Gestión de Procesos y Comandos Esenciales en Linux
Clase 19 de 26 • Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos
Resumen
Gestionar procesos en sistemas operativos Linux es una habilidad fundamental en tecnología que fortalece tu eficiencia y control sobre los recursos del sistema. Aprenderás cómo identificar y administrar procesos con comandos esenciales como ps
, top
, htop
y kill
, así como interpretar información crucial como el ID del proceso (PID), estado de ejecución y niveles de prioridad.
¿Qué son los procesos en Linux y cómo identificarlos?
En Linux, un proceso es una instancia ejecutable de un programa. Puedes identificar tus procesos utilizando el comando ps
. Al ejecutar simplemente ps
, verás una lista básica con información limitada, como el nombre del comando asociado a cada proceso.
El uso más común es ps aux
, que reporta información completa, mostrándote:
- Usuario ejecutando el proceso.
- PID (identificador único).
- Porcentaje de CPU y memoria utilizados.
- Hora y duración desde que está activo.
Para buscar procesos específicos, usa tuberías con grep
. Por ejemplo:
ps aux | grep -i sleep
Esto te listará procesos cuyo nombre coincida con "sleep", sin importar mayúsculas o minúsculas.
¿Cómo monitorear procesos continuamente en tiempo real?
top
es otro comando útil para supervisar procesos constantemente. Actualiza los procesos en ejecución cada pocos segundos, proporcionando información dinámica sobre:
- Procesos activos (running).
- Procesos en reposo (sleeping).
- Procesos detenidos (stopped).
- Procesos zombie (casos especiales donde procesos hijos pierden vínculo con sus procesos padres).
Otra herramienta avanzada es htop
, que ofrece detalles gráficos adicionales y opciones interactivas. Puedes instalarla usando:
sudo apt install htop
Si utilizas macOS, necesitarás instalar htop
con Homebrew.
htop
también muestra procesos en árbol (tree view
pulsando F5), permitiéndote identificar claramente procesos padres e hijos y cómo se relacionan entre ellos.
¿Qué son los niveles de prioridad en procesos Linux (NICE)?
Cada proceso tiene asignado un nivel de prioridad, conocido como NICE, que determina cuánto CPU recibe del sistema operativo. Los valores NICE van de -20 (altísima prioridad) a 20 (baja prioridad). Valores negativos significan mayor prioridad; positivos, menor prioridad. Esto generalmente lo gestiona el sistema operativo por defecto, aunque puedes ajustar estos niveles manualmente.
¿Cómo terminar procesos usando kill
?
A veces es necesario detener procesos, especialmente cuando presentan mal funcionamiento. El comando kill
interrumpe procesos utilizando su PID junto con una señal específica. La señal más comúnmente usada es la número 9 (SIGKILL
), que fuerza la terminación inmediata:
kill -9 PID
Por ejemplo, para finalizar un proceso con PID 1332
:
kill -9 1332
Este método es rápido y eficiente para eliminar procesos sin interacción directa.
Explorar y comprender estos comandos fundamentales facilitará tu interacción cotidiana con sistemas Linux. Anímate a practicar, ¡y cuéntanos tu experiencia con estos comandos!