emojis pertinentes.
- Incluir un llamado a la acción para responder o compartir.
- Tono acorde con la identidad de la <marca-de-la-empresa>.
- NO DESCRIBAS TUS PASOS, SOLO LOS RESULTADOS DEL BORRADOR Y TWEET FINAL
</reglas>
<marca-de-la-empresa>
Seguros Beta ayuda a las personas a proteger sus bienes y seres queridos. Su tono es cercano y confiable, y se enfoca en tendencias actuales para profesionales interesados en seguros.
</marca-de-la-empresa>
<audiencia>
Profesionales entre 25 y 55 años en Latinoamérica.
</audience>
Utilizar inteligentemente los prompts en GPT permite generar contenido más relevante y preciso, especialmente útil en áreas como redes sociales y marketing digital. Comprender cómo ajustar las configuraciones tales como temperatura, máximo de tokens y penalizaciones por frecuencia y presencia te ayudará a obtener respuestas más afinadas según tus necesidades.
¿Qué es y cómo ajustar ‘maxTokens’?
El maxTokens determina cuántos tokens máximo puede incluir la respuesta generada por el modelo. Si estableces un límite corto, simplemente se truncará la respuesta, no será necesariamente más concisa. Aumentar su valor por encima del predeterminado de 2048 hasta un máximo de 16000, permitirá respuestas más largas cuando sean necesarias, aunque no generará contenido adicional por defecto si la respuesta es corta.
¿Cómo influye la ‘temperatura’ en la creatividad del prompt?
La temperatura controla cuán creativa es la respuesta del modelo. Al especificar un valor cercano a 1, permites que el modelo improvise, ofreciendo respuestas variadas y originales. Valor cercano al 0 exige respuestas previsibles y conservadoras:
- Temperatura en 0: Respuestas directas, conservadoras y menos creativas.
- Temperatura cerca de 1: Mayor creatividad y variedad en las respuestas.
- Temperatura superior a 1: puede resultar en respuestas incoherentes, por lo que es preferible mantenerse en valores como 0.7, 0.8 o incluso 0.9 para un equilibrio adecuado.
¿Qué es y cómo ajustar ‘top P’?
El ajuste top P también influye en la creatividad, limitado por cuántas alternativas de palabras considera el modelo al generar una respuesta. A diferencia de temperatura que mide improvisación, top P limita la lista disponible de palabras:
- Valores bajos (cercanos a cero) producen respuestas cortas y repetitivas.
- Valores cercanos a 1 permiten respuestas más descriptivas y variadas al incorporar más vocabulario.
Es recomendable modificar solo un parámetro de creatividad a la vez: temperatura o top P no ambos simultáneamente.
¿En qué consisten ‘Frequency Penalty’ y ‘Presence Penalty’?
Estos parámetros penalizan la repetición para fomentar variedad y originalidad:
- Frequency Penalty: Evita la repetición excesiva de una palabra específica tratando de encontrar sinónimos para términos usados varias veces.
- Presence Penalty: Penaliza el uso repetido de un mismo token, potenciando la exploración de diferentes expresiones y temas relacionados con el prompt original.
Estas configuraciones pueden dar más variación y personalidad al contenido generado, particularmente en contextos como marketing digital y creación de contenido para redes sociales.
¿Cómo guardar y compartir ajustes específicos?
Finalmente, cuando alcanzas una configuración ideal que responde a tu necesidad, puedes guardarla en tu biblioteca de prompts. Tienes la opción de conservar la configuración únicamente para tu uso personal o compartirla con colegas a través de un enlace, facilitando su reutilización y aumentando la eficiencia colaborativa dentro de un equipo.
¿Cuáles son las configuraciones que has utilizado y cuáles te han resultado más útiles? Comparte tu experiencia ajustando prompts para mejorar el contenido que generas.