Manipulación de Archivos y Directorios en Linux desde la Terminal

Clase 6 de 26Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos

Resumen

¿Qué aprenderás sobre manipular archivos y directorios en Linux?

Dominar cómo manipular archivos y directorios directamente desde la terminal es esencial para desenvolverse con soltura en ámbitos como la ciencia de datos, donde gestionar grandes volúmenes de información es frecuente. Aprender estos comandos específicos te permitirá crear, copiar, mover, renombrar y eliminar archivos rápidamente, mejorando significativamente tu eficiencia y flujo de trabajo.

¿Cómo crear archivos y directorios utilizando comandos?

Para generar archivos desde la terminal, utilizamos principalmente el comando touch seguido del nombre del archivo y su extensión:

touch archivo.txt

En cuanto a directorios, el comando principal es mkdir. Para crear una simple carpeta, escribiríamos:

mkdir documentos

Si deseas crear subdirectorios dentro de una carpeta en particular, añade la opción -p:

mkdir -p escuela/matematicas

¿De qué manera mover, renombrar y copiar elementos en Linux?

Para mover o renombrar archivos y directorios, utilizamos el comando mv. Para trasladar una carpeta de un directorio a otro:

mv escuela/matematicas ./

Si quieres renombrar un directorio (o archivo), también empleamos el comando mv:

mv escuela colegio

El comando cp nos permite copiar archivos fácilmente:

cp saludo.txt adios.txt

Para la copia recursiva de directorios con contenido interno, se usa el parámetro -r:

cp -r documentos documentos_respaldo

¿Qué precauciones tomar al eliminar archivos y directorios en Linux?

El comando rm es muy potente y elimina permanentemente el contenido sin dejar respaldo en papelera o estructura similar. Para borrar archivos:

rm archivo3.txt

Cuando se quiere eliminar directorios completos (con contenido interno), es necesario indicar la opción recursiva -r:

rm -r documentos_respaldo

De manera adicional, existe la opción -f(force), que elimina el contenido directamente sin confirmaciones adicionales y que se debe utilizar con extrema precaución:

rm -rf documentos

Es aconsejable usar estas opciones cuidadosamente, preferiblemente en el modo interactivo que solicita confirmación usuario por archivo.

¿Cómo visualizar el contenido y opciones de comandos en Linux?

Para ver el contenido de un archivo rápidamente, usa el comando cat:

cat saludo.txt

Igualmente, usando el comando man seguido del nombre del comando específico, se puede obtener ayuda detallada sobre sus múltiples opciones disponibles:

man cp
man ls
man touch

Explorar así las diversas opciones te permitirá sacar máximo provecho de cada uno de estos comandos en tu día a día.

¿Has encontrado útil alguno de estos comandos en tu experiencia con Linux hasta ahora? ¡Te invito a compartirlo en los comentarios!