Instalación y Uso Básico de Homebrew en macOS
Clase 17 de 26 • Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos
Resumen
Homebrew es un manejador de paquetes muy útil para macOS, compatible con diversas aplicaciones y parecido a apt en funcionamiento. A continuación, te explico paso a paso cómo instalarlo y utilizar sus funciones básicas para facilitar la gestión e instalación de software en tu computadora Mac.
¿Cómo instalar Homebrew en macOS?
Para instalar Homebrew en tu Mac, sigue estos pasos sencillos:
- Accede a la página oficial brew.sh y copia el comando de instalación.
- Abre tu terminal (por defecto, macOS incluye la terminal con zsh).
- Pega el comando copiado y ejecútalo.
- Ingresa tu contraseña cuando se solicite y confirma la instalación.
- Ejecuta los comandos adicionales que aparecen en la sección Next Steps, como configurar el archivo
.zprofile
para garantizar la correcta instalación en zsh. - Finalmente, verifica la instalación con:
brew --version
Si todo es correcto, verás la versión instalada de Homebrew.
¿Cuáles son los comandos básicos de Homebrew que debes conocer?
Una vez instalado Homebrew, gestionar paquetes es sencillo con estos comandos básicos:
- Buscar paquetes:
brew search nombre_paquete
-
Ejemplo:
bash brew search cowsay
-
Información del paquete:
brew info nombre_paquete
-
Ejemplo:
bash brew info cowsay
-
Instalar paquetes:
brew install nombre_paquete
-
Ejemplo:
bash brew install neofetch
-
Listar paquetes instalados:
brew list
-
Actualizar paquetes existentes:
brew upgrade
-
Actualizar Homebrew (el manejador en sí):
brew update
-
Actualizar paquete específico:
brew upgrade nombre_paquete
-
Desinstalar paquetes:
brew uninstall nombre_paquete
-
Ejemplo:
bash brew uninstall cowsay
-
Limpiar dependencias y archivos restantes:
brew cleanup nombre_paquete
Estos comandos permiten instalar y gestionar fácilmente software en Mac usando Homebrew.
¿Qué precauciones tomar al utilizar Homebrew?
Es importante entender que, aunque Homebrew es reconocido por la comunidad, no es un manejador de paquetes oficial del sistema operativo. Algunas precauciones que puedes seguir para mantener tu Mac segura son:
- Descarga aplicaciones directamente del proveedor oficial siempre que sea posible.
- Usa Homebrew si no existe otra alternativa o cuando la fuente oficial recomiende explícitamente hacerlo mediante este manejador de paquetes.
Ten en cuenta estas recomendaciones básicas para minimizar posibles riesgos relacionados con vulnerabilidades o software malicioso al usar Homebrew.