Introducción a la Integración Nativa en Android

1

Integra APIs Nativas en Android

2

Creación proyecto base

Google Maps SDK

3

Cómo crear una API key para Google Maps en Google Cloud

4

Creación de marcadores en Google Maps con Jetpack Compose

5

Cómo dibujar rutas en mapas usando polilíneas en Jetpack Compose

6

Cómo enfocar automáticamente mapas usando Camera Update Factory

Quiz: Google Maps SDK

Servicios de Localización

7

Uso de Flows en Kotlin para Controlar Intervalos de Tiempo y Emisión de Datos

8

Cómo simular ubicación en emuladores y dispositivos reales

9

Creación de Modelos y Cálculos de Localización con Clean Architecture

10

Implementación de Localización en Android Usando Flows

11

Inyección de dependencia para seguimiento de localización en Android

12

Uso de StateFlows para rastrear ubicación en aplicaciones Android

13

Location Tracker

14

Implementación de Location Tracker con Inyección de Dependencias

Quiz: Servicios de Localización

Integración Maps con Localización

15

Integración de mapas dinámicos con CameraPositionState en Android

16

Creación y uso de polilíneas en mapas con datos reales

17

Creación de una pantalla de mapa con Intents y estados en Jetpack Compose

18

Creación de un ViewModel para Seguimiento de Localización en Android

Quiz: Integración Maps con Localización

Manejo de permisos

19

Gestión de permisos en Android para localización, cámara y notificaciones

20

Cómo implementar diálogos para solicitar permisos en Android

21

Manejo de permisos de localización y notificación en Android

22

Cómo gestionar permisos en Android con Jetpack Compose

Quiz: Manejo de permisos

Integración cámara

23

Integración de cámara en Android con Photo Handler y manejo de permisos

24

Convierte Bitmaps a ByteArrays en Android con Kotlin

25

Creación de intents y estados UI para cámara en Android con Kotlin

26

Implementación de funciones clave en ViewModel para cámara Android

27

Integrar CámaraX en Jetpack Compose para Android

28

Captura y previsualización de fotos en Android con Jetpack Compose

29

Cómo Mostrar Fotos en Marcadores de Ubicación en Mapas con Jetpack Compose

Quiz: Integración cámara

Servicios en Android

30

Implementación de servicios en Android: normal services y foreground services

31

Implementar Foreground Services en Android para Persistencia en Segundo Plano

Quiz: Servicios en Android

Transmisiones en Android (Broadcast)

32

Implementación de BroadcastReceiver en Android para Escuchar Eventos del Sistema

33

Pruebas finales y cierre

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Implementación de Localización en Android Usando Flows

10/33
Recursos

Aprender a obtener información de localización en Android implica pasos específicos que aseguran precisión y rendimiento adecuado. Mediante el uso de extensiones, interfaces y flujos de callbacks, desarrollarás una solución eficiente y escalable.

¿Qué es el mapper de localización y por qué necesito uno?

Un mapper transforma la clase estándar de localización de Android en un modelo personalizado definido previamente en tu aplicación. Esto permite estandarizar estructuras que pueden cambiar y simplificar su implementación.

  • Crea un mapper llamado LocationMapper.
  • Utiliza una función de extensión de la clase Android para traducir latitude y longitude al modelo creado.

¿Cómo observar la localización y definir contratos claros?

Definir una interfaz clara como LocationObserver facilita que puedas cambiar la implementación de la localización sin complicaciones. Esto asegura modularidad y adaptabilidad ante posibles cambios de sistema operativo o método de obtención de datos.

  • La interfaz utiliza modelos propios y flows de corrutinas.
  • Especifica claramente el intercambio de datos con el sistema operativo.
  • Permite flexibilidad en futuras actualizaciones o cambios estructurales.

¿Cómo implementar callbacks de localización con Flows en Android?

Utilizar los flows especialmente un callback flow simplifica las estructuras típicas de callbacks que maneja Android. Para ello deberías:

  • Verificar constantemente si la red y el GPS están habilitados utilizando location manager.
  • Asegurarte de que el usuario ha otorgado los permisos adecuados:

  • ACCESS_FINE_LOCATION (localización precisa).

  • ACCESS_COARSE_LOCATION (localización general).

  • Incluir estos permisos en el manifest para evitar errores en tiempo de ejecución.

  • Solicitar la última ubicación con funciones como addOnSuccessListener para una primera emisión rápida.
  • Establecer un request específico de prioridad high accuracy para obtener una localización precisa.
  • Usar un callback adicional llamado locationCallback para recibir actualizaciones continuas.
  • Manejar estos callbacks con funciones como trySend.
  • Cerrar estos callbacks apropiadamente con await close cuando ya no sean necesarios, optimizando recursos.

Realizar estos pasos te asegura una solución eficiente, robusta y adaptable al ambiente cambiante de desarrollo Android. ¿Has experimentado dificultades o encontrado ventajas adicionales implementando localización en Android? Comparte tu experiencia en los comentarios.

Aportes 0

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?