Ejemplo: Casos de uso de contenedores en las empresas
Clase 2 de 48 • Curso de Arquitectura de Aplicaciones con Docker 2018
Introducción
Los contenedores permiten empaquetar toda la lógica necesaria para ejecutar un servicio o en varios contenedores, crear un sistema complejo que permita ejecutar una aplicación completa. En ese sentido, el uso de contenedores en las empresas y entre los desarrolladores de software libre no ha hecho más que aumentar. A continuación veremos diferentes casos de uso en los que se ha puesto a trabajar.
Caso 1: Test de módulos del lenguaje de programación Perl6
Perl6 es un lenguaje de programación moderno y funcional. Sin embargo el principal problema es que las distribuciones más actuales están en código fuente. Esto es un inconveniente a la hora de testear un módulo en un entorno de integración continua tal como Travis, porque la compilación puede durar más de 15 minutos. Adicionalmente, hay que instalar una serie de módulos necesarios para hacer el test, por lo que antes siquiera de hacer la función pretendida ya se han perdido 20 minutos. Si hay muchos tests, también puede ser un problema, porque Travis, en su edición gratuita, no permite más que 50 minutos de test. Con el módulo de test de Perl6, ese tiempo se reduce al necesario para descargar el contenedor, que no suele exceder un segundo.
Caso 2: Platzi
El sistema de enseñanza de Platzi es exclusivo y está desarrollado por la sección de Producto de la empresa. Se partía originalmente de un sistema monolítico, pero actualmente para trabajar con la demanda de los usuarios de los cursos se ha dividido en seis microservicios, todos ellos contenedorizados usando Docker. Docker se usa también para el entorno de desarrollo y poder trabajar con un entorno de desarrollo uniforme desde cualquier sistema operativo, Macs o PCs con Linux. En este caso, Docker permite un diseño de la aplicación más adaptado para trabajar en las nubes comerciales, tales como Amazon o Azure.
Caso 3: Paypal
En el blog de Docker aparecen diferentes casos de éxito, el más llamativo de los cuales es el de Paypal, que aparte de usar Docker para uniformizar el entorno de desarrollo, llegan a desplegar 150000 contenedores, con un ahorro considerable en el coste del cloud, al ser los contenedores mucho más ligeros y permitir desplegar la infraestructura de forma desacoplada y rápida.