Comandos básicos de red en la terminal: ip, ping, curl y wget

Clase 23 de 26Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos

Resumen

La terminal de nuestra computadora no es simplemente una herramienta aislada; nos permite interactuar con sistemas operativos y comunicarnos con internet mediante comandos de red específicos. Conocer estos comandos básicos como ip, ping, curl, y wget es fundamental para gestionar redes, diagnosticar problemas y descargar recursos desde la red, especialmente si gestionas o administras servidores.

¿Qué información ofrece el comando ip?

El comando ip proporciona información detallada sobre las interfaces de red de tu sistema operativo.

¿Cómo obtener detalles sobre interfaces de red?

Con el comando ip a, accedemos a:

  • Número y tipo de interfaces existentes.
  • Dirección IP local asignada (ej.: 127.0.0.1).
  • Información de la interfaz broadcast y multicast, incluyendo direcciones IPv4 (por ejemplo, 172.24.62.228).

¿Qué es la tabla de ruteo (ip r)?

Ejecutar ip r revela:

  • Dirección IP predeterminada y dispositivos conectados.
  • Una tabla más amplia en servidores con múltiples conexiones.

Es útil especialmente en ambientes con numerosos dispositivos conectados a la red.

¿Para qué sirve el comando ping?

El comando ping permite verificar la conexión y disponibilidad de un recurso en internet mediante solicitudes permanentes hasta detenerlo manualmente (con Control-C).

  • Ejemplo: ping www.google.com.
  • Ofrece detalles sobre paquetes transmitidos, recibidos, pérdidas y duración de conexión.
  • Útil para identificar recursos "vivos", respuesta del servidor y diagnóstico de problemas de red.

¿Cómo utilizar el comando curl?

Este comando actúa como cliente HTTP, apto para diferentes tipos de peticiones (GET, POST, PUT) a recursos web.

  • Ejemplo de petición simple para descargar HTML:
curl www.google.com
  • Guardar resultado en archivo:
curl www.google.com > index.html

Curl también permite enviar datos a formularios y ejecutar múltiples peticiones HTTP.

¿Qué utilidad tiene el comando wget?

wget facilita la descarga directa de archivos a través de una URL específica. Un ejemplo estándar es la descarga de documentos:

wget [URL_archivo]

Te proporciona información sobre la dirección IP, ubicación del recurso y destino guardado en tu computadora.

Comando adicional recomendado: nmap

Usado especialmente en ciberseguridad, permite:

  • Escanear puertos y servicios abiertos en tu computadora.
  • Detectar puertos en uso (SSH, HTTP, etc.).

También existe el comando traceroute para observar cómo circulan paquetes a través de diferentes servidores en internet.

¿Te interesan estos comandos? No dudes en compartir tus preguntas o experiencias con el uso de estas herramientas de red desde terminal.